
El blog del hostelero
Página en progreso continuamente

Resultados de la búsqueda
Se encontraron 1806 resultados sin ingresar un término de búsqueda
- Delicia verde/Energético | bloghostelero
Delicia verde Para 2 vasos 1 pepino pequeño, pelado y cortado en daditos (Reserve algunas rodajas para decorar) 300 g de kéfir 1 cucharada de mostaza picante 2 cucharadas de perifollo picado fino 1 cucharadita de aceite 1 cucharadita de sal yodada Pimienta negra molida Hojas de perifollo para decorar Triture 200 g de pepino en un robot de cocina. Añada el kéfir, la mostaza, el perifollo y el aceite y mézclelo todo. Salpimiéntelo al gusto. Reparta la bebida en dos vasos largos. Decórela con rodajitas de pepino y hojas de perifollo. Perifollo Esta planta anual, parecida al perejil, es muy apreciada en Francia. Sus hojas se suelen emplear para condimentar diversos platos, como sopas y salsas. Es recomendable utilizarlo fresco y añadirlo justo antes de servir el plato para que no pierda su exquisito aroma. Energético Compartir
- Paletas heladas Baileys | bloghostelero
Paletas heladas baileys Ingredientes 90 ml de baileys 350 ml de leche entera 100 ml de leche evaporada 2 cucharadas de maicena 1 pizca de sal 180 g de nata batida Compartir
- Dry Martini | bloghostelero
Dry Martini 60 ml de ginebra (Tanqueray o Bombay Sapphire) 15 ml de vermú seco Aceitunas verdes, para adornar Vierta la ginebra y el vermú en el vaso mezclador lleno de cubitos de hielo. Remueva bien para que se enfríe el cóctel. Cuele el líquido en una copa de cóctel muy fría y adórnela con las aceitunas. CONSEJO Si sustituye la ginebra por vodka tendrá un Vodkatini, que se agita en vez de removerse. En la película Casino Royale, James Bond se toma un hibrido de los dos y lo bautiza con el nombre de su amiga en la película: Vesper. « ¿Por el regusto amargo?», le pregunta ella. Él le contesta: «No, porque una vez lo pruebas... ya no quieres tomar otra cosa». Compartir
- Lentejas estofadas | bloghostelero
Lentejas estofadas Ingredientes Lentejas Cebollas Zanahorias Aceite Pimentón Ajo Tomate Agua necesaria Huevos necesarios Laurel Clavo necesario Preparación Limpiaremos las lentejas previamente puestas a remojo y limpias de impurezas. Una vez realizado se pondrán a escurrir, aparte fondearemos la cebolla, zanahoria y ajo, todo cortado en paisana fina, con un poco de aceite, y añadiremos las hojas de laurel. A continuación añadiremos las lentejas y cubriremos con el agua necesaria, tomate y añadiremos los huevos en esta mezcla, dejaremos que estén casi cocidas y les añadiremos un refrito compuesto de cebolla y ajo, todo picado en paisana muy fina y pochado en aceite. Una vez pochado retiramos del fuego y se le mezcla. Compartir
- Petit suit de fresa | bloghostelero
Petit suit de fresa Ingredientes 200 gr de fresas 80 gr de azúcar 2 laminas de gelatina neutra 200 gr de queso cremoso Philadelphia 200 gr de nata para montar Preparación Pon las fresas y el azúcar en el vaso (si son congeladas no hace falta descongelar) y programa 7 min. 100ºC Mientras pon las hojas de gelatina a hidratar siguiendo las instrucciones del paquete. Una vez terminado el tiempo, añade la gelatina hidratada y escurrida y programa la máquina 5 min, 100ºC. Añade la nata y el queso y programa 3 minutos más misma temperatura y velocidad. Cuando acabe programa 30 segundos a velocidad progresiva, 5-10 (para asegurarnos que no queda ningún trozo ni grumo) y vierte la mezcla en los vasitos. Ponlos en el frigo unas horas para que enfríen y terminen de cuajar y listos. Compartir
- Breca braseada | bloghostelero
Breca braseada Ingredientes 3 brecas de 500 g cada una 3 anchoas desaladas 2 ramas de apio unas hojas de escarola 1 zanahoria 1 cebolla 2 cucharadas soperas de alcaparras harina 6 cucharadas de aceite de oliva 1 dl de agua sal pimienta molida Elaboración Lavar las ramas de apio, secarlas muy bien y picarlas. Proceder de igual manera con la escarola. Pelar la zanahoria y la cebolla, lavarlas y picarlas también. Calentar 2 cucharadas de aceite de oliva en una cazuela y rehogar a fuego lento todas las verduras, hasta que estén tiernas pero enteras. Incorporar las anchoas, desaladas y picadas, y las alcaparras. Limpiar a conciencia las brecas, lavarlas por dentro y por fuera con agua fría. Secarlas y sazonarlas con sal y pimienta negra recién molida. Pasarlas por harina y sacudirlas ligeramente para eliminar el sobrante. Dorar las brecas en una sartén de fondo grueso con el aceite de oliva restante. Retirar con cuidado el pescado de la sartén, evitando que se rompa la piel, y ponerlo en un plato sobre papel de cocina absorbente, para que escurra toda la grasa. Poner las verduras rehogadas en una fuente de horno y colocar encima las brecas. Regar con I dl de agua y tapar la fuente con papel de aluminio. Meter en el horno precalentado a 180°C unos 20 min. Servir el pescado en la misma fuente en la que se ha preparado, acompañado de las verduras. Compartir
- Ensalada de frutas | bloghostelero
Ensalada de frutas Ingredientes Sandía Melón Melocotones Cerezas Azúcar moreno 1 pomelo Hierbabuena fresca Preparación Partir el melón y la sandia por la mitad, retirar las semillas y con el cortador cóncavo extraer bolitas a las frutas. Quitar los rabos a las picotas o cerezas y con un deshuesador especial o una horquilla normal apartar los huesos procurando no romperlas. Pelar los melocotones y partirlos en dados regulares. Colocar todas las frutas en cantidades al gusto en un cuenco de cristal. Rociar esta ensalada con zumo de pomelo y remover cuidadosamente. Espolvorear con azúcar moreno. Compartir
- Manhattan | bloghostelero
Manhattan 45 ml de whisky canadiense 15 ml de vermú rojo 2 golpes de angostura Cerezas al marrasquino, para adornar Vierta todos los ingredientes en el vaso mezclador lleno de cubitos de hielo. Remueva el cóctel hasta que se enfríe bien. Cuele el líquido en una copa de cóctel muy fría y adórnelo con las cerezas. CONSEJO Para obtener un Manhattan más suave, sustituya el whisky por Bourbon. Si lo prepara con whisky escocés tendrá un cóctel totalmente diferente: un Rob Roy. Compartir
- Galletas de bizcocho inglesas | bloghostelero
Galletas de bizcocho inglesas Para 30 unidades 4 huevos 1 pizca de sal 100 g de azúcar 1 limón 75 g de harina 75 g de fécula 100 g de chocolate amargo extrafino 100 g de chocolate crocante Tiempo de preparación: 30 minutos Elaboración Separe las yemas de las claras. Bata la yema de huevo con sal y el azúcar hasta obtener una textura cremosa. Lave el limón, ralle la piel y exprímalo. Mézclelo todo en la masa de yema de huevo. Precaliente el horno a 200ºC. Bata la clara de huevo a punto de nieve e incorpórela a la masa de la yema. Mezcle la harina con la fécula y tamícela sobre lo clara a punto de nieve. Combínelo todo con cuidado. Forre una bandeja de horno con papel vegetal y coloque sobre él la masa a cucharadas, dejando espacio suficiente entre ellas. Con cuidado, con una cuchara, de forma redonda a las galletas. Hornéelas a temperatura media unos 10 minutos. Saque las galletas del horno, retire el papel y déjelas enfriar sobre una rejilla para pasteles. Derrita ambas variedades de chocolate y bañe en él las galletas, pero sólo hasta la mitad. Compartir
- Coliflor gratinada | bloghostelero
Coliflor gratinada Ingredientes para 4 personas: 1 kg de coliflor ½ l de leche 1 cucharada de harina 1 cucharada de mantequilla Sal Pimienta 1 pizca de nuez moscada 100 g de queso rallado 1 zanahoria Cebollino picado Elaboración: Si la coliflor está congelada disponerla en una fuente, salar ligeramente, tapar y conectar el microondas 7 minutos a máxima potencia. Si es fresca cubrirla con agua ligeramente salada y conectar el microondas 5 minutos. Escurrirla en un colador. Poner la mantequilla en un bol y conectar el microondas ½ minuto, retirar y mezclar bien con la harina. Incorporar la leche poco a poco mezclando con el batidor de mano para que no se formen grumos. Conectar de nuevo el microondas 2 minutos, remover y conectar 2 más, sazonar con nuez moscada, pimienta y sal. Regar la coliflor con la salsa y espolvorear con queso rallado, gratinar en el grill del microondas. Adornar con la zanahoria muy picada y un poco de cebollino. Compartir
- Rollo de espinacas con salsa de pimiento | bloghostelero
Rollo de espinacas con salsa de pimiento. Para la salsa y el relleno: 1 cucharada de aceite 1cebolla picada 2 pimientos rojos ½ cucharadita de tomillo en polvo Pizca de azúcar. 150ml. De caldo vegetal Sal Pimienta negra 350gr. De crema de queso 6 cucharadas de leche 1 diente de ajo chafado. Para el rollo: Aceite para engrasar la bandeja 450gr. De espinacas 4 huevos 15gr. De mantequilla 3 cucharadas de queso de Parma recién rallado. Nuez moscada Sal Pimienta negra Para la salsa. Calentar el aceite en una cazuela y freír la cebolla hasta que esté transparente. Añadir dos cuartos de pimientos sin semillas, el tomillo, el azúcar y el caldo. Cocer 15 minutos. Reducir a puré. Para el relleno. Batir el queso, la leche y el ajo hasta obtener una mezcla suave. Picar los cuartos de pimiento reservados e incorporar a la mezcla. Para el rollo. Precalentar el horno a 190º (5 del termostato). Engrasar y forrar una bandeja de 33 x 22cm (papel sulfurizado no adherente). Cocer las espinacas a fuego lento, de 5 a 10 minutos. Reducir a puré. Incorporar las yemas, la mantequilla, 2 cucharadas de queso, nuez moscada, sal y pimienta. Batir las claras a punto de nieve. Incorporar a la mezcla de espinacas. Volcar en el molde y cocer 15 minutos. Desmoldar sobre papel sulfurizado espolvoreando con el queso restante. Igualar los bordes de la pasta de espinacas. Esparcir el relleno y enrollar. Envolver el rollo en papel de aluminio y enfriar. Servir cortado en rodajas, junto con la salsa. Compartir
- Tarrina de foie de pato | bloghostelero
Tarrina de foie gras de pato Ingredientes (para 5 comensales) 1 foie gras curado de pato de 600 gr 1 copa de jerez oloroso 1 copita de armagnac 1 punta de pimienta blanca 1 punta de nuez moscada rallada. 1 punta de cuatro especias ½ cucharadita de azúcar Sal. Preparación Se comienza por poner a remojo el hígado en agua templada. Al cabo de una hora, lo secamos, separamos los dos lóbulos y los partimos por la mitad con un cuchillo, para arrancarles las venecillas que afloren, tirando de ellas cuidadosamente. Se ponen los cuatro pedazos sobre una fuente y los espolvoreamos con las especias, el azúcar y la sal, regándolos con el jerez y el armagnac. Se dejan así durante doce horas en el frigorífico, dándoles la vuelta un par de veces para que cojan bien el adobo. La operación siguiente consiste en colocarlos bien ajustados y ligeramente apretados en una tarrina que coceremos al baño maría en el horno a temperatura media. El agua del baño no deber hervir, manteniéndose a 70 grados. Al cabo de 40 minutos, contados desde que el agua haya alcanzado esa temperatura, el foie gras estará cocido. Dejamos que se enfríe y después lo guardamos en el frigorífico durante, al menos, un día. Compartir
- Bizcocho de manzana y pasas | bloghostelero
Bizcocho de manzana y pasas Ingredientes 3 huevos y su mismo peso de: Mantequilla Azúcar Harina 1 cucharada de ralladura de limón 1 cucharada de levadura en polvo 50 g de pasas 2 manzanas Elaboración Batir las claras a punto de nieve firme, añadir las yemas, la ralladura de limón, el azúcar, la mantequilla reblandecida y la harina mezclada con la levadura. Remover muy suavemente. Precalentar el horno a 180 grados. Untar los moldes con un poco de mantequilla y espolvorear con la harina. Pelar las manzanas y cortarlas en láminas finas. Mezclar las pasas con la masa y repartirla en los moldes. Disponer las láminas de manzana sobre la masa y hornear hasta que estén doradas. Compartir
- Gofres de coco con helado | bloghostelero
Gofres de coco con helado Para 4 personas 1 y ½ c. p. de té de jazmín 100 ml de agua hirviendo 300 ml de nata líquida 175 g de azúcar 1 yema de huevo 50 ml de zumo de naranja 250 g de harina de trigo 250 ml de leche de coco 2 huevos 1 c. s. de zumo de limón Grasa para el molde de gofres Hierbaluisa para decorar Tiempo de preparación: 20 minutos (más el tiempo de cocción y preparación del helado) Elaboración Prepare el helado el día anterior: haga una 1 infusión con el té de jazmín y el agua hirviendo y déjela reposar durante 5 minutos. A continuación, cuele el té y déjelo enfriar. Monte la nata con 25 g de azúcar. Bata la yema con 25 g de azúcar hasta que tenga una textura cremosa. En un recipiente, mezcle con cuidado la nata con el té, el zumo de naranja y la yema de huevo, y déjelo en el congelador hasta que la mezcla se hiele. Mezcle la harina con la leche de coco, 2 huevos, el resto del azúcar y 2 cucharadas de agua hasta formar una masa. Incorpore el zumo de limón. Deje reposar la masa unos 10 minutos. Precaliente el molde para hacer gofres, engráselo y haga los gofres con la masa. Forme bolas de helado y sírvalas junto con los gofres. Decórelos con hierbaluisa y sirva inmediatamente. Compartir
- Filetes de pollo empanados ocn sésamo | bloghostelero
Filetes de pollo empanados con sésamo Ingredientes para 4 personas 800 gramos de pechuga de pollo (4 pechugas) 100 gramos de clara de huevo 100 gramos de sésamo 50 gramos de pan rallado 200 gramos de arroz basmati 100 gramos de calabacín Orégano Sal Pimienta Aceite de oliva Elaboración Cortar las pechugas de pollo en filetes y salpimentarlas. Montar las claras añadiendo una pizca de sal para que queden más consistentes. Mezclar el pan rallado con el sésamo. Empanar los filetes de pollo, pasándolos por las claras y después por la mezcla de sésamo y pan rallado. Es importante aplastarlos bien para que el empanado no se suelte al freír. Reservar. Cocer el arroz en abundante agua con sal y un chorro de aceite durante unos 12 minutos. Una vez cocido, escurrirlo y enfriarlo con agua (refrescar). Volver a escurrir el arroz. Freír los filetes en abundante aceite de oliva. Saltear el calabacín con un poco de aceite, incorporar el arroz, y el orégano. Salpimentar. Colocar los filetes empanados en el plato. Llenar moldes individuales con el arroz (tipo flanera) y desmoldarlos al lado del filete, así el plato tendrá un aspecto más vistoso. Compartir
- Pimientos del piquillo al ajo | bloghostelero
Pimiento del piquillo al ajo Ingredientes 4 personas 220 gr de pimientos del piquillo asados a la brasa ½ cabeza de ajo. ½ dl de aceite de Oliva virgen Elaboración Elegimos una sartén amplia o una cazuela con bordes bajos y en ella colocamos extendidos los pimientos, añadiendo el jugo de los pimientos. Fileteados los ajos en rodajas muy finas, y las ponemos por encima. Regamos con el aceite y ponemos la cazuela al fuego. Cuando empiece a calentarse, movemos la cazuela dándole pequeñas sacudidas para que el aceite se mezcle con el jugo de los pimientos, lo que se logra con relativa facilidad. Compartir
- Croquetas de patatas y setas | bloghostelero
Croquetas de patatas y setas Ingredientes para 6 personas 1 bolsa (115g) de Puré de patatas 200 g de setas limpias (Champiñones, rebozuelos, etc.) 100 g de mozzarella 30 g de piñones 1 huevo Aceite de oliva Pan rallado Sal Elaboración Picar las setas y sazonar con sal. Rehogarlas en un poco de aceite hasta que estén tiernas y doradas. Freír ligeramente los piñones en un poco de aceite. Cortar la mozzarella en dados. Preparar el puré de patatas con 400 ml (2 vasos) de agua y una cucharadita de sal y mezclarlo con las setas, los piñones y la mozzarella. Verter la masa en una bandeja y cubrir con papel film, tocando la masa. Dejar enfriar en el frigorífico. Formar las croquetas, pasarlas por huevo batido y pan rallado y freírlas en abundante aceite caliente. Compartir
- Ensalada de frutas a la menta | bloghostelero
Ensalada de frutas a la menta Ingredientes (para 8/10 personas) 2 manzanas 2 plátanos 2 peras 100g de frambuesas 100g de fresas 100g de fresones 100g de cerezas 2 kiwis 1 mango 100g de uvas (blancas y negras) ½ litro de agua 200g de azúcar 30g de menta fresca Picada Preparación Se pelan todas las frutas, se parten en trozos pequeños y se ponen en un recipiente, como para una ensalada de frutas normal. Se pone a cocer el agua con el azúcar durante dos o tres minutos. Cuando ha empezado a hervir se retira del fuego y se añade la menta fresca picada. Este líquido se echa por encima de las frutas y se debe ir moviendo todo con cuidado hasta que el líquido esté bien mezclado con las frutas. Hay que dejarlo reposar durante una noche, antes de servirlo, en el frigorífico. Para que resulte más decorativo se puede añadir encima una bola de helado al servirlo. Compartir
- Baileys Frozen Pop | bloghostelero
Baileys frozen pop Ingredientes • 200 ml de Baileys • 100 ml de agua • fresas en trozos pequeños moldes para paleta de hielo palitos de madera Elaboración Diluye los 250 ml de baileys con el agua, agrega los trozos de fresa y coloca la mezcla en los moldes con su respectivo palito de madera y déjalo reposar un par de horas en el congelador. Compartir
- Salmorejo | bloghostelero
Salmorejo Ingredientes 1 kg de tomates maduros 200 g de pan del día anterior ½ diente de ajo 1 huevo duro 200 ml de aceite de oliva 1 cucharadita de vinagre 50 g de taquitos de jamón Sal Elaboración Lava los tomates bajo el chorro del agua del grifo, córtalos en gajos y colócalos en el vaso de la batidora. A continuación, pásalos por el colador chino para retirar las pieles y pepitas. Añade la miga de pan y deja que se empape en el tomate. Agrega el ajo picado, el aceite de oliva, la sal y el vinagre. Tritura de nuevo la preparación hasta obtener la consistencia de una crema espesa. Sirve el salmorejo bien frío, espolvoreado en el último momento con huevo duro picado y taquitos de jamón. Compartir