top of page

Resultados de la búsqueda

Se encontraron 1788 resultados sin ingresar un término de búsqueda

  • Paté a la gelatina | bloghostelero

    Paté a la gelatina Ingredientes 2 sobres de gelatina neutra 200gr de queso fresco 50gr de aceitunas sin hueso 4 huevos 100gr de jamón de york Agua Margarina Pimienta blanca en polvo Sal Elaboración Picar en trocitos muy pequeños el jamón y las aceitunas, reservar. Chafar el queso con un tenedor, batir los huevos, unir ambas cosas y añadirles el jamón, las aceitunas, sal y pimienta. Preparar la gelatina neutra tal como se indica en su caja e incorporarla a la mezcla anterior. Untar un molde paté, con la margarina, echar el preparado y ponerlo en el frigorífico por espacio de 4/5 horas, hasta verlo cuajado. Servirlo en el mismo molde. Compartir

  • Naranjines | bloghostelero

    Naranjines Ingredientes (4 comensales): 1 kg de naranjas amargas 1 kg de azúcar Preparación Después de lavar bien las naranjas, cortamos cada una en ocho trozos y las ponemos en una cacerola con un litro de agua y el azúcar. Arrimamos la cacerola al fuego y dejamos que cueza a fuego medio durante unos 30 minutos, hasta que la corteza de las naranjas esté tierna. Si el almíbar no fuera entonces suficientemente espeso, se retiran los trozos de naranja de la cacerola, se reservan y se deja cocer el almíbar hasta que adquiera punto de hebra fuerte. Lo vertemos entonces sobre los trozos de naranja y dejamos que se enfríen antes de tomarlos. Compartir

  • Ensalada de lomo de cerdo con manzanas | bloghostelero

    Ensalada de lomo de cerdo con manzanas Ingredientes para 6 personas Tres cuartos de kilo de lomo de cerdo Medio kilo de manzanas Un limón Salsa mahonesa. Preparación Una vez sazonado con sal y pimienta, el lomo de cerdo se asa en el horno. Cuando está hecho se saca, se deja enfriar y se corta en trocitos. Se colocan en una fuente. Las manzanas se pelan, se les quitan las semillas y se cortan en daditos, que se incorporan a la fuente donde está el lomo. Se sazona todo con zumo de limón. Y, por último, se cubre con salsa mahonesa. Compartir

  • Tarta de merengue y frambuesas | bloghostelero

    Tarta de merengue y frambuesas Ingredientes 18 galletas napolitanas Cuétara pequeñas 6 claras de huevo 12 cucharadas de azúcar 150 gramos de frambuesas Azúcar glas Preparación Montar las claras a punto de nieve muy firme añadiendo dos cucharadas de azúcar casi al empezar y luego el resto en dos vece. Cuando resulte una crema brillante y dura unos 15 minutos en la batidora eléctrica de varillas. Montar la manga pastelera con la crema de merengue. Montaje: colocar en una fuente rectangular las galletas al bies, poniendo la siguiente a la mitad para conseguir una banda recta. Hacer 8 moñitos de merengue en cada una, colocar encima las frambuesas y repetir con tres capas. Espolvorear de azúcar glas. Compartir

  • Pipirrada | bloghostelero

    Pipirrada Ingredientes 600 gr de tomates 1 pimiento verde 2 pepinos 2 huevos duros 150 gr de bonito en escabeche 1 dl de aceite de oliva virgen 1 o 2 de vinagre de Jerez Elaboración Se escaldan los tomates un momento en agua hirviendo para facilitar su pelado; eliminadas las pepitas, los picamos muy menudos. Cortamos también en fina juliana os pepinos y un pimiento. Desmenuzamos el bonito y picamos los huevos. Mezclamos bien todos los ingredientes en una ensaladera y lo regamos todo con el aceite de oliva y el vinagre, sin olvidarnos de echar la sal. Se puede acompañar también con un poco de alioli que le presta suavidad y realza los sabores. Compartir

  • Bizcocho con plátano y caramelo líquido | bloghostelero

    Bizcocho con plátano y caramelo líquido Ingredientes para 4 personas 2 plátanos grandes 8 bizcochos de soletilla 100 g de chocolate negro para fundir Para el caramelo: 80 g de azúcar 25 dl de nata fresca 1 cucharada de mantequilla salada Elaboración Trocea la tableta de chocolate en una fuente pequeña y derrítela en el horno a 50° centígrados. Para preparar el caramelo, echa el azúcar en una cacerola pequeña. Pon al fuego y derrítelo. Retira la cazuela y agrega la cucharada de mantequilla. Coloca otra vez al fuego y añade la nata fresca. Llévalo a ebullición, sin parar de remover, hasta que el caramelo se haya disuelto. Deja que se entibie. Mientras, corta los plátanos en rodajas. Baña una de las caras de los bizcochos en el chocolate fundido y coloca cuatro en los platos por el lado sin bañar. Reparte sobre ellos los trozos de plátano, báñalos con el caramelo y tapa, en forma de sándwich, con el resto de los bizcochos, de modo que el chocolate quede hacia arriba. Sírvelas enseguida antes de que se enfríen. El caramelo sobrante se puede conservar durante unos días en un tarro cerrado y calentar posteriormente al baño María. Compartir

  • Ensalada de higos | bloghostelero

    Ensalada de higos Ingredientes ½ col blanca 100gr. de nueces 75gr. de higos secos 2 zanahorias 2 manzanas (mejor si una es ácida y otra dulce) El zumo de 1 naranja 2dl. de mayonesa Una pizca de sal Pimienta negra recién molida Preparación Lavar la col con abundante agua fría, escurrirla muy bien y cortarla en juliana fina con un cuchillo bien afilado. Reservar. Raspar las zanahorias, lavarlas y secarlas con papel absorbente de cocina. Rallarlas muy finas con ayuda de un rallador. Lavar las manzanas, secarlas y cortarlas en láminas lo más finas posible. A continuación, reservar algunas láminas de manzana para la decoración final y poner el resto en una ensaladera. Añadir la col cortada en juliana, las zanahorias ralladas y la mayonesa (para ganar tiempo puedes comprarla ya preparada). Salpimentar ligeramente y remover con una cuchara de madera para que todos los ingredientes de la ensalada se mezclen bien. Disponer encima los higos secos que previamente habremos cortado en láminas muy finas, las láminas muy finas, las láminas de manzana reservadas y las nueces peladas y partidas por la mitad. Regar con el zumo de naranja y servir en seguida. Un consejo: Para evitar que las manzanas se oxiden y oscurezcan, riégalas con unas gotas de zumo de limón inmediatamente después de cortarlas. Compartir

  • Cantuccini | bloghostelero

    Cantuccini Para 50 unidades 2 huevos 90 g de azúcar El zumo y la ralladura de ½ naranja ecológica 225 g de harina de trigo ½ c. p. de levadura en polvo 125 g de almendras enteras Tiempo de preparación: 20 minutos (más el tiempo de cocción) Elaboración Precaliente el horno a 175ºC. Eche en un recipiente los huevos y el azúcar. Bátalos hasta que hagan espuma. Añada el zumo y la piel de naranja, y siga mezclando. Tamice la harina con la levadura en polvo sobre la crema de huevo y remueva un poco. Luego siga amasando con las manos hasta que la masa esté bien esponjosa. Escalde las almendras en agua hirviendo y quíteles la piel. Mezcle las almendras con la masa. Forme con ella 3 cilindros (de unos 4 cm de diámetro) y colóquelos sobre Una bandeja de horno engrasada. Hornéelos durante unos 30 minutos. Saque del horno los cilindros de masa, déjelos enfriar un poco y córtelos en rodajas de un dedo de grosor. Coloque los cantuccini de nuevo en la bandeja y hornéelos otros 10 minutos, hasta que estén crujientes. Compartir

  • Brocheta de ternera a la griega | bloghostelero

    Brochetas de ternera a la griega Ingredientes para 4 personas 400 g de carne de ternera 100 g de bacon 200 g de hígado de ternera 2 pimientos verdes 100 g de champiñones 250 g de arroz 100 g de guisantes 100 g de zanahorias 2 limones Pimienta negra recién molida Aceite Sal Elaboración En una olla con agua hirviendo y sal cocer el arroz. Escurrir y reservar al calor. Cortar las carnes y las verduras en dados y colocar en 8 pinchos alternando los ingredientes. Regar las brochetas con aceite y el zumo de limón, salpimentar al gusto y asar en el horno 20 minutos. Mezclar el arroz con los guisantes y las zanahorias previamente cocidas y salteadas en mantequilla, emplatar, colocar encima las brochetas y adornar con el limón restante. Compartir

  • Crema fría de melón | bloghostelero

    Crema fría de melón Ingredientes para 4 personas 1 melón 1 cucharada de vino de Oporto 100 ml de nata líquida Pimienta negra molida Nuez moscada Sal Elaboración Corta el melón por la mitad y retira las semillas. Forma doce bolitas con ayuda de un saca bolas y resérvalas envueltas en film transparente de cocina. Dispón el resto de la pulpa en el vaso de la batidora y tritura hasta conseguir una crema suave y homogénea. Pásala por un colador chino y agrega la cucharada de vino de Oporto, una pizca de sal, pimienta y nuez moscada. En el momento de servir, vierte la nata líquida y bátelo enérgicamente para que emulsione. Sirve la crema muy fría decorada con las bolitas de melón. Compartir

  • Vieiras a la gallega | bloghostelero

    Vieiras a la gallega Ingredientes 4 vieiras, frescas 2 cebollas medianas 1dl de aceite de oliva Una pizca de pimentón Pan rallado Elaboración Limpiamos bien las vieiras, despojándolas del borde negro rizado. Picamos la cebolla muy fina, ya la cocemos lentamente en el aceite. Cuando la cebolla esté blanda y trasparente, añadimos una pizca del pimentón. Ahora ponemos una cucharada del aceite con la cebolla a cada una de las vieiras, las espolvoreamos generosamente con el pan rallado y las colocamos sobre una bandeja. Luego las ponemos al horno (a fuego medio) durante unos 15 minutos. Se sirven muy calientes. Compartir

  • Pollo a la cerveza | bloghostelero

    Pollo a la cerveza Ingredientes para 4 a 6 pax: 1 pollo grande o un kg de muslos o cuartos traseros. 3 cebollas. 1 lata de cerveza. 1 vaso de caldo de ave. Aceite de oliva virgen. Sal y pimienta molida. Preparación: Limpiar y cortar el pollo, los cuartos en dos. Salpimentar. Poner aceite a calentar en una cazuela y cuando esté caliente, dorar el pollo dando la vuelta para que se dore por todos los lados. Una vez que esté dorado retirar y reservar. Picar cebolla en juliana o en brunoise (cuadraditos) al gusto. Retirar aceite de freír el pollo de la cazuela. Poner la cazuela a calentar el aceite y pochar la cebolla hasta que este tierna. Poner nuevamente el pollo a la cazuela junto la cebolla pochada, rociar con la cerveza y cocer unos minutos destapado, remover. Agregar el vaso de caldo y se deja cocinar a fuego lento y tapado durante 45 a 50 minutos removiendo y dando la vuelta de vez en cuando. Un consejo: Se puede triturar la salsa, pero en casa nos gusta presentarlo tal cual. Compartir

  • Ponche Bienestar/Bebida caliente | bloghostelero

    Ponche Bienestar Para 4 vasos 500 ml de zumo de uva roja 250 ml de infusión de frutas 7 clavos enteros 2 ramas de canela 4 anises estrellados enteros El zumo de ½ limón El zumo de 1 naranja 1 c. s. de miel Lleve a ebullición el zumo de uva junto con los clavos, la canela, el anís y el zumo de los cítricos, y endulce con miel. Reparta el ponche entre los vasos y sírvalo al gusto con bastoncitos de cóctel. El origen del té Los orígenes del té son todavía un misterio. Existen multitud de leyendas acerca de su des- cubrimiento, entre las que está la del emperador chino Shen Nung (2737 a.C.) que, por miedo a contraer enfermedades, hacía hervir el agua que bebía y gracias al viento se convirtió en el inventor del té. Una ráfaga hizo que se metieran en su hervidor algunas hojas de té que colorearon el agua y le dieron un agradable aroma. El emperador la probó y quedó gratamente sorprendido. Compartir

  • Tortilla de atún gratinada | bloghostelero

    Tortilla de atún gratinada Bate cuatro huevos y añade una cucharada de kétchup y una pizca de sal. Vuelve a batir para que se mezcle bien el tomate. Después, añade al huevo batido una lata mediana de bonito al natural bien escurrido. Cuaja la tortilla normalmente en una sartén con un poco de aceite de oliva. Cuando esté hecha, cúbrela con salsa de tomate frito y éste con láminas de queso light. Gratina un par de minutos en el horno para que se funda y dore el queso, y sirve caliente. También puedes rellenar la tortilla con verduras como espárragos, espinacas, champiñones... Compartir

  • Marfíl | bloghostelero

    Soy un párrafo. Haz clic aquí para agregar tu propio texto y edítame. Es muy sencillo.

  • Alcachofas rellenas de mousse de salmón | bloghostelero

    Alcachofas rellenas de mousse de salmón Ingredientes para 4 personas: 8 corazones de alcachofa 1 hoja de laurel pimienta negra en grano el zumo de ½ limón ½ vasito de vino blanco 200 g de salmón ahumado 1 pizca de pimentón 2 cucharadas de nata 4 cucharadas de mahonesa 2 cucharadas de estragón Pimienta negra Sal Preparación: Poner los fondos de alcachofa en una olla, añadir el laurel, la pimienta en grano, el zumo de limón, el vino y sal, tapar y cocer lentamente durante 20-30 minutos. Desmenuzar el salmón, rociar con zumo de limón, colocar en un bol, añadir el pimentón, la nata, la mahonesa y el estragón, salpimentar y triturar hasta reducir a una crema homogénea. Introducir la preparación anterior en una manga pastelera de boquilla dentada, rellenar cada fondo con la mousse de salmón, adornar con triángulos de salmón ahumado y caviar, y servir bien frío. Compartir

  • Juliana de verduras con salmón y salsa | bloghostelero

    Juliana de verduras con salmón y salsa de mostaza Ingredientes 4 personas • 12 filetes de salmón fresco • 2 o 3 zanahorias • 250 g de judías verdes • El zumo de medio limón • Caldo suave de pescado • Sal • Pimienta verde Para la salsa de mostaza • 3 cucharadas de mostaza • 1 cucharadita de azúcar • 2 o 3 cucharadas de vinagre de vino blanco • 175 ml de aceite vegetal • Eneldo fresco picado Elaboración Deja macerar 30 minutos el salmón con unas gotas de limón, pimienta verde molida y aceite. Prepara la salsa mezclando en un recipiente la mostaza, el azúcar y el vinagre. Añade el aceite poco a poco batiendo sin cesar hasta lograr una salsa ligada y espesa. Añade por último el eneldo picado. Corta las verduras en barritas. Saltéalas 2 o 3 minutos con un poco de aceite. Coloca los filetes de salmón sobre una superficie de trabajo, reparte las judías y las zanahorias sobre cada filete, envuélvelas formando un rollito y sujeta con un palillo. Pon al fuego el caldo de pescado y cuando hierva ajusta una cesta de cocción al vapor con los rollitos. Tapa y deja 4 minutos. A la hora de servir: acompaña con la salsa preparada. Compartir

  • Salsa de tomate | bloghostelero

    Salsa de tomate Una salsa de tomate clásica combina cebollas, ajo y tomates frescos, con la adición de varias hierbas y especias. El principio detrás de la mayoría de las salsas de tomate es la reducción que concentra sabores. La salsa de tomate es la salsa perfecta y preferida para comer con pasta. Ingredientes 2 kg de tomate maduro tipo pera 3 zanahorias 2 pimientos verdes 1 cebolla grande aceite de oliva virgen extra sal azúcar Preparación Lavamos y secamos los tomates. Les sacamos alguna parte, si es necesario o está fea, y los troceamos. En una cazuela ponemos un poco de aceite de oliva a fuego medio. Echamos la cebolla y los pimientos cortados en juliana, y las zanahorias en rodajas finas. Rehogamos todo hasta que la cebolla coja color marroncito, así la salsa tendrá más sabor. Añadimos el tomate troceado y dejamos a fuego lento, removiendo de vez en cuando, durante una hora. Pasamos la salsa por el pasapurés y volvemos a poner al fuego. La dejaremos durante otra hora más, teniendo cuidado de que no se pegue. Salamos y echamos una pizca de azúcar si nos resulta muy ácida. Apagamos el fuego, rellenamos los botes con la salsa de tomate y dejamos destapados hasta que se enfríen totalmente. Si queremos congelar los botes dejaremos un espacio de dos centímetros hasta el borde, ya que al congelarse el líquido aumentará su volumen y de este modo evitamos que el frasco reviente. Variantes: La variante más extendida incluye ajo y cebolla, que se deben sofreír a fuego lento antes de añadir el tomate. Además, se pueden picar también pimientos verdes y rojos, y zanahoria, y cambiar la cebolla por puerro. Se puede hacer la salsa básica añadiendo ajos enteros, que darán sabor y se podrán sacar antes de servir, y hierbas aromáticas (perejil, laurel, tomillo, ajedrea...). Y, para darle más sabor, una guindilla! Compartir

  • Bloody Mary/Clásico | bloghostelero

    Bloody Mary Para 1 vaso 5cl de vodka 1cl de zumo de limón 10cl de zumo de tomate Salsa Worcestershire Tabasco Sal de apio Pimienta Agite enérgicamente con hielo todos los ingredientes en una coctelera o remuévalos bien en un vaso mezclador. Compruebe la sazón y sirva en un vaso alto. Consejo Acompañe el cóctel con un tallo de apio a modo de cuchara para remover: resultará decorativo a la vez que práctico. Salsa Worcestershire Esta salsa inglesa a base de especias tiene numerosas aplicaciones en cocina. Se compone entre otros ingredientes de vinagre, anchoas, cebolla, jengibre, clavos de especia, curry pimentón, jerez y salsa de soja. Clásico Compartir

  • Fricandó de ternera | bloghostelero

    Fricandó de ternera Ingredientes (para 4 personas): 700 g de falda de ternera 250 g de champiñones 2 tomates maduros ½ 1 de caldo de carne 2 zanahorias 2 cucharadas de harina 1 hoja de laurel sal pimienta aceite Elaboración Salpimentar y enharinar los filetes de ternera, freírlos en aceite muy caliente y reservarlos. Lavar y cortar los champiñones a láminas y la zanahoria en dados pequeños, saltearlos en el mismo aceite, agregar los tomates rallados y la hoja de laurel, remover durante 5 minutos. Añadir de nuevo la carne y cubrir con el caldo, cuando arranque el hervor bajar el fuego al mínimo y dejar cocer hasta que la carne esté tierna. Espolvorear con perejil picado. Disponer la carne alrededor de una fuente redonda con la salsa en el centro. Compartir

Música Música
00:00
bottom of page