
El blog del hostelero
Página en progreso continuamente

Lenguado de la abuela
Ingredientes
4 lenguados de unos 500 gramos cada uno
1/2 decilitro de aceite de oliva
1/2 decilitro de caldo de carne o ave
Una pizca de unto, para darle aroma
2 dientes de ajo
Sal
Preparación
Primero hay que limpiar concienzudamente los lenguados, pero sin quitarles la piel, ya que en Galicia es un auténtico pecado hacerlo de esa forma. Después los untamos bien con aceite de oliva y los sazonamos ligeramente con sal.
La cocción de este plato es doble: en primer lugar, los ponemos sobre la plancha de la cocina, que tiene que estar bien caliente, un par de minutos por cada lado. A continuación, los colocamos en una fuente refractaria, los regamos con el aceite, el caldo que hemos preparado concienzudamente con carne magra o ave, y al que le hemos añadido una punta de unto y los espolvoreamos con los dos dientes de ajo, que previamente hemos picado minuciosamente.
Así aderezados, los introducimos en el horno, que debe haber sido previamente calentado, durante 15 minutos, más o menos, para que acaben de hacerse. El lenguado se sirve con unas patatas cocidas al vapor, que deben ir en una fuente aparte.