top of page

El huevo

El huevo es un gran comodín. Además de solucionarte imprevistos, de cocinarse con facilidad y de ser barato, el huevo es uno de los alimentos más nutritivos por sus proteínas.

Sus propiedades: sus proteínas son las mejores por la presencia de todos los aminoácidos esenciales. Contiene prácticamente todas las vitaminas y una gran variedad de sustancias minerales.

1 (25).png

Son huevos cocidos en su cáscara. Si quieres obtener la yema y la clara perfectamente cuajadas cuécelos 10 minutos. Los más digestivos son los huevos pasados por agua    (4 o 5 minutos).

1 (26).png

Se cuecen sin cáscara. Hiérvelos durante 3 minutos en un recipiente con agua hirviendo y vinagre (media cucharada en un litro) o hasta que la clara envuelva la yema. Retíralos con una espumadera y recorta los bordes.

1 (27).png

Aunque apetitosos, son los más indigestos y calóricos. Frito: no lo pongas en la sartén hasta que el aceite esté muy caliente. Al plato: engrasa una cazuelita,  baña el huevo con un poco de aceite y pon al horno caliente 5 minutos.

1 (28).png

Admiten todo tipo de ingredientes. Calienta aceite en una sartén e incorpora el huevo batido, cuando haya tomado consistencia, puedes doblarla y añadir los ingredientes que prefieras.

1 (29).png

Agrega los huevos batidos, salpimentamos, a una sartén con un poco de aceite caliente y cocínalos a fuego lento o al baño maría, removiendo, entre 5 y 8 minutos. Deben quedar cremosos. Admiten trigueros, gambas, setas, etc.

1 (30).png

La base del merengue se prepara sólo con las claras a punto de nieve y azúcar. Es una forma divertida de dar proteína de calidad a tus hijos. Otra preparación ligera y esponjosa es el soufflé, pero es algo complicado.

 

Consumo recomendado:

El consumo semanal de huevos depende de la edad, en general, dos huevos para niños pequeños, tres para niños en edad escolar y cuatro a partir de la adolescencia.

Música Música
00:00
bottom of page