top of page

Resultados de la búsqueda

Se encontraron 1788 resultados sin ingresar un término de búsqueda

  • Espárragos blancos con huevos | bloghostelero

    Espárragos blancos con huevos Ingredientes (para 4 comensales) 1kg de espárragos blancos 8 huevos 25 gr de mantequilla 25 gr de harina 3 cucharadas de vinagre Sal Preparación Después de bien limpios y pelados los espárragos, los cocemos en agua hirviendo con sal durante unos minutos, dependiendo del grosor y del grado de frescura de los espárragos. Cuando estén tiernos, los retiramos y los reservamos cubiertos con un paño par que no se enfríen. En un cazo derretimos la mantequilla y rehogamos en ella la harina, dejando que sólo se tueste muy ligeramente. A continuación, la regamos con el agua de cocer los espárragos que habremos reducido bastante. Removemos sin cesar, mientras cuece durante diez minutos y la reservamos al calor. Calentamos agua en una cacerola casi llena con el vinagre y, cuando rompa a hervir, cascamos los huevos y los vamos introduciendo cuidadosamente, dejando que se cuajen durante cuatro minutos. Se sacan del agua con una espumadera, y se escurren sobre un paño. Vertemos la salsa en el fondo de una fuente, colocamos los espárragos y, encima, los huevos Compartir

  • Pastel veneciano de chocolate | bloghostelero

    Pastel Veneciano de chocolate Ingredientes Pasta de bizcocho 100g de almendras tostadas 200g de chocolate puro Chantilly Preparación Se prepara la pasta de bizcocho hecho con 4 huevos, a la que se añadirá después de la harina las almendras molidas, sin que formen aceite. Cocerle en una placa engrasada, debiendo quedar una plancha algo espesa. Una vez cocida y fría se corta en forma redonda, rectangular o cuadrada según se prefiera, procurando reservar un trozo del que se cortará 6 o 8 medallones de unos 3cm de diámetro. Desleír el chocolate con un poco de agua y azúcar. Dejarlo cocer a un lado del fuego durante 5 minutos, hasta que espese, bañando con el los medallones (también pueden pintarse estos, con una capa de confitura de albaricoque reducida, y una vez fría, se glasea con chocolate). Cubrir totalmente con chantilly la plancha de bizcocho, procurando que alcance unos dos centímetros de espesor. Se coloca con manga de boquilla rizada, trazando líneas rectas una junto a otra. Cerca de los bordes y sobre el chantilly, se colocan los medallones de chocolate. Sírvase en una bandeja. Compartir

  • Cardenal | bloghostelero

    Salsa Cardenal Bechamel adicionada de fumet de pescado y esencia de trufa. Reducir. Añadir nata y fuera del fuego incorporar, sin dejar de batir, manteca de bogavante. Se emplea para hacer bogavante y langosta con la denominación de Cardenal o Cardinal. Compartir

  • Batido picante/Energético | bloghostelero

    Batido picante Para a vasos 1litro de suero de mantequilla 250 g de frutas exóticas variadas (frescas o congeladas) 2-3 cucharadas de miel 2-3 cucharadas de nata espesa 2-3 cucharadas de hierbas aromáticas picadas 2-3 cucharadas de zumo de tomate 2-3 cucharadas de nata fresca 1 cucharada de salsa de rábano picante Tallos de apio para decorar Triture el suero de mantequilla con las frutas un poco descongeladas, la miel y la nata espesa en el robot de cocina. Agregue a esta mezcla las hierbas aromáticas, la nata fresca y el rábano. Vierta el batido en 4 vasos y sírvalo decorado con los tallos de apio. El apio Esta hortaliza tiene tallos firmes y crujientes con un delicado aroma. Es muy rica en vitaminas y aceites esenciales, responsables de su sabor característico. Energético Compartir

  • Pimienta | bloghostelero

    Salsa pimienta Ingredientes para 4 personas Coñac100 ml Vino de Oporto100 ml Glas de carne40 g Nata líquida para cocinar400 ml Sal al gusto Granos de pimienta variados (rosa, negra, blanca, verde)20 g Preparación Lo primero que debemos hacer es triturar los granos de pimientas variadas en un mortero y los esparcimos, vuelta y vuelta, sobre la carne que queramos preparar. En mi caso un solomillo de ternera. En una sartén hacemos damos el punto a la carne que deseemos. Y entonces desglasamos los restos que hayan quedado con ayuda del vino de oporto y el brandy o coñac. Lo flambeamos y dejamos que reduzca hasta la mitad. Cuando haya reducido hasta la mitad, añadimos la nata y el glas de carne. Y dejamos que espese.El glas de carne es una preparación que se obtiene a partir de un fondo oscuro reducido a fuego lento durante horas y horas hasta que obtenemos una sustancia oscura y muy densa. También hay preparados en el supermercado. Al final añadimos unos granos de pimientas molidas y dejamos cocer un par de minutos. Como el glas, suele tener sabor salado, probamos la salsa y afinamos el punto de sal si hiciese falta. Compartir

  • César | bloghostelero

    La salsa César es ideal como condimento o aliño para ensaladas, de hecho, la popular ensalada César se aliña con esta deliciosa salsa. Ahora quiero mostrarte cómo la puedes preparar siguiendo unos pasos muy sencillos. Presta atención!! Ingredientes 3 dientes de ajo 3 filetes de anchoas 1/4 de taza de yogur griego natural 1 cucharadita de mostaza 3 cucharadas de queso parmesano en polvo Pimienta Sal Preparación Empezaremos la preparación triturando el ajo en un mortero junto con una pizca de sal. Tiene que quedar como si fuera una pasta. Entonces agregamos las anchoas y continuamos machacando hasta que esté todo bien mezclado. Agregamos la mezcla a un recipiente junto con el yogur y removemos hasta mezclar bien todos los ingredientes. Incorporamos a la mezcla el queso parmesano y la mostaza, salpimentamos a nuestro gusto y continuamos removiendo hasta conseguir una mezcla homogénea. Y listo!! ya tenemos nuestra salsa preparada. Compartir

  • Jamoncitos de pollo rellenos | bloghostelero

    Jamoncitos de pollo rellenos Ingredientes para 4 personas: 4 jamoncitos de pollo 100 g de bacon 1 cebolla 1 pimiento rojo 1 pimiento verde 50 g de pan rallado 1 huevo 1 rama de perejil Pimienta negra recién molida Aceite Sal Elaboración Picar finamente la cebolla, el bacon, los pimientos y el perejil. En una sartén con aceite sofreír el bacon, añadir la cebolla y los pimientos y freír el conjunto durante 5 minutos. En un bol poner los ingredientes anteriores, agregar el pan rallado, el perejil y el huevo batido, remover para que todo se mezcle bien y salpimentar al gusto. Preparar los muslos para rellenar: separar la carne del hueso, empezando por la parte más ancha hacia la más estrecha hasta que el hueso quede completamente limpio y romper la parte superior dando un golpe seco. Rellenar los muslos con la mezcla de verduras, untar con aceite, sazonar y asar en el horno 50 minutos o hasta que la piel esté bien dorada. Compartir

  • Rollitos de pollo | bloghostelero

    Rollitos de pollo Envuelve 100 g de zanahoria rallada con 400 g de pechuga de pollo fileteada. Dora los rollitos con 2 cucharadas de aceite de oliva, 2 de salsa de soja y 1 de lima. Acompaña con verduras hervidas. Compartir

  • Sueño de una noche de verano/Sin alcohol | bloghostelero

    Sueño de una noche de Verano Para 2 copas 2 cl de jarabe de naranja 1 chorrito de granadina 10 cl de zumo de manzana 150 ml de agua mineral 1 naranja Zumo de limón Frutas estivales para decorar Ponga en la coctelera el jarabe, la granadina, el zumo de manzana y el agua, y agítela enérgicamente. Lave la naranja, córtela en rodajas y luego en triángulos finos. Pase los trozos de naranja a las copas. Cuele encima el cóctel y vierta un chorrito de zumo de limón en cada copa. Sírvalas decoradas con la fruta. Consejo Las posibilidades a la hora de elegir la fruta con la que decorar un cóctel son casi ilimitadas, pero si emplea frutas como la manzana o el plátano, que se oscurecen con rapidez, debe rociarlas con zumo de limón inmediatamente después de cortarlas. Sin alcohol Compartir

  • Calamares rellenos | bloghostelero

    Calamares rellenos Ingredientes 1kg de calamares 50gr de jamón serrano 2 cucharadas de pan rallado 1 huevo duro 1 cebolla 1 cucharada de harina 1 vaso de vino blanco Aceite Perejil Sal Pimienta Preparación Los calamares se limpian separando las aletas y los tentáculos, que se pican junto con el jamón; una cucharada de vino blanco y la cebolla, picada y frita de antemano. Se sazona la mezcla con pimienta y sal. Se rellenan los calamares y se cierran con un palillo, colocándolos en una cazuela de barro untada de aceite. Se ponen al fuego y cuando se van dorando se añade harina tostada, el vino y un poco de agua removiendo siempre para que no se pegue. Se dejan un cuarto de hora. Compartir

  • Timbal de arroz con puré de verduras | bloghostelero

    Timbal de arroz con puré de verduras Ingredientes • ½ Taza de Arroz • 3 Unidades de Zanahoria • 1 Unidades de Berenjena • 1 Cuchara postre de Salsa pesto • 1 Unidades de Tomate en rodajas •Aliño para el pué de Zanahoria • 1 Pizca de Sal y Pimienta • ½ Chorro de Vinagre de manzana • ½ Chorro de Aceite de oliva • 1 Pizca de Especias aromáticas •Aliño para el puré de Berenjena • 1 Cucharadita de Rasa de sal • ½ Chorro de Vinagre de manzana • ½ Chorro de Aceite de oliva suave Elaboración 1.El primer paso de esta receta fresca y saludable es hervir arroz blanco de forma tradicional y dejar que enfríe a temperatura ambiente. Dividir en dos partes y reservar. 2.Pelar y hervir las zanahorias para hacer un puré con la selección de condimentos y mezclar con la mitad del arroz. Reservar. 3.Aparte, asar la berenjena a la plancha y extraer la pulpa. Aplastar con ayuda de un tenedor y mezclar con los condimentos y la otra mitad del arroz. Reservar. 4.Para armar el timbal, engrasa unos moldes circulares con un poco de aceite. Colocar en el fondo la rodaja de tomate, luego una capa de arroz de berenjena y finaliza con otra capa de arroz de zanahoria. Aplasta bien cada capa para que se llenen todos los espacios del molde. Conservar en la nevera al menos una hora. 5.Pasado este tiempo ya es hora de desmoldar el timbal de arroz frío con verduras. Completa el plato con una nuez de pesto y puedes acompañar con unos pimientos asados como guarnición. Y si te gustó esta receta no olvides visitar Cocina con Luz Verde, el blog donde encontrarás miles de originales y deliciosas recetas. 6. Si te ha gustado la receta de Timbal de arroz con puré de verduras, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Ensaladas o te suscribas a nuestro boletín de novedades. Compartir

  • Paquetitos de verduras | bloghostelero

    Paquetitos de verduras Ingredientes 1 pimiento rojo 1 tallo de apio 1calabacín 8 bolas de mozzarella Tallos de cebollino Perejil 4 hojas de pasta brisa Elaboración Saltea las verduras en aceite, ponlas junto al queso en la bolsa de pasta y cierra con cebollino hervido. Hornea 5 min a 180°C. Puedes servir acompañado de salsa al pesto. Compartir

  • Sopa de ostras y vino oloroso | bloghostelero

    Sopa de ostras al vino oloroso Ingredientes (para 4 personas) 1 litro de caldo de pescado 2 zanahorias cortadas en juliana 2 puerros igualmente cortados 12 ostras (mejor 24) 2 copas de buen vino oloroso de Jerez o Montilla 40 gr de mantequilla 12 hebras de azafrán Sal Pimienta Estragón y cebollino Preparación Hacemos el caldo con espinas y cabezas de pescados blancos más hortalizas. El caldo colado, lo ponemos a fuego fuerte, salpimentando y añadiéndole la mantequilla y el estragón. Cuando hierva añadimos una copa del oloroso, el azafrán, las zanahorias y los puerros cortados en juliana (para ello podemos utilizar el rallador de agujeros intermedios). Poco antes de servir, abrimos con cuidado las ostras, recogiendo el jugo que echamos al caldo. Se sirven colocando las ostras, recogiendo el jugo que echamos al caldo sobre ellas. Finalmente rociamos con un poco más de oloroso. Nosotros sugerimos servir el caldo y las ostras, ya abiertas, aparte sobre hielo. El comensal deberá añadir a la ostra a una cucharada de caldo que tomará de inmediato. Así contrastará en boca el caldo aromático caliente con la ostra fresca. Compartir

  • Vol-au vent de mariscos | bloghostelero

    Vol-au vent de mariscos Ingredientes 6 colas de gambas peladas 8 mejillones 100 g de rape 100 g de merluza Preparación Se corta todo a trocitos y se saltea en una sartén con mantequilla. Aparte se hace una salsa bechamel a la que añadiremos una cucharada de tomate concentrado. Se mezcla todo junto y se rellenan los pastelitos, que se encuentran hechos en el mercado. Para su decoración utilizaremos un poco de lechuga . Compartir

  • Lenguado al albariño | bloghostelero

    Lenguado al albariño Ingredientes (4 comensales): 1 lenguado de 1kg aproximadamente ½ kg de patatas 1 cebolla ½ vasito de vino albariño Pimienta negra recién molida Elaboración Después de lavar y pelar las patatas, las cortamos en rodajas de un centímetro de grosor aproximadamente, y cortamos también la cebolla en rodajas finas. Rehogamos ligeramente ambas cosas en el aceite caliente, y las colocamos en una fuente refractaria. Ponemos encima el lenguado, sin quitarle la Lo sazonamos previamente con la sal y la pimienta negra, que habremos molido en ese momento. Se riega todo con el aceite de las patatas y con el vino, y se introduce en el horno, que habremos calentado a 180°, durante 20 minutos. Lo servimos caliente en la misma fuente refractaria. Compartir

  • Ensalada de arenques | bloghostelero

    Ensalada de arenques Ingredientes 2 paquetes de filetes de arenques 2 manzanas ácidas 2 cebollas 200 gr de crema fresca Pimienta Elaboración Cortar las manzanas en láminas finas. Cortar las cebollas en redondeles. Preparar la crema fresca. En un plato meter los filetes de arenques, manzanas, cebollas, crema, etc. Dejar varias horas, alrededor de 24 horas, según la cantidad de arenques. Compartir

  • Sex on the beache | bloghostelero

    Sex on the beach 30 ml de vodka 30 ml de licor de melocotón Zumos de naranja y de arándanos rojos Vierta el vodka y el licor en un vaso lleno de hielo y remueva. Rellénelo con los zumos a partes Iguales y remueva. Compartir

  • Filete a la pimienta | bloghostelero

    Filete a la pimienta Ingredientes para 4 personas 4 filetes de buey de lomo bajo, limpios, de 250 gr. Cada uno 1 cucharada de mantequilla o aceite de oliva ¼ litro de nata líquida Pimienta en grano abundante Sal 1 vasito de brandy Preparación Se espolvorean generosamente los filetes por sus dos caras, con la pimienta machacada con el paso más grueso posible del molinillo. Deben quedar en esquirlas que se incrusten en la carne con presión de las yemas de los pulgares. En una gran sartén con la grasa humeante se fríen los filetes, procurando dejarlos poco hechos. Se reservan al calor. Sobre la sartén con su grasa se echa el vasito de brandy, que prendemos, moviéndola con ligeras sacudidas para que arda bien el alcohol y se disuelvan los jugos que han quedado pegados. Consumido el alcohol, incorporamos la nata líquida y dejamos, a medio fuego, que se reduzca, moviendo con cuchara de madera. Cuando se haya espesado y adquirido un color canela damos una vuelta rápida por esta salsa a los filetes para calentarlos. Servimos inmediatamente sobre platos previamente calentados. Se puede acompañar de patatas fritas recién hechas. Compartir

  • Cazuela de pescados marinera | bloghostelero

    Cazuela de pescados marinera Ingredientes 2 lubinas pequeñas de unos 600g cada una 600g de patatas 1 cebolla grande 2 dientes de ajo 1 pimiento grande rojo 2 tomates 1,5kg de guisantes con vainas 1 vasito de vino blanco Caldo de pescado Sal 1 cucharadita de pimentón 1 dl de aceite de oliva Preparación En una cazuela de barro que pueda ir al fuego, calentamos el aceite en el que rehogamos la cebolla, los dientes de ajo y el pimiento rojo, todo cortado en juliana. Al cabo de 10 minutos se agregan las patatas escachadas, es decir, iniciado el corte con el cuchillo, se acaban de partir quebrándolas. También añadimos los guisantes, recién desgranados, mezclando bien todo lentamente con la espumadera. Regamos con el vino y un poco de caldo de pescado, sazonamos con un poco de sal y dejamos que cueza durante unos 20 minutos. Si el guiso hubiera quedado demasiado seco, se agrega un poco más de caldo y, cuando rompa a hervir, se incorporan las lubinas, limpias y troceadas en gruesos pedazos, más los tomates, pelados y cortados en rodajas. Dejamos que cueza todo 10 minutos más y lo servimos bien caliente y en la misma cazuela. Compartir

  • Nothing/Alta graduación | bloghostelero

    Nothing Para 1 vaso 6cl de zumo de grosella roja 4cl de néctar de maracuyá 2cl de zumo de naranja 1 cucharada de clara de huevo batida Agua mineral Agite bien los zumos y la clara de huevo con hielo en una coctelera. Sirva en un vaso alto y rellene con el agua mineral. El vaso correcto No existen reglas fijas que dicten en qué vaso deben servirse los distintos cócteles y tragos largos. Por lo general el tamaño viene determinado por el volumen de la bebida. En caso de duda siempre es mejor decidirse por un vaso de tamaño grande. Energético Compartir

Música Música
00:00
bottom of page