
El blog del hostelero
Página en progreso continuamente

Soufflé de zanahorias
Ingredientes para 4 personas
200 g de zanahorias
1 huevo
3 cucharadas de leche en polvo
5 g de mantequilla
5 g de harina
Sal
Pimienta
Preparación
Pelar las zanahorias, cortar en rodajas y cocer en agua salada. Escurrir y pasar por la batidora. Disolver la leche en agua.
Dorar la harina en la mantequilla, verter la leche poco a poco y remover continuamente. Dejar cocer durante 10 minutos. Añadir la yema y el puré de zanahorias. Salpimentar.
Incorporar la clara montada. Verter en un molde de soufflé y cocer en el horno, previamente calentado, durante 10 minutos.
La zanahoria es un alimento muy importante en la nutrición humana debido a su alto contenido en vitaminas y minerales. Lo más destacable es su riqueza en betacaroteno o provitamina A, responsable de su llamativo color anaranjado. Además de poseerlas en grandes cantidades, sus contenidos apenas varían durante la cocción. Tiene potasio, calcio, fósforo y yodo, y es un alimento regulador de la función intestinal.
El origen de la zanahoria se sitúa en Oriente Medio y Asia Central. Según parece, ya era consumida por los pueblos mediterráneos hace al menos dos mil años. La zanahoria ancestral que utilizaron los griegos y los romanos nada tenía que ver con la actual, ya que era de color púrpura o amarillenta y más larga y delgada. Hasta el siglo XVII no se obtuvo la zanahoria actual, que surgió gracias a los injertos realizados por agrónomos holandeses.
Para determinar la calidad de la zanahoria lo mejor es examinar la relación existente entre la carne de la corteza y el cuerpo leñoso del interior, conocido como corazón. Debe existir una gran cantidad de corteza y un pequeño corazón suave.
