top of page

El blog del hostelero
Página en progreso continuamente

Cocinar sin gluten
Cocinar sin gluten
1 Utilizar alimentos que en su estado natural no contengan gluten: leche, carne, pescado, huevos, verduras, hortalizas, frutas, etc.
2 Evitar los productos manufacturados o manipulados por la industria.
3 Toda materia prima que se utilice en la elaboración de productos sin gluten debe de ser a su vez totalmente exenta de gluten.
4 Evitar el riesgo de contaminación cruzada durante la manipulación y el cocinado de los alimentos, ya que un alimento sin gluten puede contaminarse con gluten procedente de otro alimento.
5 No utilizar aceites con los que previamente se frieron alimentos con gluten.
6 No elaborar simultáneamente platos con y sin gluten, empezar siempre con el plato sin gluten.
7 Almacenar los alimentos sin gluten separados de los que contengan gluten.
8 Etiquetar correctamente los productos “sin gluten” para evitar confusiones y contaminaciones.
9 Limpiar muy bien las superficies de trabajo.
10 Extremara las medidas de limpieza en los utensilios para cocinar, mezclar, servir, colar, etc.
11 Evitar la contaminación a través de la ropa de trabajo o de las manos; éstas deben estar bien limpias.
12 Un plato elaborado con un ingrediente con gluten es un plato contaminado. No sirve retirar el ingrediente con gluten.
13 Ante la duda de si un producto contiene gluten no lo utilice.
bottom of page