top of page

Resultados de la búsqueda

Se encontraron 1788 resultados sin ingresar un término de búsqueda

  • Manitas rellenas con ciruelas y manzanas | bloghostelero

    Manitas rellenas con ciruelas y manzanas Ingredientes para cuatro personas • 4 manitas de cerdo • 150 g de carne de ternera picada • 50 g de jamón serrano • Una cebolla grande • Una cebolla pequeña • Un puerro • 2 zanahorias • 10 ciruelas negras pasas • 4 manzanas • Harina • 2 o 3 huevos • Aceite de oliva • Sal Elaboración: Corta por la mitad, a lo largo, las manitas de cerdo. Límpialas eliminando los pelitos y cepillando bien la piel y la pezuña bajo el agua fría. Con un bramante, ata cada manita dándole forma. Cuécelas con agua, sal, alguna verdura y especias al gusto. Cuando estén templadas, quita el bramante de cada manita. Con ayuda de un cuchillo de punta fina, elimina la pezuña y el hueso central. Coloca las ocho mitades sobre una tabla. Pica la carne de ternera, el jamón y la cebolla en trozos pequeños. Saltea este picadillo con cuatro cucharadas de aceite de oliva hasta que la carne blanquee. Agrega un huevo y mueve hasta que se cuaje. Sazona con pimienta blanca. Distribuye la farsa en cuatro de las medias manitas y cúbrelas con las mitades correspondientes, presionando un poco. Sujeta cada una de ella con palillos o con un bramante fino. Pásalas por harina y huevo batido y dóralas en abundante aceite de oliva caliente. Escúrrelas bien y colócalas en una cazuela amplia, sin que se monten unas encima de otras. Cortando la parte superior de cada una de las manzanas, pon una cucharada de azúcar encima y vuelve a colocar las tapas. Ásalas a 170° C y, cuando estén prácticamente hechas, vierte una cucharada de miel de romero sobre ellas. Pica la otra cebolla, la parte blanca del puerro y las zanahorias, y sofríelas con un vasito de aceite de oliva y sal. Cuando estén suaves, vierte un litro de agua y un cazo de líquido de cocción de las manitas. Cuece 20 minutos. Pasa la salsa por el pasapurés sobre las manitas de cerdo. Agrega las ciruelas negras, tapa la cazuela y cuece suavemente hasta que la salsa espese. Mueve menudo la cazuela y gira las manitas para que no se peguen. Desbrida las manitas y corta cada una sobre un plato. Añade un poco de salsa, ciruelas negras y una manzana asada. Compartir

  • Tortilla de la abuela | bloghostelero

    Tortilla de la abuela Ingredientes para 4 personas: 6 huevos 2 calabacines ½ pimiento rojo 1 pimiento verde 2 puerros 1 berenjena 2 cucharadas de leche Orégano o albahaca picados Cebollino Aceite Elaboración: Lavar y cortar los calabacines y los pimientos con piel a dados pequeños, picar finamente los puerros, pelar la berenjena y cortarla a dados pequeños. Calentar aceite en una sartén y saltear las hortalizas primero a fuego fuerte y luego a fuego lento durante 15 minutos, añadir la sal y las hierbas y reservar. Batir los huevos con un poco de sal y añadir dos cucharadas de leche para que quede más esponjosa. En una sartén de buen diámetro hacer una tortilla redonda a fuego suave sin darle la vuelta. Poner la tortilla sobre una fuente, rellenar el centro, a lo largo, con las hortalizas y cerrarla por la base atándola con unas ramas de cebollino. Compartir

  • Naranjas rellenas | bloghostelero

    Naranjas rellenas Ingredientes 1 sobre de gelatina neutra 6 naranjas de igual tamaño 200gr de nata montada 6 cucharadas de azúcar 2 yemas de huevo 1 cucharada de zumo de limón 2 cucharadas de corteza de naranja rayada Elaboración 4 de las naranjas se cortan por la mitad, se vacían de pulpa reservándola. Sacar el zumo el zumo a las naranjas restantes. Batir las yemas con el azúcar y añadirles el zumo de limón, la corteza rayada y la pulpa de las naranjas, bien picada. Al preparar la gelatina neutra, siguiendo las instrucciones de su envase, sustituir el ½ de agua que se indica, por algo menos de ¼ litro, al que se añadirá el zumo de las naranjas. Añadir el batido anterior, seguir removiendo hasta conseguir una perfecta mezcla, incorporar la mitad de la nata. Con todo esto se rellenan las naranjas que, al final, cubriremos con el resto de la nata. Taparlas con la parte superior, poner en el frigorífico unas 5 horas para que tomen cuerpo. Compartir

  • Lenguados en salsa | bloghostelero

    Lenguados en Salsa Ingredientes Los filetes de 1 lenguado de 1,25kg o 2 de 600gr cada uno 800 gr de patatas 1cebolla grande 1dl de aceite de oliva 1 copa de jerez seco 1 buen vaso de vino albariño Sal Preparación Se rehoga ligeramente en el aceite caliente la cebolla cortada en rodajas finas y, cuando esté transparente, añadimos las patatas cortadas también en rodajas. Espolvoreamos por encima el perejil picado y regamos todo con una copa de jerez seco. Cuando se haya evaporado a fuego lento se añade un buen vaso de vino albariño, dejando que cueza despacio sacudiendo la cazuela de vez en cuando. En el momento que las patatas estén bien cocidas, colocamos los filetes de lenguado, bien limpios, sobre las patatas, se sazona ligeramente todo con un p9oco de sal y se vuelve a poner la cazuela al fuego durante unos 10-12 minutos. Durante este tiempo, damos unos ligeros meneos a la cazuela para que se vaya batiendo y trabando la salsa. Si fuera necesario, puede añadirse un poco más de vino al añadir los lenguados. Compartir

  • Blanco de Bershka | bloghostelero

    Blanco de Bershka Ingredientes para cuatro personas 1 Bershka de 1 kilo de peso aproximado ½ kg de patatas Unas ramitas de perejil ½ kg de cebollas cortadas a cascos 1 trozo de pimiento 1 trozo de tomate 1 hoja de laurel 4 cucharadas soperas de aceite Una cucharada sopera de harina Preparación Se ponen en una cacerola las patatas a rodajas, la cebolla, el tomate y el pimiento, laurel y perejil, el aceite, la harina, litro y medio de agua aproximadamente y la sal. Todo esto se pone al fuego, y cuando las patatas estén cocidas se le añade el pescado a trozos, que debe tener una cocción de tres minutos. Se sirve con unas gotas de limón. Compartir

  • Lenguado al estilo de la abuela | bloghostelero

    Lenguado al estilo de la abuela Ingredientes (para 4 comensales) 1 lenguado de un kilo y medio aproximadamente ½ kg de patatas 4 tomates pequeños y muy maduros 1 pimiento rojo 1 cebolla grande 2 dientes de ajo 1 dl de aceite de oliva ½ vasito de vino blanco Perejil Sal Elaboración Doramos ligeramente, en una sartén con el aceite de oliva caliente, la cebolla y el pimiento rojo cortados en juliana. Escurrimos bien estas verduras y las colocamos en una fuente de horno. Pelamos las patatas y las troceamos, añadiéndolas a la sartén, donde las freiremos ligeramente. Tras haber limpiado cuidadosamente el lenguado, aunque sin quitarle la piel por ninguno de los dos lados (quitar la piel al lenguado), lo colocamos en la fuente, sobre el lecho de verduras; lo rodeamos con las patatas, y repartimos por encima los dientes de ajo machacados en un mortero junto con el perejil. Lo regamos todo con un chorreón de vino y colocamos los tomates encima de las patatas, sazonando con sal ligeramente. Se introduce la fuente en el horno, previamente calentado a 180 grados, durante 20 minutos. Compartir

  • Carne en tiras con salsa de aceitunas | bloghostelero

    Carne en tiras con salsa de aceitunas Ingredientes Tiras de carne Sal Ajo Vino blanco Aceite Azafrán Harina Huevo Cebolla Caldo Aceituna sin hueso Pimientos morrones Preparación Cortamos la carne en tiras de un dedo de grueso y adobamos con sal, ajo, vino blanco, aceite y azafrán. Se pasan por harina y huevo batido, las doramos en la sartén y vamos colocando en una cacerola. En el aceite que queda, freímos cebolla picada, añadimos una poca de harina, vino blanco, un poco de caldo, aceitunas cortadas en anilla y pimientos morrones cortados en cuadraditos pequeños. Echamos el preparado sobre la carne y dejamos cocer lentamente hasta que la carne esté blanda. Compartir

  • Conejo con tomates | bloghostelero

    Conejo con tomates Ingredientes (para 4 personas): 1 conejo troceado 2 calabacines pequeños 400 g de tomates pequeños 6 cebollitas pequeñas 1 rama de romero 1 vaso de vino tinto harina aceitunas sal Elaboración: Enharinar el conejo previamente salado y freírlo en una cazuela con aceite, cuando esté dorado por ambos lados retirar el aceite sobrante y añadir las cebollitas; dejar cocer 5 minutos. Pelar y cortar los calabacines a tiras, añadirlos junto con el vino tinto a la cazuela, agregar también dos tomates y el romero; dejar cocer 15 minutos. Añadir el resto de los tomates y un poco de caldo u agua, y cocer 20 minutos más rectificando de sal si es necesario. Compartir

  • Paté de remolacha | bloghostelero

    Paté de remolacha Ingredientes para 6 personas 2 cucharadas de Jugo de la cocción 60 g (3 cucharadas) de Tomate frito 1 remolacha cocida 90 g (½ unidad) de pimiento rojo grande 2 dientes de ajo 200 g (1 unidad) de cebolla 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra 5 g (1 cucharadita) de comino 100 g de almendras crudas Elaboración Lavar el pimiento, eliminar las semillas y el rabito y cortarlo en tiras. Pelar los ajos y la cebolla y picarlos. Calentar el aceite en una sartén y sofreír la cebolla y el pimiento durante 10 minutos. Agregar el ajo y el Tomate Frito y proseguir la cocción durante 5 minutos más. Verter la preparación al vaso de la batidora, con la remolacha cortada a trozos, el Jugo, el comino y las almendras y triturar hasta obtener un puré bien fino. Servir en un bol para untar. Compartir

  • Uvas al cava | bloghostelero

    Uvas al cava Ingredientes ½ l de cava seco ¼ kg de uvas 1 bote de leche condensada 4 yemas de huevo 1 cucharada de harina de maíz Preparación Hervir el cava durante 5 minutos. Mezclar la leche condensada con las yemas y la harina de maíz disuelta en un poco de agua fría; verter el cava y cocerlo al baño maría, removiendo continuamente, hasta que la crema espese. Pelar las Uvas, quitar las semillas y repartirlas en copas. Cubrirlas con la crema y dejarlas en el refrigerador hasta el momento de servirlas. Compartir

  • Suprema | bloghostelero

    Salsa Suprema Nata líquida, velouté de ave, esencia de champiñones. Elaboración Añadir nata líquida a la velouté de ave y esencia de champiñones, reducir a fuego vivo, añadir nata o mantequilla fresca. Se usa para aves y huevos.

  • Carlota al licor | bloghostelero

    Carlota al licor Ingredientes 2 sobres de gelatina neutra 6 cucharadas de leche condensada Bizcochos alargados 6 yemas de huevo 1 cucharadita de piel de limón rallado 1 vaso de vino moscatel dulce 5 cucharadas de azúcar Agua Elaboración Mezclar en medio litro de agua fría la lecha condensada, añadirle la piel del limón y ponerla en un recipiente al fuego para que se caliente y así facilitar la siguiente operación. Retirar del fuego y agregar las yemas batidas, remover todo bien para que se una perfectamente. Dejarlo enfriar. Disolver el azúcar en el agua que se utilizará para preparar la gelatina neutra siguiendo las indicaciones de su estuche. Una vez preparada, mezclarla con la crema anterior. Incorporar 6 bizcochos desmenuzados y emborracharlos con el vino moscatel. Forrar el fondo y los lados de un molde con bizcochos y verter en él todo el preparado. Ponerlo en el frigorífico hasta que esté cuajado, (3/4 horas). Desmoldarla o servirla en el mismo molde. Compartir

  • Salsa al vino tinto | bloghostelero

    Salsa al vino tinto Reducir chalotas con vino tinto y agregar Glace de pescado. Se monta con mantequilla y se termina con salsa de Anchoas y punta de Cayena.

  • Pastel de verduras | bloghostelero

    Pastel de verduras Ingredientes 1 kilo de acelgas (solamente lo verde) 507 gramos zanahorias (las reservadas del cocido) 500 gramos de cebolla 1 lata de guisantes 9 huevos ¾ litro leche 110 gramos harina 200 gramos de aceite Preparación Se pica muy menuda la cebolla, rehogándola en el aceite hasta que se dore. El verde de la acelga se pica muy menudo, poniéndola a cocer en agua hirviendo con sal. Una vez hecha se deja en el colador hasta que suelte totalmente el agua. La zanahoria, como ya está cocida, procederemos a picarla en trocitos menudos. Tanto la acelga como la zanahoria y los guisantes, los condimentaremos por separado en una pequeña parte de aceite caliente (en el que se ha frito la cebolla) rehogándolo. Compartir

  • Flan de caramelo | bloghostelero

    Flan de caramelo Ingredientes 6 personas 2 huevos 3 claras de huevo 1 lata de leche condensada desnatada 115 g de azúcar 80 ml de agua 350 ml de leche desnatada 1 cucharadita de extracto de vainilla Elaboración Vierte el azúcar y el agua en un cazo y llévalo a ebullición. Baja el fuego y cuécelo hasta que tome un bonito color dorado. Reparte el caramelo en cuatro flaneras individuales procurando cubrir bien el fondo y resérvalas. Bate enérgicamente los huevos junto con las claras. Añade la leche condensada, la leche desnatada y el extracto de vainilla y mezcla bien. Reparte la preparación en los moldes y cuécelos al baño María, en el horno previamente calentado a 160°C, durante 50-60 minutos o hasta que estén cuajados. Sírvelos fríos. Compartir

  • Pink | bloghostelero

    Pink Ingredientes • 45 ml de baileys • 45 ml de ron • 60 ml de jugo de fresa • 30 ml de leche condensada Elaboración Añade todos los ingredientes a la licuadora y agrega unos cubos de hielo. Licúa hasta obtener consistencia frappe. Sirve en un vaso alto o copa. Decora a tu gusto. Compartir

  • Truchas rellenas de verduritas | bloghostelero

    Truchas rellenas de verduritas Ingredientes para 4 personas 4 truchas asalmonadas 2 zanahorias 1 escalonia 100 g de judías verdes planas 100 g de champiñones 1 bote de nata para cocinar 50 ml de oporto 40 g de mantequilla Sal Pimienta blanca Elaboración Cortar en tiritas finas las zanahorias, las judías verdes y los champiñones. Limpiar las truchas, abrirlas por la mitad a lo largo y retirar la espina. Sazonarlas con sal y pimienta y rellenarlas con las verduras. Rehogar las zanahorias y las judías en la mitad de la mantequilla durante 10 minutos. Añadir los champiñones, freírlo durante 1 0 minutos más y agregar la mitad de la nata. Untar una bandeja de horno con el resto de la mantequilla y repartir la escalonia picada. Poner enciman las truchas, verter el resto de la nata mezclada con el oporto y cocerlas a horno fuerte durante 20 minutos, regándolas de vez en cuando con su jugo. Compartir

  • Mexican Baileys | bloghostelero

    Mexican Baileys Ingredientes 40 ml de crema irlandesa baileys 20 ml de tequila 20 ml de leche evaporada Hielo Elaboración Coloca por orden hielo, leche evaporada. Tequila y baileys en un vaso. Compartir

  • Barquillos | bloghostelero

    Barquillos Ingredientes 125 gramos de azúcar 125 gramos de mantequilla 125 gramos de harina 4 claras de huevo Preparación Se baten en un cazo durante ocho minutos cuatro claras de huevo y el azúcar, y cuando está muy fino y espumoso se le incorpora la harina tamizada. Se une todo con la espátula y, por último, se le agrega la mantequilla desleída, mezclando bien el conjunto. Se engrasa una placa de horno con mantequilla. Con una cuchara grande se van echando sobre ella redondeles de pasta, teniendo cuidado de que entre uno y otro haya, por lo menos, una separación de tres dedos. Se introduce a horno fuerte, donde se tiene unos seis minutos. En cuanto la placa se retira, han de levantarse los redondeles y doblarse en forma de barquillos. Si se dispone de unos palitos o canutillos, puede enrollarse en éstos la oblea y retirar después el canutillo. Compartir

Música Música
00:00
bottom of page