top of page

Salsa Romesco

Ingredientes:

6 tomates asados, 2 pimientos del romesco escaldados (o ñoras, si no encontramos pimientos), 1/2 cabeza de ajos asados, 1/2 cucharadita de pimentón dulce, 15 g de almendras tostadas, 15 g de avellanas tostadas, vinagre, aceite, sal y pimienta.

Preparación:

- Ponemos en un mortero o en el vaso de la batidora los tomates sin piel ni semillas, los ajos pelados, la pulpa de los pimientos, las almendras y avellanas y el pimentón.

- Lo trituramos todo y vamos incorporando el aceite, el vinagre, sal y pimienta.

Variantes: Esta salsa originaria de las comarcas de Tarragona tiene tantas variantes como personas la elaboran y como pueblos donde se prepara. Hay quien pone pan tostado o frito, por ejemplo. La salsa para calçots o salvitjada se elabora con los mismos o similares ingredientes, con diferencias como las que hay entre las diversas variedades de romesco. En general, sin embargo, la salsa romesco debe quedar más rústica, que se noten un poco las avellanas y almendras, y la que se hace para mojar los calçots se suele triturar más para que quede más fina, y lleva un poco más de vinagre. Lo mismo ocurre con la salsa para el xató, otra variante del romesco que varias poblaciones reclaman como suya.

Uso: La salsa romesco se puede utilizar como acompañamiento de un pescado a la plancha o de un mejillones al vapor, o bien como base de la romescada, un suquet de pescado que se puede preparar con varias especies de pescado y marisco. En el caso de los calçots o las habas asadas enteras a la brasa, se mojan directamente en la salsa. El xató es una ensalada de escarola que incorpora bacalao desalado crudo, atún y anchoas en conserva y aceitunas.

Música Música
00:00
bottom of page