top of page

Resultados de la búsqueda

Se encontraron 1788 resultados sin ingresar un término de búsqueda

  • Arroz chino tres delicias | bloghostelero

    Arroz chino TRES delicias INGREDIENTES: 250 gr de arroz de grano largo. 500 ml de caldo de pollo 1 zanahoria cortada en dados 2 lonchas de jamón de york 100 gr de gambas congeladas 1 puñado de guisantes congelados 1 huevo 2 cucharadas de salsa de soja Aceite y sal Compartir

  • Tarta de ciruelas al wisky | bloghostelero

    Tarta de ciruelas al Wisky Ingredientes para 6 personas 500 gr. de Napolitanas 500 gr. de ciruelas pasas 200 gr. de nata batida 1 cucharada de canela en polvo 3 cucharadas de azúcar 1 copa de whisky 1 yema de huevo 1 vaso de leche Preparación En batidora, se trituran las ciruelas, junto con la nata, canela, azúcar, el whisky y la yema de huevo. Y con todo ello se hace una crema. Preparar un molde rectangular y cubrirlo con una capa de Napolitanas empapadas ligeramente en leche, encima de ellas una capa de la crema de ciruelas, otra capa de Napolitanas y así sucesivamente, hasta finalizar con galletas. Desmoldar y adornar con nata y trozos de ciruela. Compartir

  • Carne a la gandula | bloghostelero

    Carne a la gandula Ingredientes para seis personas Seis morcillos de ternera de 350 gramos cada uno Seis cebollas Un tomate Un litro de vino blanco Tres hojas de laurel Sal Pimienta Tomillo Harina Tres dientes de ajo Un vasito de coñac Aceite para freír Preparación Se sazona la carne con la sal y la pimienta y se rehoga en harina; se pone a dorar en una sartén con el aceite, y cuando esté rehogada se la mete en una cazuela de barro, añadiendo el vino y el coñac. En el aceite de rehogar la carne se fríen las cebollas picadas, los ajos, el tomate, el laurel y el tomillo. Todo esto se añade en la cazuela donde está la carne y se mete al horno muy suave, durante tres horas. La cazuela debe estar tapada. Compartir

  • Chocolate caliente | bloghostelero

    Chocolate caliente Para 2 tazas 100 g de chocolate negro 3 dl de leche 1 dl de agua Canela Preparación Ralla el chocolate. Pon la leche en una cacerola, añádele el agua y la canela, y llévala a ebullición. Déjala reposar durante cinco minutos, cuélala, viértela sobre la ralladura de chocolate y mézclala suavemente. Pon esta mezcla en otra cacerola y cuécela a fuego lento durante 10 minutos, hasta que esté cremosa. Vierte el chocolate en las tazas y sirve inmediatamente. Compartir

  • Cordero asado | bloghostelero

    Cordero asado Ingredientes Sal Orégano Un cordero Cuarto kilo de manteca Cuatro dientes de ajos Una cebolla grande Perejil Clavo Un decilitro de vino Un decilitro de agua Dos decilitros de aceite Pimentón Un poco de vinagre. Preparación En un mortero se machacan un poco de sal y orégano, frotando el cordero con este machacado, untándolo después con la manteca de cerdo. Y en el mismo mortero se vuelven a machacar los ajos, la cebolla, el perejil, los clavos y otro poco de orégano, agregando el vino y el agua. Con este adobo se rocía el cordero, dejándolo durante unas tres horas. Pasado este tiempo y en una cazuela de barro, se pone al horno suave 175º C.) y se deja hacer hasta que está dorado. De la misma manera se asan los cochinillos. Compartir

  • Verduras de invierno fritas y rebozadas | bloghostelero

    Verduras de invierno fritas y rebozadas con salsa de queso fresco Ingredientes para 4 personas 500 g de zanahorias pequeñas 500 g de flores de coliflor 2 pimientos verdes grandes 2 cebollas Masa: 150 g de harina 1 huevo 1 cucharadita de levadura ¾ vaso de agua Sal Aceite para freír Salsa: ¼ kg de requesón 3 cucharadas de leche 2 cucharadas de perejil picado 3 de cebollino picado ¼ de diente de ajo Sal Pimienta molida Preparación: Pela las zanahorias y cuécelas enteras en agua con sal durante 3 minutos. Hierve la coliflor durante 10 minutos. Corta los pimientos en aros y las cebollas en rodajas finas (separa los aros). Deja crudas ambas verduras. Mezcla los ingredientes de la masa y déjala reposar 1 hora. Mete las verduras, una a una, en la masa y fríelas. Tritura los ingredientes de la salsa en la batidora y sirve con las verduras. Compartir

  • Caldo gallego | bloghostelero

    Caldo gallego Ingredientes 4 personas 250 gr de alubias blancas Un manojo de grelos 30 gr de unto (manteca de cerdo) 300 gr de patatas Un hueso de jamón sal Elaboración Se ponen las alubias blancas en un puchero con agua fría y el hueso de jamón. Cuando el agua empiece a hervir, añadimos el unto, y lo dejamos cocer durante una hora y media. En una cazuela aparte, que contiene agua hirviendo, echamos los grelos limpios y cortados; cuando el agua vuelva a hervir, se retiran y se les echa agua fría por encima. Después escurrimos los grelos y los metemos en el puchero junto con las patatas, que deben estar peladas y troceadas. Por último, echamos sal y dejamos seguir cociendo hasta que todo esté tierno. Ya está listo para servirlo, pero una ventaja de este caldo gallego es que podemos guardarlo de un día para otro. Incluso se dice que recalentado está más rico que recién echo. Compartir

  • Tarta de kiwis | bloghostelero

    Tarta de kiwis Ingredientes 1 lámina de hojaldre congelado 3 ó 4 kiwis Crema pastelera 25 grs. de harina de arroz 25 grs. de harina 125 grs. de azúcar 2 yemas, ½ l. de leche Vainilla en polvo Preparación Descongelar el hojaldre, estirar la pasta con el rodillo y colocarla en un molde de base desmontable, hornearlo hasta verlo dorado. Se hace la crema pastelera: separar un poco de leche fría y disolver en ella las harinas. Poner el resto de la leche al fuego, en un pote, con un poco de vainilla y el azúcar. Cuando rompa a hervir, incorporar las harinas disueltas. Hervir de 3 a 5 minutos sin dejar de revolver. Separar del fuego y echar las yemas, agitando bien el conjunto hasta lograr la crema. Dejar enfriar. Poner el hojaldre en una fuente y cubrirlo con la crema. Cortar los kiwis en rodajas y disponerlos por encima de la crema de forma artística para formar una bonita tarta. Compartir

  • Ensalada de atún con rúcula | bloghostelero

    Ensalada de atún con rúcula Mezcla 100 ml de nata líquida, 4 cucharadas de salsa de soja, 8 de aceite de oliva y pimienta. Añade el aliño a 1 calabacín frito en daditos mezclado con 1 lata de atún en aceite. Sirve acompañado de hoja de rúcula. Compartir

  • Cerdo asado con puré | bloghostelero

    Cerdo asado con puré Ingredientes Para el puré: 750 gr de miel 300 gr de patatas o de manzanas 150 gr de mantequilla 20 gr de azúcar ½ limón Nuez moscada Sal Para el guiso: 850 gr de carne de cerdo 100 gr de tocino 1 diente de ajo Una ramita de perejil Vino blanco Aceite de oliva Sal Pimienta Preparación Triturar el ajo y mezclarlo con la sal y la pimienta. Frotar el compuesto sobre la carne, perfumarla con el perejil y envolverla con las lonchas de tocino. Atar la carne con un cordel e introducirla en la cazuela con dos cucharadas de aceite. Rociarla con el vino y asarla durante una hora y media. Remover. Para el puré: hervir las patatas y cortarlas. Rociar la miel con el limón y dejar hervir. Añadir mantequilla. Incorporar a las patatas la mantequilla restante. Verter el puré sobre la carne y agregar azúcar y nuez moscada. Si lo prefiere puede sustituir las patatas por manzanas o utilizarlas como elemento decorativo. Compartir

  • Tournedó con salsa bearnesa | bloghostelero

    Tournedó en salsa bearnesa Ingredientes para 4 personas 4 solomillos de 300 g cada uno 1 00 g de bacon en lonchas 200 g de coles de Bruselas 1 00 g de zanahorias 300 g de patatas 1 00 g de mantequilla Pimienta negra recién molida Sal Para la salsa bearnesa: 100 g de mantequilla 2 yemas de huevo ½ cucharada de zumo de limón 1 cucharada de vinagre al estragón Elaboración Hacer la salsa: En un cazo poner las yemas con el vinagre, batir bien y cocer al baño María 5 minutos. Retirar del fuego, añadir la mantequilla fundida sin dejar de batir, salpimentar y rociar con el limón. Colocar las lonchas de bacon alrededor de los filetes, atar con un hilo, saltear en mantequilla y salpimentar. Emplatar, acompañar de las verduras también salteadas en mantequilla y de la salsa bearnesa. Compartir

  • Té de endrinas/Bebida caliente | bloghostelero

    Té de endrinas Para 1 vaso 1 taza de té negro 2cl de zumo de endrinas 3cl de brandy Zumo de limón Azúcar 1 gajo de naranja La piel de 1 naranja Caliente el té junto con el zumo de endrinas y el brandy. Condiméntelo al gusto con zumo de limón y azúcar. Ponga 1 gajo de naranja en el vaso y decórelo con la piel de naranja. El endrino Con el fruto carnoso y verde del endrino se elaboran mermeladas, zumos y licores. Las endrinas tienen el tamaño de una cereza pequeña y su sabor es muy ácido. Compartir

  • Rodajas de lubina en salsa verde | bloghostelero

    Rodajas de lubina en salsa verde Ingredientes 1kg. De lubina en rodajas 1 cebolla 2 dientes de ajo 1 ramita de perejil 2dl. De caldo de pescado Harina para rebozar Aceite de oliva Una cucharada de harina de maíz 4 cucharadas de zumo de limón Sal Pimienta Preparación Salpimentar la lubina. Pelar y picar la cebolla y los ajos. Machar los ajos y el perejil, y mezclar con el caldo. Precalentar el horno a 180º y poner una sartén con un fondo de aceite. Rebozar el pescado en harina y poner a freír. Cuando estén dorados, sacarlos de la sartén y reservar en una fuente. Mantener y rehogar la cebolla. Añadir una cucharada de harina de maíz. Remover e incorporar poco a poco la mezcla del mortero. Agregar el zumo de limón, salpimentar y verter sobre el pescado. Hornear durante 15 minutos. Servir. Compartir

  • Jogger/Sin alcohol | bloghostelero

    Jogger Para 1 vaso 3cl de zumo de naranja 3cl de zumo de plátano 2cl de jarabe de almendra 1cl de zumo de limón 1cl de nata líquida Menta fresca Agite bien los zumos, el jarabe de almendra y la nata con hielo en una coctelera. Sirva en un vaso alto, Decore con la menta. Espirales de limón Para confeccionar espirales de limón, debe perforar firmemente la superficie de la piel del limón (por encima de la piel blanca) con un cuchillo mondador a fin de obtener tiras uniformes. Las más finas pueden anudarse de forma decorativa. Sin alcohol. Compartir

  • Aurora | bloghostelero

    Salsa Aurora Puré o salsa de tomate concentrado, velouté de ave, nata líquida. Elaboración Añadir a la velouté caliente puré de tomate caliente, hasta que resulte de tonalidad rosa fuerte, añadir nata líquida. Se usa en huevos sin gratinar, hortalizas, aves y carnes blancas. Salsa Aurora Velouté o bechamel adicionada de salsa de tomate. Compartir

  • Carrilladas en vino tinto | bloghostelero

    Carrilladas en vino tinto Ingredientes (para 4 personas): 4 carrilladas 1 l de vino tinto 1 pimiento rojo 1 berenjena 2 cebollas Aceite sal pimienta 1 atadillo de tomillo, laurel y romero perejil Elaboración La noche anterior macerar, en una cazuela de barro, las carrilladas en el vino tinto con las hierbas y la cebolla cortada a trozos grandes. Al día siguiente acercar la cazuela a la lumbre y mantener el hervor. Mientras cortar el pimiento y la berenjena, freírlos en aceite hasta que estén blandos y escurrirlos bien A los 30 minutos de cocción añadir a la cazuela el pimiento y la berenjena, salpimentar y prolongar la cocción hasta que las carrilladas estén en su punto. Espolvorear con perejil picado. Poner las carrilladas en el centro de la cazuela y bordearlas con patatas cortadas a tacos y fritas con un poco de cebolla y ajos laminados. Compartir

  • Té de Navidad/Bebida caliente | bloghostelero

    Té de Navidad Para 4-6 tazas 4-6 c. p. de té Ceilán 750 ml de agua 2 y ½ limones ecológicos 4-6 terrones de azúcar 1 y ½ naranjas Clavos de olor Coloque las hojas de té en un filtro o colador de té, sumérgelas en agua hirviendo y déjelas reposar unos 5 minutos. Frote a piel de 2 limones, con los terrones de azúcar y póngalos en una tetera. Corte media ½ naranja en rodajas, introduzca unos cuantos clavos en la piel y añádalas a la tetera. Coloque la tetera en un calientaplatos, vierta el té y agregue el zumo de medio limón y una naranja. Deje reposar un poco antes de servir. Compartir

  • Fideos con carne | bloghostelero

    Fideos con carne Ingredientes para 4 personas 250 g de fideos gruesos 250 g de carne de cerdo 200 g de guisantes 2 tomates 1 cebolla 3 cucharadas de aceite ¾ l de agua o caldo Sal Elaboración: Calentar el aceite en una cazuela y sofreír la cebolla rallada, cuando empiece a tomar color añadir los tomates y salar al gusto. Dejar cocer a fuego lento 10 minutos, añadir los fideos, la carne troceada -si no está cocida se tendrá que dorar antes que la cebolla- y añadir ¾ de litro de agua o caldo. Cocer la pasta siguiendo las instrucciones del fabricante. 5 minutos antes de finalizar la cocción, añadir los guisantes y probar el punto de sal. Compartir

  • Rosquillas fritas | bloghostelero

    Rosquillas fritas Ingredientes (4 personas) 4 huevos. 10 cucharadas de azúcar. 2 cucharadas de granos de anís. 2 cucharadas de anís licor. Una pizca de bicarbonato. ½ litro de aceite. 175 gr de harina. Preparación Se calienta un poco de aceite y cuando comience a humear se deja enfriar. Aparte se baten los huevos con el azúcar; se le añaden 6 cucharadas de aceite ya enfriado, un poco de harina, y cuando esté todo bien mezclado, agregamos los granos de anís y el licor. Después, añadimos el resto de la harina, mezclada con el bicarbonato, y amasamos bien hasta lograr una masa lisa que no se pegue. Se deja entonces reposar durante media hora. Cogemos ahora pedacitos de masa, los enrollamos con la palma de la mano y formamos las rosquillas. Por último, se fríen, no excesivamente, en el aceite bien caliente. Es importante que estén bien fritas para que no queden empapadas de aceite. Compartir

  • Esparragada | bloghostelero

    Esparragada Ingredientes para 6 personas 2 manojos grandes de espárragos trigueros 2 rebanadas de pan 1dl de aceite de oliva 2 dientess de ajo 1 cucharadita de café de pimentón dulce 8 huevos 1 vasito de caldo Pimienta blanca Sal Preparación Cortar los espáragos en trozos, quitando la parte fibrosa y cocerlos en agua hirviendo con sal durante 10 minutos, escurriéndolos después. Calentar el aceite en una sartén y dorar las rebanadas de pan. Después ponerlas en el mortero. Fréír los dientes de ajo cortados en láminas y pasarlos al mottero majando ambos ingredientes. En el mismo aceite sofreír los espárragos, añadiendo a los 10 minutos el pimentón el majado, que habremos desleído con el caldo. Salpimentar y dejar que cueza 5 minutos más. Verter luego a una fuente refractaria. Cascar encima los huevos. Introducir la fuente en el horno asta que los huevos estén escalfados. Para que los huevos estén escalfados necesitan entre 3-4 minutos. Compartir

Música Música
00:00
bottom of page