
El blog del hostelero
Página en progreso continuamente

Salsa Mojo
Ingredientes
-
1 cabeza de ajo (unos 8 dientes de ajo aproximadamente) (menos si no nos gusta tan picante)
-
2 pimientas piconas o pimienta de la puta madre (típicas en Canarias, si no las podéis conseguir, os aconsejo unas cayenas grandes, depende del tamaño, 2-3)
-
1 cucharadita de comino en grano (o en su defecto molido)
-
1 cucharada de pimentón dulce o picante (yo empleo la misma cantidad de los dos)
-
20 ml de vinagre
-
150 ml de aceite de oliva virgen extra
-
Sal gorda al gusto
Preparación
Tenemos dos recetas tipo, una con y otra sin mortero.
-
Si queréis preparar el mojo como tal y como lo hacen en Canarias, debéis darle al mortero.
-
Para ello majamos los ajos pelados y picados, los cominos si están en grano, las pimientas o piconas limpias de pepitas y la sal gorda, le damos con brío hasta que formen una pasta suave y homogénea.
-
Una vez que tenemos la pasta, añadimos el pimentón y muy lentamente el aceite de oliva virgen extra y el vinagre hasta que quede una pasta espesa.
-
Si queda demasiado espesa la podemos aligerar con un poco de agua.
-
Si lo preparamos con la batidora (sólo es un pecado venial y es más rápido) colocaremos todo en un bol y trituramos hasta que quede una pasta parecida a un puré ligero.
Esta salsa es perfecta para sus papas arrugadas o arrugás, las barbacoas de carne, pescado o verduras.
Se puede mantener en la nevera durante un tiempo y en el congelador hasta tres meses.
Existe un mojo o molho tipo, el que ellos llaman el auténtico mojo picón, aunque las variantes son infinitas y al gusto del personal. El que más gusta es el que pica, con su pimienta o picona (un tipo de pimiento pequeño), ajos, sal, un buen pimentón, cominos y aceite de oliva virgen extra.
Otra versión de Mojo
Ingredientes
-
4 dientes de ajo
-
1 pimienta roja seca picona o una guindilla
-
1 cucharadita de comino en grano
-
1 cucharadita de sal
-
150 g de aceite de oliva virgen extra
-
15 g de vinagre de vino
-
1 cucharada de pimentón dulce
Preparación
-
Pon la pimienta roja en agua caliente a hidratar* durante un rato, después retira las granillas y raspa la pulpa interior.
-
Pon en el vaso de la batidora la pulpa de la pimienta roja, los ajos pelados y el resto de los ingredientes y tritura todo hasta que quede una mezcla fina.
-
Sirve en uno o varios cuencos.
Si vas a usar pimienta de cayena puedes saltarte este paso. Utiliza un buen aceite de oliva virgen extra y un buen vinagre. El pimentón también que sea de buena calidad. El mojo que te sobre lo puedes conservar en la nevera en un tarro bien cerrado durante bastante tiempo.