
El blog del hostelero
Página en progreso continuamente

Vinagretas para ensaladas
De frutos secos:
½ l de aceite de girasol
½ l de aceite de oliva virgen extra
1 cucharada de piñones tostados
1 cucharada de avellanas tostadas
100 gr de vinagre de sidra
100 gr de zumo de limón
sal
pimienta negra recién molida
Elaboración
En primer lugar, se bate a la máxima potencia el vinagre, el zumo de limón, la sal y la pimienta; luego, se añaden los frutos secos, siguiendo el batido unos segundos más, y, finalmente, los aceites y se da unas vueltas más. Se mete la vinagreta en botellas de cristal y se dejan listas para utilizar (se les da un meneo cuando se vaya a aliñar una ensalada). Queda más sabrosa si se emplea aceite de nuez o de avellanas en lugar del de girasol.
Resulta ideal para aliñar las ensaladas de escarola con lardones de beicon tostados.
De hierbas
½ l de aceite de girasol
½ l de aceite de oliva virgen extra
1 cucharada de perejil picado
1 cucharada de albahaca fresca picada
1 cucharada de estragón fresco picado
100 gr de vinagre de sidra
100 de zumo de limón
Sal
Pimienta negra recién molida
Elaboración
Se bate a la máxima potencia el vinagre, el zumo de limón, la sal y la pimienta, antes de añadir los aceites y dar unas vueltas más. Por último, se incorporan las hierbas picadas, sin accionar la batidora, justo para que se mezclen. Se guarda en botellas de cristal y se agita antes de aliñar la ensalada.
De mostaza
½ l de aceite de girasol
½ l de aceite de oliva virgen extra
200 gr de vinagre de sidra
2 dientes de ajo pelados sin el germen interior
100 gr de mostaza
Sal
Pimienta negra recién molida
Elaboración
Se bate el diente de ajo, la mostaza, la sal, la pimienta y el vinagre, se deja reposar unos segundos y se vierten los aceites en fino cordón. Se prueba de sal y pimienta y se guarda en botellas de cristal. Estupenda para acompañar un tomate crudo u hojas verdes.