
El blog del hostelero
Página en progreso continuamente

Rodaballo al piquillo
Ingredientes
1 rodaballo de 2 kilogramos aproximadamente partido en 4 filetes
1 decilitro de aceite de oliva e
2 decilitros de caldo de ave desgrasado
1 decilitro del jugo de los pimientos
1 ramita de eneldo
6 pimientos del piquillo
2 escalonias
10 gramos de cebollinos
Sal
Preparación
Picamos las escalonias y los cebollinos muy finos y los rehogamos en el aceite caliente durante unos 10 minutos, a fuego suave para que se hagan bien, pero sin que lleguen a tomar color.
A continuación agregaremos los pimientos que habremos cortado en cuadraditos muy pequeños, la ramita de eneldo, el caldo de ave y el jugo de los pimientos. Se sazona ligeramente con sal y se deja cocer todo a fuego lento durante 15 minutos para que se reduzca ligándose una salsa.
El paso siguiente consiste en pasar esta salsa por un pasapurés y la ponemos en una fuente refractaria que pueda ir al fuego.
Introducimos los lomos de rodaballo en la fuente y dejamos que cuezan a fuego lento. A tal fin es conveniente cubrir la fuente con otra del mismo tamaño y puesta al revés para que el pescado que no quede cubierto por la salsa se haga al vapor.
Calcular el tiempo de cocción es lo más difícil de este plato: deberá ser de 10 ó 15 minutos, según el grosor de los filetes; conviene que queden bien tersos pero no crudos, ya que entonces no se podrían cortar con la pala.
Los serviremos bañados parcialmente en su salsa, acompañados por unas patatas cocidas al vapor y unas zanahorias, también cocidas.