
El blog del hostelero
Página en progreso continuamente

Salsa Marinera
Ingredientes para preparar salsa marinera para almejas o mejillones (salsa para 1/2 kg de moluscos):
-
El caldo de cocer mejillones y almejas o bien caldo de pescado, en total debe haber unos 150-200 ml (si no tienes suficiente puedes añadir un poco de agua).
-
1 cebolleta tierna (o una cebolla pequeña).
-
1 diente de ajo.
-
1 cucharada sopera de harina (rasa, sin rebosar).
-
1/2 cucharadita de postre de pimentón dulce.
-
1 guindilla seca (opcional, añádesela si te gusta un toque picantito).
-
2 ramitas de perejil fresco.
-
100 ml de vino blanco.
-
Aceite de oliva y sal.
Elaboración
-
El primer paso siempre es limpiar y cocer los moluscos para poder reservar el caldo que sueltan y utilizarlo en esta salsa.
-
Cuela el caldo obtenido y resérvalo. Además si vas a utilizar la misma olla en la que has abierto los moluscos, deberás lavarla antes de seguir con la receta.
-
Ahora vamos con la salsa marinera. Pela el diente de ajo y pícalo finito y pela también la cebolleta y pícala lo más pequeña posible.
-
En un cazo aparte pon el ajo y la cebolleta con un poco de aceite de oliva a fuego medio para que se vayan rehogando durante unos 5 minutos, hasta que la cebolla esté transparentándose pero no se haya dorado.
-
Incorpora la harina y el pimentón y revuélvelo todo con unas varillas para conseguir que la harina se tueste un poco y el pimentón desprenda su sabor, con 2 minutos será suficiente y siempre a fuego medio o bajo para evitar que se queme.
-
Añade también la guindilla picadita si te gusta el toque picante.
-
Incorpora el vino blanco, revuélvelo todo y deja que se evapore su alcohol (tardará unos 2-3 minutos). Echa el agua de cocción de las almejas o los mejillones colada, la cantidad es al gusto. Si lo prefieres puedes echar la mitad primero y después ir añadiendo más para regular su espesor. En caso de que te falte caldo y esté demasiado espesa puedes echarle un poco de agua sin problemas.
-
Sigue removiendo la salsa con las varillas a temperatura baja, se irá poniendo espesita y desprenderá su delicioso y característico olor. Pruébala por si tienes que rectificarla de sal aunque en principio no hará falta ya que el líquido de las almejas y los mejillones la aporta.
-
Pon las almejas o los mejillones de nuevo en la olla en la que los habías cocido y vierte encima la salsa. Pica el perejil y añádeselo también.
-
Revuélvelo todo bien para que se impregnen con la salsa y deja que se cocinen en ella 5 minutos más con la olla tapada.