
El blog del hostelero
Página en progreso continuamente


Rodaballo en salsa de perejil
Ingredientes para 4 personas
2 rodaballos medianos
1 puerro
1 cebolla grande
2 patatas medianas
2 ramitas de perejil
1 y ½ vasos de aceite de oliva virgen extra
sal
Elaboración
Cuece el pescado. Vierte en una cazuela amplia dos litros de agua y un poco de sal. Ponla al fuego vivo y mete dentro un rodaballo entero. Cuécelo durante 15 minutos, contando desde el momento en que el hervor se haya recuperado. Después, sácalo con dos espumaderas y
colócalo sobre una fuente amplia. Repite esta misma operación con el otro rodaballo. Trocea muy finas las verduras. Lava todas las verduras bajo el chorro del grifo. En una tabla de madera, y mientas se cuecen los rodaballos, pica la parte blanca del puerro en juliana fina. A continuación, pela la cebolla y córtala en plumas. Pela las patatas, lávalas y pártelas en hebras gruesas con la ayuda de un rallador. Vierte en una sartén medio vaso de aceite de oliva y caliéntalo a fuego mediano. Póchalas a fuego suave. Después, baja el fuego al mínimo, agrega las verduras troceadas y sazónalas con sal. Tapa la sartén para conseguir que se pochen lentamente. Debes evitar en todo momento que se quemen o que queden muy hechas. Luego, escúrrelas con una espumadera y distribúyelas en cuatro platos. Prepara los lomos de cada uno de los rodaballos y colócalos encima. Prepara la salsa de perejil. Para hacer la salsa, tritura muy finas, en el vaso de la batidora, las ramas de perejil previamente lavadas con el aceite de oliva restante, una pizca de sal y unas gotitas de zumo de limón. Luego, pásala a una salsera y, utilizando una cucharilla, dibuja una línea fina sobre cada uno de los lomos del pescado. Sirve el plato antes de que se enfríe el pescado.