
El blog del hostelero
Página en progreso continuamente


Lentejas con pechugas de gallina
Ingredientes (Para cuatro personas)
Las pechugas de 2 gallinas medianas
400 gr de lentejas
1 l de caldo (agua, 2 huesos, la carcasa de la gallina, media cebolla, un puerro y una zanahoria)
8 cebollitas
2 puerros medianos (con Io verde y partido en tres)
3 dientes de ajo
5 cucharaditas de aceite virgen
¼ cebolleta mediana
15 almendras crudas (machacadas)
1 tomate
1 generosa cucharada de mostaza
Sal
Pimienta
Elaboración
Salpimentar las pechugas. Pasada media hora aproximadamente en cazuela de barro olla de acero inoxidable, dorarlas suavemente con un poco de aceite virgen, retirarlas y en ese mismo aceite dorar un poco las cebollitas y añadir luego los puerros y dientes de ajo sin pelar, incorporar el caldo y llevar a ebullición; introducir, entonces las pechugas hasta que estén casi hechas. Retirar el caldo y reserva las cebollitas, así como las pechugas y colocar éstas en una fuente, cubiertas con los puerros para que no se sequen, y tapadas con papel de aluminio, introducirlas luego en horno menos de 80ºC mientras se hacen las lentejas.
Las lentejas se preparan en el mismo caldo donde se ha cocido la gallina, —doble volumen de caldo que de lentejas— sin desechar aún el ajo. Cuando estén casi hechas —unos 15 minutos— escurrirlas de su caldo —no tirarlo aún— y mantenerlas junto con las cebollitas en una cazuela de barro sin que se enfríen. Se prepara una fritada con aceite virgen, el cuarto de cebolla y un diente de ajo muy picado, así como con las almendras machacadas, el tomate pelado, despepitado y picado, y la cucharada de mostaza; se deja cocer un rato, se pasa
por el pasapurés y se incorpora a las lentejas escurridas; se mezcla bien y se da un hervor de 2 a 3 minutos. Entonces se incorporan también las pechugas sin los puertos y, si es preciso, se aclaran con poco de caldo; se comprueba la sal, y se calienta todo junto durante dos o tres minutos más.