top of page

Resultados de la búsqueda

Se encontraron 1806 resultados sin ingresar un término de búsqueda

  • Salmonetes al ajo blanco | bloghostelero

    Salmonetes al ajo blanco Ingredientes 1 kg de salmonetes pequeños 3 cucharadas de harina especial de pescado ¼ l de aceite de oliva Para la salsa: 1 huevo 2 dientes de ajo 50 gr de almendras ligeramente tostadas 2 dl de aceite de oliva virgen extra Preparación Limpiamos bien los salmonetes, los lavamos y los secamos bien con un paño. A continuación, los rebozamos en harina y se fríen en el aceite bien caliente, escurriéndolos sobre papel absorbente de cocina y reservándolos al calor. Para preparar la salsa, ponemos las almendras y los ajos en el vaso de la batidora, y los trituramos hasta que se reduzcan a polvo. Añadimos el huevo y batimos otro poco y, a continuación, vamos añadiendo el aceite poco a poco, como para hacer una mayonesa. Si quedara demasiado espesa, podemos agregar una cucharada de agua o vinagre. Colocamos los salmonetes en una fuente y echamos la salsa por un borde, de manera que no los cubras del todo. Compartir

  • Tortilla campesina | bloghostelero

    Tortilla campesina Ingredientes para 4 personas • 125 g de cebolla tierna • 350 g de pimientos rojos y verdes • 175 g de berenjenas • 200 g de calabacines • 200 g de tomates • 3 huevos • 1 ramita de tomillo • Unas hojas de albahaca • Mantequilla • Parmesano rallado para el molde • Aceite de oliva • Sal • Pimienta Elaboración Corta las hortalizas en dados y resérvalas por separado. Calienta aceite en una cazuela. Pon la cebolla y deja 3 minutos. Añade los pimientos y pasados 3 minutos más la berenjena y el calabacín. Incorpora el tomate sin piel y cortado también en dados Pasados 5 minutos salpimienta y agrega el tomillo. Tapa la cazuela y deja cocer 30 minutos, removiendo de vez en cuando. Añade un poco de agua si es necesario. Casca, salpimienta y bate los huevos. Precalienta el horno a 180°C, engrasa un molde con mantequilla y espolvorea con parmesano. Cuando las verduras estén tiernas, saca el tomillo, añádelas a los huevos y mezcla la albahaca picada. Vierte la ratatouille dentro del molde, cubre con papel de horno agujereado y hornea 45 minutos. A la hora de servir: adorna con unos tomates y hojas de albahaca. Compartir

  • Bizcocho de zanahoria y leche condensada | bloghostelero

    Bizcocho de zanahoria y leche condensada Ingredientes para 10 personas 225 g de Leche condensada 190 g de zanahoria rallada (de bolsa) 50 ml de aceite de girasol 240 g de harina 4 huevos medianos 16 g de levadura en polvo 1 cucharadita de canela en polvo ½ cucharadita de jengibre en polvo Una pizca de nuez moscada 50 g de nueces picadas Elaboración Precalentar el horno a 180ºC. Batir los huevos con la leche condensada y el aceite. Añadir la zanahoria rallada y mezclar. Incorporar la harina y la levadura tamizadas, las nueces picadas y las especias. Mezclar bien. Verter la preparación en un molde de 20cm previamente engrasado y espolvoreado con harina (o con spray antiadherente) y hornear unos 50 minutos. Desmoldar y dejar enfriar en una rejilla. Compartir

  • Panecillos de la abuela | bloghostelero

    Panecillos de la abuela Ingredientes para 4 personas: 4 huevos 4 panecillos redondos 100 g de jamón de York 4 lonchas de queso Brie o Camembert Aceite de girasol Sal Elaboración: Cortar la parte superior de los panecillos y vaciar la miga. Cortar el jamón de York a tiras finas y poner- lo dentro de los panecillos, así como el queso. Separar las yemas de la clara y poner la yema dentro del panecillo, espolvorear con un poco de sal. Montar las claras de huevo a punto de nieve firme y disponerlas sobre el pan. Calentar abundante aceite en una sartén y freír los panecillos mojando, con la ayuda de una cuchara, la clara de huevo con el aceite para que se dore. Poner los panecillos sobre papel absorbente de cocina para que absorba el exceso de aceite y servir recién hechos. Compartir

  • Bahama Mamá | bloghostelero

    Bahama Mamá Ingredientes 60 ml de ron de coco 60 ml de jugo de naranja 60 ml de jugo de piña 7.5 ml de granadina 15 ml de ron oscuro Elaboración Llena el vaso con hielo picado. Añadir ron de coco: Vierte el ron de coco en el vaso. Añade el jugo de naranja y el jugo de piña. Vierte cuidadosamente la granadina al borde del vaso, permitiendo que se hunda al fondo. Vierte lentamente el ron oscuro sobre la mezcla, dejándolo flotar en la superficie. Sirve el Bahama Mama con capas, pero asegúrate de revolver antes de beber para mezclar todos los ingredientes. Usa jugo de naranja sin pulpa para una mejor textura. La granadina es muy dulce, ajusta la cantidad según tu preferencia. Elige tu marca favorita de ron de coco para obtener el sabor deseado. Asegúrate de mezclar bien antes de beber para disfrutar todos los sabores Compartir

  • Cazuela de trufas y cardos | bloghostelero

    Cazuela de trufas y cardos Ingredientes (para 4 comensales) 4 trufas frescas ¼ kg de cardo 4 escalonias 1 vasito de vino de Madera 1 dl de fondo de ave ½ dl de fondo de ternera 100 gr de mantequilla Medio limón 1 cucharada de harina 2 cucharadas de aceite de oliva sal pimienta Preparación Limpiamos el cardo, lo cortamos en ocho pedacitos, lo cocemos añadiendo al agua una cucharada de harina, dos de aceite, un chorro de limón, sal y pimienta y lo reservamos. Las trufas, si son naturales, las frotamos con un cepillo y si son en conserva, sencillamente, las enjuagamos y luego las cortamos en rodajas no muy finas. En una cacerola ponemos 50 gramos de mantequilla, las escalonias finamente picadas y las rodajas de trufas. Luego, llevamos la cacerola al fuego. Cuando comience a hervir, tapamos y bajamos el fuego al mínimo. Al cabo de dos minutos, añadimos el vasito de vino de Madera, el fondo de ave y el fondo de ternera, dejando cocer, la cazuela tapada, otros cuatro minutos aproximadamente. Entonces, añadimos los cardos y cuando se hayan calentado, añadimos el resto de la mantequilla en pequeños pedacitos, batiendo sin cesar para montar la salsa. Se puede servir en un recipiente de loza o porcelana con tapa o en pequeñas cazuelitas individuales Compartir

  • Timbal de carne | bloghostelero

    Timbal de carne Ingredientes para 1 timbal (4/6 personas) 750 g de carne picada de ternera 200 g de jamón dulce 1 pimiento rojo 1 pimiento verde 100 g de pan rallado 2 huevos 2 cucharadas de mostaza 50 g de mantequilla pimienta negra recién molida sal Elaboración Picar finamente el jamón dulce y los pimientos. En un bol poner la carne picada, los pimientos y el jamón previamente salteados en mantequilla, el pan rallado, los huevos batidos, la mostaza y mezclar bien todos los ingredientes. Poner la mezcla anterior en un molde de corona bien engrasado, igualar la superficie, cubrir con papel de aluminio y cocer en el horno durante 1 hora. Desmoldar, emplatar y servir caliente o frío adornado al gusto. Compartir

  • Jamoncitos de jamón al whisky | bloghostelero

    Jamoncitos de jamón al whisky Jamoncitos de pollo Harina Aceite Puerro Mantequilla Whisky Nata Jugo de carne Sal Pimienta Los jamoncitos los pasamos por harina y los doramos en aceite. Retiramos el aceite, le incorporamos la mantequilla y el puerro, dejamos fondear, flambeamos con whisky, le añadimos nata, dejamos reducir y le incorporamos jugo de carne. Sazonamos y dejamos terminar. Compartir

  • Chipirones en su tinta | bloghostelero

    Chipirones en su tinta Ingredientes 1,25 kg de pequeños chipirones de anzuelo 600 g de tomates maduros ½ cebolla grande ½ dl de aceite de oliva, más el necesario para freír 8 rebanaditas de pan blanco Preparación Comenzamos por hacer una salsa de tomate espesa con la cebolla picada y rehogada en el aceite y los tomates cortados finamente, a los que previamente les habremos quitado la piel y las pepitas. Se limpian los chipirones, eliminando la pluma y reservando cuidadosamente los saquitos de tinta, y los rellenamos con sus propias patitas. Los saquitos de tinta se dejan cocer un par de minutos en la salsa de tomate para que suelten el color. En una sartén aparte salteamos los chipirones, sin nada de aceite, para que suelten el agua y se tuesten ligeramente. Se colocan los chipirones en una cazuela de barro y se les añade la salsa negra. Dejamos cocer 5 minutos. Se sirven muy calientes en cazuelitas individuales acompañados con rebanadas de pan frito. Compartir

  • Piramide de crema de cítricos | bloghostelero

    Pirámide con crema de cítricos Ingredientes 5 yemas de huevo 200 g de azúcar 4 cucharadas de maicena 1 cucharada de harina 5dl de zumo de naranja 1,5 dl de zumo de mandarinas 30 bizcochos de soletilla 1 dl de licor de naranja 250 g de fresas 2 kiwis 2,5dl de nata Para decorar: 2,5 dl de nata Azúcar 1 sobre de caramelo líquido Elaboración Batir las yemas con el azúcar. Mezclar la maicena y la harina con el zumo de los cítricos y añadir a las yemas batidas. Poner esta preparación en una cazuela y calentar a fuego lento, para que espese poco a poco. Enfriar, removiendo de vez en cuando para no se forme una película en la superficie. Forrar un molde con papel film, dejando que sobre salgan los bordes. Cortar sesgadamente un extremo de cada bizcocho. Colocar los bizcochos de soletilla dentro del molde, con el extremo cortado hacia abajo, enfrentándolos como si fueran puntas de flechas. Con ayuda de un pincel grueso, pintarlos con licor de naranja. Verter en el molde 1/3 de la crema de cítricos, poner encima, alternándolos de forma decorativa, las fresas y los kiwis pelados y cortados en rodajas. Cubrir las frutas con una porción más de crema cítrica. Mezclar la nata montada con el resto de la crema de cítricos y añadirla al molde. Tapar con los bizcochos restantes, pintar con licor de naranja y guardar en la nevera al nos 3 horas, hasta que esté cuajado. Desmoldear la pirámide. Montar la nata de la decoración a punto de chantillí, con un poco de azúcar; añadir el caramelo y batir ligeramente. Colocar la nata en una manga y decorar la unión entre los bizcochos. Compartir

  • Caldeirada de rape | bloghostelero

    Caldeirada de rape Ingredientes para 4 personas: 8 medallones de rape 1 kg de patatas 1 cebolla 1 pimiento verde 1 pimiento rojo 2 tomates 1 pizca de pimentón 1 pizca de azafrán 1 rama de perejil 1 vaso de fumet de pescado Aceite Sal Preparación: Cortar la cebolla en aros, pelar y cortar las patatas en rodajas, los pimientos en tiras, trocear el tomate y picar finamente el perejil. Sofreír lentamente la cebolla y los pimientos en una cazuela de barro con aceite. Incorporar las patatas, dejar dorar, añadir el pimentón y el azafrán y remover. Verter el fumet, agregar el pescado, el tomate y el perejil, sazonar y dejar cocer lentamente 20 minutos. Compartir

  • Natillas Baileys | bloghostelero

    Natillas baileys Ingredientes 250 gr de nata líquida 125 gr de leche 8 yemas de huevo 125 gr de Baileys 60 gr de azúcar Elaboración Hierve la nata y la leche. Bate las yemas con el azúcar, añade la nata con la leche recién hervida y bate bien. Regresa a fuego lento y bate despacio hasta hacer espeso. Cuela, reserva y una vez que esté tibia, añade Baileys. Compartir

  • Crema de guisantes con flores de cebolla | bloghostelero

    Crema de guisantes con flores de cebollas Ingredientes 1kg. de guisantes frescos Flores de cebolla 50gr. de huevos de trucha Agua Sal Pimienta rosa Preparación En una olla con agua hirviendo, cocemos los guisantes frescos durante 7 minutos. Transcurrido este tiempo, los retiramos del fuego y los trituramos con la ayuda de una batidora, junto con un manojo de flores de cebolla, unas bolitas de pimienta rosa y caldo de la cocción al gusto. También podemos sustituir el agua de cocción por agua de espárragos, ésta le dará un sabor aún más suave y delicado. Pasamos la crema por un colador y servimos. Final y presentación Acompañamos la crema con unas huevas de trucha y unas flores de cebolla para decorar. Si no tienes -Guisantes, puedes utilizar habitas o preparar una crema de espárragos trigueros. Para ello coceremos del mismo modo los espárragos cortados en trozos de medio centímetro. -Flores de cebolla, sustitúyelas por flor de cebollino o crisantemos. -Huevas de trucha, lo ideal sería acompañar esta receta con huevas de caviar, pero debido a su elevado coste emplearemos en esta crema cualquiera de sus sucedáneos (o prescinde de ellos si tampoco tienes). También podemos utilizar unos dados de pan frito. Compartir

  • Pollo exótico picante | bloghostelero

    Pollo exótico picante Cortar 4 pechugas de pollo deshuesadas en rodajas y rebozar en huevo y harina. Freír 2 guindillas picadas y el pollo, incorporar 200 g de cacahuetes, 4 cucharadas de salsa de soja, 2 de vinagre, 1 de azúcar, mezclar bien y rehogar unos minutos más. Compartir

  • Ternera con salsa de leche | bloghostelero

    Ternera con salsa de leche Ingredientes para 4 personas 800 g de carne de ternera 2,5 l de leche 300 g de cebollas 1 zanahoria 1 apio 2 cucharadas de salsa de tomate 1 vaso de vino blanco seco Perejil 50 g de mantequilla Sal Elaboración Introducir la carne en una cazuela, añadir leche, vino y salsa de tomate. Pelar las hortalizas, triturarlas y añadirlas a la carne con perejil. Salar y dejar marinar la carne 1 hora. Colocar la carne en una cazuela y cocer a fuego lento durante 3 horas. Trasladar la carne en una cazuela con mantequilla. Pasar por la batidora el fondo de cocción y añadirlo a la carne con las cebollas. Cocer en fuego hasta que las cebollas estén tiernas. Servir caliente. Compartir

  • Molde de flan y yemas con grosellas | bloghostelero

    Molde de flan y yemas con grosellas Ingredientes para 4 personas Para las yemas: 3 yemas de huevo 1 huevo entero 200 g de azúcar 100 ml de agua Para el flan: 2 huevos 6 cucharadas de leche condensada 6 de leche entera 100 g de azúcar 1 cucharadita de zumo de limón 1 ramita de grosellas Elaboración Para preparar la mezcla de yemas, primero debes hacer un almíbar. Cuece el agua con el azúcar durante 10 minutos a fuego vivo. Mientras, mezcla en un cuenco amplio las tres yemas con el huevo entero. Bátelo con unas varillas y vierte, poco a poco y sin dejar de remover, el almíbar ya preparado. Luego, resérvalo. Para hacer el caramelo, mezcla en una sartén pequeña el azúcar y las gotas de limón. Caliéntalo a fuego suave hasta que se dore. Baña con este caramelo un molde de corona y deja que se enfríe. Para elaborar la base del flan, junta dos de las yemas de huevo con la leche condensada y la normal. Agrega las claras batidas a punto de nieve fuerte y únelo todo bien con una cuchara de madera. A continuación, vierte la mezcla de yemas en el molde y, encima de ella, la de flan. Cuece al baño María durante 20 minutos y deja que se enfríe. Desmolda y sirve adornado con grosellas.

  • Flip de té/Bebida fría | bloghostelero

    Flip de té Para 1 vaso 250ml de leche 1 c. s, de azúcar 1 c. p, de té verde 1 yema de huevo Ponga la leche y el azúcar en un cazo y llévelo a ebullición. Luego sáquelo del fuego e incorpore el té. Deje reposar-la infusión durante 4 minutos. Filtre el flip de té con un colador, viértalo en un vaso y déjelo enfriar. A continuación, añada la yema de huevo y remueva bien. La conservación del té Por su condición de producto natural el té debe almacenarse correctamente para mantener su calidad. Una vez abierto el envase, para proteger su aroma, es conveniente guardarlo en un lugar seco y fresco, en Una lata cerrada o un recipiente de cristal oscuro, protegido de la luz. El té negro, en especial, se impregna con facilidad de los olores de su entorno. Por este motivo, el té no debe guardarse cerca de los productos de limpieza ni de las especias así como tampoco donde haya otros tés aromáticos o infusiones de hierbas. Compartir

  • Mejillones con espaguetis | bloghostelero

    Mejillones con espaguetis Ingredientes 1,5 kg de mejillones 200g de espaguetis 2 cucharadas de alcaparras 8 tomatitos cherry 2 dientes de ajo picados 1 vaso de salsa de tomate 1 dl de aceite de oliva virgen Albahaca Sal Pimienta Preparación Se cuecen los espaguetis y se escurren. Se cuecen, se abren y desconchan los mejillones en una tartera. Se sofríe el ajo picado, se le añade la salsa de tomate, alcaparras, sal, pimienta y albahaca. Al final le añadimos los tomatitos cortados en 4 y los mejillones. Se cuecen 5 minutos y se agregan los espaguetis. Compartir

  • Americana | bloghostelero

    Salsa Americana Ingredientes: 1/2 litro de caldo de pescado 2 dientes de ajo Aceite Sal 1 cebolleta 3 Chalotas Cabezas y cáscaras de langostinos, nécora troceada 1 copita de Brandy 2 tomates Harina Elaboración Para hacer la salsa americana, pela y lamina los dientes de ajo y dóralos en una sartén con un chorrito de aceite. Pela y pica la cebolleta y las chalotas y añádelas a la cazuela. Sazona y rehoga el conjunto. Agrega los tomates pelados y troceados. Incorpora el estragón y la harina. Rehoga. Añade las cabezas de langostinos, las cáscaras y la nécora troceada. Rehoga. Vierte el brandy y flambea. Vierte el caldo de pescado, coloca la tapa y deja cocinar la salsa durante 20 minutos. Pasado este tiempo tritura con la batidora eléctrica. Cuela y deja reducir durante 5-10 minutos. Pon a punto de sal y ya estará lista la salsa americana. Compartir

  • Ensaladilla | bloghostelero

    Ensaladilla Ingredientes 500 gramos coliflor I lata de puntas de espárragos ¼ kg de patatas 200 gr bonito en aceite 4 huevos 400 gr de aceite 1limón Preparación Se cuecen las patatas enteras y sin pelar; la Coliflor, por separado y entera. Una vez fría la patata, se pela y pica en cuadritos pequeños, añadiendo el bonito desmenuzado, los espárragos en trozos de unos dos centímetros, y tres huevos (cocidos y picados en trocitos. Se revuelve bien. En el último momento, antes de mezclarle la mahonesa, se le incorpora la coliflor, ya fría, y en trozos no demasiado pequeños; se revuelve con un poquito de cuidado, para que no se deshaga. Una vez hecha la mahonesa con un huevo, aceite y zumo de limón, se le incorpora al anterior preparado. Antes de partir los espárragos se reserva alguno para adorno, con alguna aceituna. Compartir

Música Música
00:00
bottom of page