
El blog del hostelero
Página en progreso continuamente

Resultados de la búsqueda
Se encontraron 1788 resultados sin ingresar un término de búsqueda
- Marinera | bloghostelero
Salsa Marinera Ingredientes para preparar salsa marinera para almejas o mejillones (salsa para 1/2 kg de moluscos): El caldo de cocer mejillones y almejas o bien caldo de pescado, en total debe haber unos 150-200 ml (si no tienes suficiente puedes añadir un poco de agua). 1 cebolleta tierna (o una cebolla pequeña). 1 diente de ajo. 1 cucharada sopera de harina (rasa, sin rebosar). 1/2 cucharadita de postre de pimentón dulce. 1 guindilla seca (opcional, añádesela si te gusta un toque picantito). 2 ramitas de perejil fresco. 100 ml de vino blanco. Aceite de oliva y sal. Elaboración El primer paso siempre es limpiar y cocer los moluscos para poder reservar el caldo que sueltan y utilizarlo en esta salsa. Cuela el caldo obtenido y resérvalo. Además si vas a utilizar la misma olla en la que has abierto los moluscos, deberás lavarla antes de seguir con la receta. Ahora vamos con la salsa marinera. Pela el diente de ajo y pícalo finito y pela también la cebolleta y pícala lo más pequeña posible. En un cazo aparte pon el ajo y la cebolleta con un poco de aceite de oliva a fuego medio para que se vayan rehogando durante unos 5 minutos, hasta que la cebolla esté transparentándose pero no se haya dorado. Incorpora la harina y el pimentón y revuélvelo todo con unas varillas para conseguir que la harina se tueste un poco y el pimentón desprenda su sabor, con 2 minutos será suficiente y siempre a fuego medio o bajo para evitar que se queme. Añade también la guindilla picadita si te gusta el toque picante. Incorpora el vino blanco, revuélvelo todo y deja que se evapore su alcohol (tardará unos 2-3 minutos). Echa el agua de cocción de las almejas o los mejillones colada, la cantidad es al gusto. Si lo prefieres puedes echar la mitad primero y después ir añadiendo más para regular su espesor. En caso de que te falte caldo y esté demasiado espesa puedes echarle un poco de agua sin problemas. Sigue removiendo la salsa con las varillas a temperatura baja, se irá poniendo espesita y desprenderá su delicioso y característico olor. Pruébala por si tienes que rectificarla de sal aunque en principio no hará falta ya que el líquido de las almejas y los mejillones la aporta. Pon las almejas o los mejillones de nuevo en la olla en la que los habías cocido y vierte encima la salsa. Pica el perejil y añádeselo también. Revuélvelo todo bien para que se impregnen con la salsa y deja que se cocinen en ella 5 minutos más con la olla tapada.
- Empedrado de bacalao | bloghostelero
Empedrado con bacalao Ingredientes para 4 personas 1 bote de garbanzos cocidos 200 g de migas de bacalao desalado 1 cebolleta 1 tomate 1 pimiento verde 1 cogollito de lechuga 2 cucharadas de aceitunas negras de Aragón 4 cucharadas de aceite de oliva 2 cucharadas de vinagre Sal Pimienta Elaboración Lava el cogollo de lechuga bajo el chorro del agua, sécalo ligeramente y córtalo en tiras muy finas. Disponlas en el fondo de una ensaladera. Escurre los garbanzos y agrégalos a la ensaladera junto con las migas de bacalao desaladas y desmenuzadas. Limpia el tomate, la cebolleta y el pimiento. Corta el tomate en daditos, pica la cebolleta y corta el pimiento en cuadraditos. Colócalos en la ensaladera. Salpimienta, aliña con el aceite de oliva y el vinagre y sirve la ensalada bien fría espolvoreada con las aceitunas negras. Compartir
- Bizcochos alemanes al chocolate | bloghostelero
Bizcochos alemanes al chocolate Ingredientes 200g de azúcar 125g de chocolate 70g de harina 5 claras de huevo Preparación Fundir el chocolate al baño María, añadir el azúcar, la harina y las yemas de huevo. Batir las claras a punto de merengue fuerte v añadirlas a la pasta de chocolate, removiendo suavemente. Se marcan los bizcochos sobre una placa untada con mantequilla y se pone a cocer al horno. Compartir
- Sopa de pescado | bloghostelero
Sopa de pescado Ingredientes Rape o merluza ½ vaso de vino blanco seco 2 litros de agua 8 almejas 12 gambas 10 mejillones 1 taza de pulpa de tomate 1 ramillete de perejil 1 zanahoria pequeña 1 cebolla pequeña 5 cucharadas de aceite Sal Pimienta Rebanadas de pan Mantequilla Zumo de limón Preparación Preparar una fritada con el perejil, la zanahoria y la cebolla. Freír en una cazuela con aceite caliente. Agregar las almejas, las gambas y los mejillones limpios. Después de unos minutos sin dejar de remover, añadir el vino. Agregar el rape o la merluza previamente desmenuzado y la pulpa del tomate. Bañar con un poco de agua caliente y zumo de limón. Salpimentar. Cocer en un recipiente cubierto durante unos 15 minutos. Servir con rebanadas de pan frito con mantequilla. Compartir
- Crema de garbanzos con fritos de manitas | bloghostelero
Crema de garbanzos con fritos de manitas Ingredientes para cuatro personas: • 2 manitas de cerdo • 100 g de ternera para guisar • 400 g de garbanzos • Una zanahoria pequeña • Un hueso de codillo de jamón • 70 g de harina • 50 g de mantequilla • ½ l de leche (aprox.) • 2 huevos • Pan rallado • Aceite de oliva virgen Sal Elaboración: La víspera por la noche, pon a remojo los garbanzos con agua fría y sal. Al día siguiente escúrrelos y ponlos a cocer con un poco de agua, el codillo, la carne y la zanahoria. Cuando estén cocidos, elimina el codillo, tritura el resto de los ingredientes con la batidora y pasa después el puré por el chino para que quede suave. Rectifica el punto de sal. Limpia las manitas eliminando los pelitos y lavándolas bajo el chorro de agua fría. Cepilla suavemente su piel. Cuece las manitas enteras en agua con sal y verduras al gusto (zanahoria, puerro, un nabo y alguna especia). Cuando estén cocidas, escúrrelas y deja que se templen. Deshuésalas y córtalas en trocitos muy pequeños. En una sartén, mezcla la harina con la mantequilla blanda y una pizca de sal hasta formar una pasta homogénea. Vierte sobre ella la leche templada, poco a poco y sin dejar de remover. Calienta a fuego mediano sin dejar de remover durante 15 minutos. Sin retirarlo del fuego, añade los trocitos de manitas, tres pimientas negras molidas y una ralladura de nuez moscada, y sigue removiendo hasta completar 20 minutos de cocción. Vierte en una fuente grande para que la pasta tenga un centímetro de grosor. Déjala enfriar. Forma croquetas irregulares y pásalas por huevo batido y pan rallado dos veces. Fríelas en abundante aceite de oliva caliente. Distribuye la crema de garbanzos caliente en los platos, riégala con una cucharadita de aceite de oliva virgen y mezcla rápidamente. Coloca tres croquetitas en cada plato y sirve. El resto de las croquetas ponlas en una bandeja aparte. Compartir
- Piña al natural | bloghostelero
Piña al natural Para dos piñas medianas 1 limón verde ½ limón maduro una naranja una cucharada grande de azúcar Después de peladas y cortadas en rodajas o a trocitos se colocan en un gran bol con cuatro trozos de peladura de naranja y del limón verde (sin la parte blanca). Espolvorear de azúcar, añadiendo el zumo de naranja y el de limón corriente. Mezclar todo bien y dejar reposar media hora al fresco para que se mezclen bien todos los sabores. Como el limón verde es difícil de obtener, se puede sustituir por medio pomelo. Compartir
- Abanicos de bogavante sobre tostadas | bloghostelero
Abanicos de bogavante sobre tostadas de maíz Ingredientes para 6 personas 2 bogavantes cocidos de unos 300 gr 200 g de polenta (harina de maíz suave) 8 champiñones Unas ramitas de cebollino Aceite de oliva Vinagre balsámico Sal Pimienta Elaboración Cuece la polenta en agua con sal. Viértela en un plato hondo. Alísala con una espátula y déjala enfriar. Luego, córtala en 12 rectángulos. Limpia el bogavante y corta las colas en 12 rodajas de dos centímetros y, cada una, en tres láminas, a modo de abanico. Úntalas con aceite, salpimiéntalas y resérvalas en frío. Lava, trocea y saltea los champiñones. Dora las tostadas. Cúbrelas con champiñones y añade un abanico de bogavante y cebollino. Salpimienta y riega con aceite y vinagre. Compartir
- Pecho asado | bloghostelero
Pecho asado Ingredientes (Cuatro Personas). Tomar 1 kg. y medio de pecho. Untar con mantequilla, sazonar y poner al horno fuerte durante una hora. Rociar con un vaso de vino blanco y mantener quince minutos. Colar la salsa. Hervir guisantes y zanahorias y servir la carne trinchada. Rociarla con la salsa, adornarla con zanahorias y guisantes en cazoleta. Compartir
- Lacón con grelos | bloghostelero
Lacón con grelos Ingredientes 1 kg de lacón salado (también se puede completar con oreja, cachola, costilla…) 4 piezas de chorizos (no muy curados) 8 patatas medianas 2 manojos de grelos Sal Elaboración Trocear el lacón en cuatro trozos (y la carne que queramos añadir a mayores) y desalarlo, dejándolo en agua durante unas 24 horas (según grosor). Cambiar el agua de 3 a 4 veces durante este periodo. Poner a cocer el lacón en agua abundante durante dos horas (pinchar con un tenedor para comprobar el punto de cocción). Limpiar bien los grelos y pelar las patatas. Incorporar los grelos, las patatas y los chorizos a la olla del lacón (Una vez que el lacón haya cocido durante 2 horas) y dejar cocer. Unos 20 a 25 minutos. Retirar el lacón y los chorizos y escurrir los grelos y las patatas. Acabado del plato Servir el lacón con el resto de la carne en Una fuente y acompañar con los chorizos, los grelos y las patatas. Se pueden trocear las piezas de carne para facilitar el servicio de las mismas. Compartir
- Paella Valenciana | bloghostelero
Paella Valenciana Se prepara una paellera, se le echa aceite o manteca de cerdo en proporción, principalmente para dar gusto, y cuando esté bien caliente se fríen en ella unos cuantos pimientos, los que después de fritos se retiran para utilizarlos cuando se necesiten; se echa en seguida a freír pollo, pato, lomo de cerdo y salchichas, todo en pedazos, y cuando estén dorados se ponen dos o tres dientes de ajo mondados y cortados, tomate, perejil, pimentón encarnado, sal, azafrán y un poco de pimienta y clavo; se revuelve todo esto hasta que esté bien frito; entonces se ponen alcachofas, guisantes o judías verdes desgranadas o bien hechas trozos. se les da dos vueltas para que se rehogue, y en seguida se aumenta caldo o agua caliente y se deja hervir hasta que todo esté cocido. Avivar el fuego, y aumentar el caldo necesario, y cuando cuece se echa el arroz suficiente hasta que meneando con una cuchara ésta se tenga derecha en el centro: se hace hervir a gran fuego, añadiéndole los pimientos y algunos trozos de anguila. A medio cocer se le disminuye el fuego y se le deja marchar poco a poco (todo esto sin tocarlo ni menearlo); cuando está a punto se retira, y después de un poco de reposo se sirve. Compartir
- Ron Collins/Alta graduación | bloghostelero
Ron Collins Para 1 vaso 4cl de ron blanco 1cucharadita de jarabe de azúcar El zumo de ½ limón Soda 1 guinda 1 rodaja de limón Ponga el jarabe de azúcar, el zumo y el ron en un vaso bajo lleno de hielo, rellene con soda y remueva. Decore con la guinda y la rodaja de limón, Tumbler Es el nombre que recibe el vaso de whisky.También denominado Old Fashioned, este vaso no se reserva exclusivamente al whisky. Tiene una capacidad que oscila entre los 5 y los 25cl y también es adecuado para la preparación de fizzes, Sours, highballs y tragos largos. Alta graduación Compartir
- Cochifrito | bloghostelero
Cochifrito Ingredientes 1 kg de carne de cordero pesada sin hueso 1 cebolla grande 1 cabeza de ajos ½ kg de tomates maduros 50 gr de almendras crudas 1 dl de aceite de oliva 1 vaso de vino blanco seco 2 copas de brandy Pimienta negra Sal Elaboración Cortamos el cordero en trozos más bien pequeños y los salamos ligeramente. Calentamos el aceite en una cacerola y rehogamos la cebolla cortada en tiras finas hasta que empiece a estar transparente. Añadimos los trozos de cordero y los dientes de ajo picados y, cuando todo esté bien dorado los tomates pelados, sin semillas y troceados. Dejamos que se sofrían durante unos 10 minutos y se riegan con vino blanco y brandy. Añadimos un poco de agua para que quede la carne bien cubierta y se deja cocer durante 1 hora aproximadamente, hasta que el cordero esté tierno. Machacamos en el mortero las almendras y una cucharadita de granos de pimienta negra. Se vuelcan en la cacerola y dejamos que cueza. Cuando apenas tenga caldo y la salsa esté bastante espesa, se sirve bien caliente. Compartir
- Salpicón de cigalas, rape y mejillones | bloghostelero
Salpicón de cigalas, rape y mejillones Ingredientes (6 comensales) 1 kg de cigalas 1 kg de mejillones 600 g de rape limpio ½ cebolla 2 huevos duros 1 pimiento morrón Unas aceitunas verdes ½ dl de aceite de oliva 1 cucharada de vinagre 2 hojas de laurel Perejil Sal Elaboración Ponemos al fuego una olla grande con agua salada y las hojas de laurel. Cuando rompa a hervir, incorporamos las cigalas, previamente lavadas, y dejamos que cuezan durante 3-4 min. Después se retira la olla y se deja enfriar. Volvemos a poner la olla al fuego y, cuando rompa a hervir, añadimos el rape y dejamos que cueza durante 10 minutos. Mientras, ponemos una cacerola al fuego con una pizca de agua cuando comience a hervir, agregamos los mejillones limpios para que se abran. Se pelan las cigalas y se dejan enteras en una cazuela honda. Añadimos los mejillones sin conchas y el rape troceado. En un cuenco grande picamos los huevos duros, la cebolla, el perejil y el pimiento morrón. Lo regamos con aceite y vinagre, removemos bien y mezclamos todo. Ya está listo para servir. Compartir
- Macedonia con helado | bloghostelero
Macedonia con helado Elaboración 8 bolas de helado de vainilla ½ vaso de zumo de naranja ¼ de cava Ginebra Fruta natural Melón fresones Naranja Cerezas Albaricoques Preparación Cortar la pulpa del melón en forma de bolas o dados y la de los albaricoques y naranjas en trocitos, añadir los fresones y las cerezas deshuesadas. Poner la fruta en un bol con el cava, el zumo de naranja y un chorrito de ginebra y dejarlo unas horas en el refrigerador. Repartir la macedonia en copas, verter por encima unas cucharadas del jugo de la maceración y finalmente colocar 2 bolas de helado en cada copa. Compartir
- Cardo guisado con uvas | bloghostelero
Cardo guisado con uvas Ingredientes 1kg. De cardo 24 uvas de mesa 20 almendras crudas picadas Sal Aceite Harina Huevo batido Hebras de azafrán Perejil picado Agua ½ vaso de brandy Preparación Se limpia bien el cardo y se cuece con agua, sal y el zumo de medio limón. Se reboza con harina y huevo y se aparta. Se doran las almendras picadas con aceite, se remueve y se añaden las hebras de azafrán, un poco de harina y algo de caldo en el que se han cocido los cardos. Se busca el punto de espesor y cuando se alcanza se le añaden las uvas peladas y se remueven. Después se cubre el cardo con la salsa antes servir. Compartir
- Alubias blancas | bloghostelero
Alubias blancas Ingredientes (4 comensales): 300 gr de alubias blancas 500 gr de butifarra cruda 1 cebolla 6 dientes de ajo 1 dl de aceite 1 hoja de laurel Sal Elaboración Después de haber remojado durante unas horas las alubias, las ponemos al fuego en una olla cubiertas con agua fría junto con la cebolla, limpia y entera, los dientes de ajo, la mitad del aceite y la hoja de laurel. Dejamos que cueza despacio hasta que las alubias estén tiernas. Se escurren bien las alubias y se reservan hasta que estén frías. Mientras tanto freímos lentamente las butifarras en el aceite restante, después de haberlas pinchado para que no se rompan. Cuando estén bien doradas las reservamos al calor. En el mismo aceite echamos las judías con un poco de sal, para que se vayan dorando, agregando al final los ajos restantes y el perejil, picados muy finos. Colocamos las alubias doradas en una fuente y ponemos encima las butifarras calientes y servimos enseguida. Compartir
- Tomates rellenos | bloghostelero
Tomates rellenos Ingredientes 6 tomates maduros 2 aguacates 1 cebolla pequeña El zumo de 1 limón Una pizca de sal Pimienta negra recién molida 1dl. de mayonesa Para adornar: 1 escarola Preparación Retirar la parte superior de los tomates, que deben estar maduros pero enteros, y vaciarlos con una cucharilla. Realizar esta operación con mucho cuidado para evitar que se rompan. Reservar el casquete de los tomates, salpimentar el interior y ponerlos boca abajo en un plato cubierto con papel absorbente de cocina. Dejarlos reposar unos minutos, mientras se prepara el relleno, para que suelten toda el agua que contienen en su interior. Pelar la cebolla y cortarla en láminas, lo más finas posible, con un cuchillo muy afilado. Cortar los aguacates por la mitad, desechar el hueso, retirar toda la pulpa, ponerla en un plato y aplastarla con un tenedor hasta formar una pasta fina. Añadir el zumo de un limón en forma de chorrito, la cebolla cortada en láminas y la salsa mayonesa. Sazonar con sal y pimienta al gusto y remover hasta que se consiga una mezcla que sea homogénea. Rellenar los tomates con la preparación anterior y poner encima la parte superior que se había retirado al principio. Servir en seguida adornando el plato con unas hojas de escarola. Compartir
- Atún con tomate | bloghostelero
Atún con tomate Ingredientes 4 rodajas grandes de atún 4 tomates maduros 2 cucharadas de ajo y perejil picado 75gr. de harina Preparación Enharina y fríe las rodajas de pescado y ralla los tomates. En una cazuela con aceite, sofríe el tomate, pon encima las rodajas de pescado y vierte un poco de agua. Cuécelo a fuego lento durante unos 15 minutos y espolvoréalo con el picadillo de ajo y perejil. Nota: para que la receta te quede más sabrosa, añade caldo o fumet de pescado en lugar de agua. Compartir
- Bahama Mamá | bloghostelero
Bahama Mamá Ingredientes 60 ml de ron de coco 60 ml de jugo de naranja 60 ml de jugo de piña 7.5 ml de granadina 15 ml de ron oscuro Elaboración Llena el vaso con hielo picado. Añadir ron de coco: Vierte el ron de coco en el vaso. Añade el jugo de naranja y el jugo de piña. Vierte cuidadosamente la granadina al borde del vaso, permitiendo que se hunda al fondo. Vierte lentamente el ron oscuro sobre la mezcla, dejándolo flotar en la superficie. Sirve el Bahama Mama con capas, pero asegúrate de revolver antes de beber para mezclar todos los ingredientes. Usa jugo de naranja sin pulpa para una mejor textura. La granadina es muy dulce, ajusta la cantidad según tu preferencia. Elige tu marca favorita de ron de coco para obtener el sabor deseado. Asegúrate de mezclar bien antes de beber para disfrutar todos los sabores Compartir
- Ensalada de bacalao y pimietos | bloghostelero
Ensalada de bacalao y pimientos Ingredientes para 4 personas 1 kg de bacalao 1 kg de pimientos rojos ½ dl de aceite de oliva virgen Preparación Se desala bien el bacalao, teniéndolo en remojo de 36 a 48 horas, y cambiando el agua cada 6 o 7 horas. Lo escurrimos bien y lo colocamos en una cacerola, cubriéndolo con agua fría. Ponemos la cacerola a fuego lento hasta que rompa a hervir. Tapamos la cacerola y dejamos que el bacalao se enfríe dentro del agua. Mientras, asamos los pimientos en el horno, Cuando estos estén tiernos, cubren con papel de aluminio. Tras unos minutos se pelan y se parten en tiras. Escurrimos bien el bacalao, le quitamos piel, las espinas y lo desmigamos. Se coloca en una fuente redonda formando una montaña, ponemos alrededor las tiras de pimiento y regamos todo con el aceite. Compartir