
El blog del hostelero
Página en progreso continuamente


Receta para hacer un Fondant casero
Ingredientes [Para una tarta estándar de 23 cm]:
•Láminas de gelatina - 2
•Agua templada - 2 cucharadas
•Glucosa - 100 gramos
•Glicerina - 100 gramos
•Margarina - 20 gramos
•Azúcar glasé - 1 kilogramo
•Colorante alimenticio en pasta
Elaboración de la Receta
1. El primer paso para empezar a preparar nuestro delicioso fondant casero, es hidratar las láminas de gelatina en agua fría.
2. A la vez preparamos un cazo, donde verteremos el agua templada.
3. Una vez, las gelatinas, estén bien hidratadas, lo que debemos hacer es, escurrirlas muy bien y echarlas en el cazo con el agua templada que hemos añadido previamente y lo preparamos para calentarlo al baño maría.
4. El siguiente paso es añadir la glucosa y la glicerina, para ello separaremos el cazo del fuego y entonces es el momento de añadir estos dos ingredientes.
5. Debemos mezclar muy bien todos los componentes, con el cazo aun apartado del fuego, a la vez que añadimos la margarina, y es entonces cuando volveremos a poner el cazo en el fuego.
6. Cuando observemos que la margarina que acabamos de echar, este casi fundida, debemos quitar el baño maría y remover muy bien. Entonces añadiremos un tercio del azúcar glasé y seguiremos removiendo, hasta obtener una mezcla homogénea.
7. A continuación, debemos darle color a la masa que estamos preparando, para ello deberemos echar un poco de colorante en pasta. Una vez añadido, debemos removerlo con una cuchara de madera y veremos cómo cambia el color poco a poco
8. Mientras removemos toda la masa, incorporaremos poco a poco el resto del azúcar glasé y seguiremos removiendo con la cuchara hasta que la masa se despegue del recipiente.
9. Una vez ya no esté tan líquida la masa, es el momento de empezar a amasarla con las manos hasta que obtengamos una pasota con la que podamos trabajar sin problemas.
10. Entonces sacamos la masa del bol a la mesa y debemos amasarla hasta que dicha masa no se pegue en las manos. El siguiente paso es estirarla con un rodillo, para ello espolvorearemos con harina la masa para que no se pegue.
11. Una vez bien estirada, ya solo queda cubrir la tarta, para ello debemos estirarlo y cubrir bien la tarta y retirar todo lo que sobre. Para cubrir tu tarta, estira bien el fondant y retira, poco a poco, la masa sobrante
12. El último paso consiste en decorar el fondant casero que acabas de preparar como prefieras, personalízalo a tu gusto y deja volar tu imaginación
Anotaciones y Consejos
Con muy poco colorante es suficiente, siempre estaremos a tiempo de echar más si no obtienes el color deseado.
La glicerina es un ingrediente que se puede encontrar en una farmacia, con el bote más pequeño tendrás glicerina de sobra para realizar esta receta.
Si no vamos a utilizar el fondant preparado al momento, lo podemos guardar en un tupper bien cerrado hasta 2 semanas. Luego solo habría que amasarlo y ya est