
El blog del hostelero
Página en progreso continuamente

Resultados de la búsqueda
Se encontraron 1806 resultados sin ingresar un término de búsqueda
- Marfíl | bloghostelero
Soy un párrafo. Haz clic aquí para agregar tu propio texto y edítame. Es muy sencillo.
- Rollo de col con champiñones y lentejas | bloghostelero
Rollos de col con champiñones y lentejas Ingredientes para 4 personas 8 hojas grandes de col 3 cucharadas de perejil picado 4 quesitos 8 cucharadas de tomate frito casero ½ de pimentón dulce 4 de aceite de oliva 200 cl. de caldo de verdura Sal 1 cucharada de vinagre 4 de aceite 2 cebolletas 100 g de champiñones 1 pimiento verde pequeño 100 g de lentejas cocidas 4 cucharadas de aceite pimienta molida. Preparación: Cuece la col en agua con sal y vinagre durante 5 minutos. Mezcla el perejil con los quesitos, el tomate, la sal, la pimienta y el pimentón. Coloca las hojas de dos en dos, rellénalas con esta mezcla y enróllalas (fíjalas con un palillo). Dora los rollitos, cúbrelos con el caldo y deja cocer 15 minutos. Trocea los champiñones, el pimiento y la cebolla. Sofríe estos dos últimos y añade después los champiñones y las lentejas. Sofríe 5 minutos más. Viértelo todo sobre los rollitos de col y cuece otros cinco minutos. Compartir
- Brochetas de gambas | bloghostelero
Brochetas de gambas Ingredientes 6 gambas 6 trozos de filete 6 trozos de pimiento verde 6 trozos de bacon 8 rodajas de cebolla 100 g de arroz hervido Un poco de lechuga Preparación Se va colocando en un pincho largo un trozo de filete, uno de gamba previamente hervida y envuelta con el pimiento, un trozo de bacon, otro de filete, otro de gamba, etc. Una vez colocados los ingredientes en el pincho se sazonan con sal y pimienta, y se fríen o se asan a la parrilla. En el plato se coloca un poco de arroz hervido, lechuga, los aros de cebolla y un pincho por persona. Compartir
- Tiramisú | bloghostelero
Tiramisú Ingredientes 500 ml de café expreso fuerte, enfriado 125ml de ron 375 g de vainillas o bizcochuelo cortado en tiras 6 huevos, las claras y yemas separadas 125 gr de azúcar molida 1 kg de mascarpone 250 ml de licor de naranjas 125 gr de chocolate amargo picado 3 cucharadas de cacao amargo Elaboración Tome una fuente ovalada o rectangular de 7-10 cm de profundidad, adecuada para acomodar la mitad de las vainillas o del bizcochuelo en una sola capa. Vierta el café y el ron en un recipiente chato y sumerja la mitad de las vainillas o del bizcochuelo en esta mezcla, remojando ambos lados. Tenga cuidado de que no se desintegren (si las vainillas son muy firmes, absorber el líquido les tomará un poco más de tiempo). Cubra la base de la fuente con las vainillas o el bizcochuelo humedecidos. Reserve el sobrante de la mezcla de café y ron. Coloque las yemas de huevo en un bol y bata hasta que tomen un color amarillo pálido. Agrégueles todo el azúcar menos una cucharada, el queso y el licor y bata hasta que se mezclen bien. En otro bol, bata las claras de huevo hasta que estén espumosas, pero no duras, Agregue el resto del azúcar y bata hasta que estén duras, pero no secas (si las claras se baten en exceso, comenzará a ponerse líquidas en el fondo del bol). Vierta las claras en la mezcla de queso y yemas. Vierta la mitad de la mezcla de queso sobre las vainillas o el bizcochuelo. Cubra con el chocolate picado, Remoje las restantes vainillas o bizcochuelo y ubíquelas en otra capa sobre el chocolate. Mezcle el sobrante de café y ron con el resto de la mezcla de queso y viértala sobre las vainillas. Espolvoree con el cacao, cubra y refrigere 8 horas o toda una noche o congele durante 2 o 3 horas antes de servir. Compartir
- Pisto de verduras | bloghostelero
Pisto de verduras Ingredientes 1 cebolleta picada 1 pimiento morrón rojo 1 pimiento verde 3 cucharadas de aceite de oliva 1 calabacín 1 berenjena sin pelar 1 tomate fresco 4 cucharadas de salsa de tomate Perejil Sal Azúcar Elaboración Pon a pochar la cebolleta y los pimientos en una cazuela amplia, puesta a fuego medio con dos cucharadas de aceite de oliva. Echa una pizca de sal. Pasados 10 minutos, vuelca el calabacín, la berenjena, el tomate (todo cortado en dados), una cucharada de aceite y una pizca de sal y azúcar. Sin tapar, deja que la verdura se rehogue a fuego medio 30 minutos. Soltará un jugo que se irá evaporando. Este pisto puede completarse con una ración de carne o pescado a la plancha o bien un huevo frito. Otra opción es añadir unos huevos batidos al pisto. También puedes añadir unos dados de jamón, rehogándolos al principio con la cebolleta y los pimientos. Se puede servir con unas lonchas muy finas de jamón pasadas unos segundos por la sartén. Compartir
- Puerros con vinagreta y frutos secos | bloghostelero
Puerros con vinagreta y frutos secos Ingredientes para 4 personas 1 y ½ kg de puerros. Vinagreta: 30 g de pistachos pelados 30 g de cacahuetes pelados 30 g de anacardos 1 cucharadita de curry 2 huevos duros picados 2 cucharadas de semillas de sésamo (optativo) 6 de aceite de oliva 1 de zumo de limón Sal Preparación: Quita los extremos y la primera capa de los puerros y trocéalos. Cuécelos al vapor o en agua con sal durante 15 minutos. Si utilizas el microondas, rocíalos con 2 cucharadas de agua y tenlos 6 minutos. Mezcla el zumo de limón con el aceite y la sal, y échalo sobre la verdura. Machaca los frutos secos y fríelos junto con el curry. Añade los huevos y vierte la mezcla sobre los puerros. Compartir
- Brocheta de bogavante con col y sopa | bloghostelero
Brochetas de bogavante con col y sopa Ingredientes para 6 personas 2 bogavantes cocidos 1 bote de sopa de bogavante 6 hojas de col 5 cl. de nata Unas ramas de perejil Aceite de oliva Sal Pimienta Palitos largos de madera Elaboración Limpia y parte la carne de las colas en rodajas. Retira la de las pinzas y rocíala con aceite, perejil, pimienta y sal. Retira varias hojas del centro del repollo y hiérvelas tres minutos. Aligera la sopa, añadiendo una vez y media su volumen en agua. Hiérvela y añade la nata. Emulsiónala. Parte las hojas de repollo en pequeños cuadrados y envuelve las rodajas de bogavante. Reparte la carne desmenuzada en los boles, añade la sopa y sumerge las brochetas. Compartir
- Conejo y ciruelas | bloghostelero
Conejo y ciruelas Ingredientes 1 conejo grande 300g de ciruelas pasas 1 vaso de vino tinto 1 vaso de agua 1 diente de ajo 3 cucharadas de aceite de oliva 2 cucharadas de manteca de cerdo Una pizca de sal Pimienta negra recién molida Preparación Lavar bien el conejo y cortarlo en trozos medianos. (si no eres muy hábil con el cuchillo, pídele al carnicero que lo haga). Salpimentarlos y untarlos con manteca de cerdo. Calentar el aceite de oliva en una cazuela de barro y rehogar en él, a fuego lento, el diente de ajo cortado en láminas finas. Remover con una cuchara de madera. Cuando el ajo se vuelva transparente, añadir el conejo con la manteca. Freírlo hasta que se dore por todos lados. Agregar después el vaso de vino tinto, el vaso de agua y las ciruelas pasas. Sazonar con sal y pimienta negra molida. Cocer a fuego medio durante 40 minutos, aproximadamente, con la cazuela cubierta con una tapadera, para evitar que el líquido se evapore y el guiso quede reseco. Retirar la cazuela del fuego cuando el conejo esté tierno y servir en seguida, muy caliente. Consejo Además de las ciruelas pasas, puedes añadir a este guiso de conejo un puñado de piñones tostados. Ganará en sabor y en valor nutritivo. Compartir
- Buñuelos de manzana | bloghostelero
Buñuelos de manzana Ingredientes para 4 personas 4 manzanas 2 copas de anís y azúcar para macerar aceite azúcar glas o normal natillas canela en polvo Para la pasta: 50 gr de azúcar 2 huevos 150 c.c. de leche 1 pizca de sal 1 sobre de levadura Elaboración Pelar y cortar las manzanas en trozos no muy grandes sin corazón, y las pones a macerar con el anís y el azúcar. Para preparar la pasta: mezclas bien la harina, el azúcar y el sobre de levadura Royal. Añade después la leche hasta obtener una pasta sin grumos. Agrega una pizca de sal y los huevos. Bátelo todo muy bien, después pasas los trozos de manzana por la pasta y los fríes en abundante aceite caliente hasta que se doren. Por último, escúrrelos en aceite v sírvelos. Acompaña el postre con unas natillas en el fondo de la fuente y espolvorea con azúcar glas o normal y una pizca de canela. Compartir
- Purrusalda vasca | bloghostelero
Purrusalda vasca Ingredientes Puerros 1 manojo Patatas 1 kg Bacalao 200gr Aceite 2 dl Caldo blanco 2 l Perejil picado Sal Elaboración Ponemos en un rondón a calentar el aceite, le incorporamos el puerro cortado en rodajas algo gruesas. Rehogamos en el momento y le incorporamos las patatas cortadas en paisana. Rehogamos y mojamos con caldo y dejamos que cuezan durante 5 minutos, lo espolvoreamos y le añadimos el bacalao y dejamos cocer hasta que el puerro y patata estén tiernos y se sazona. Compartir
- Arroz chino tres delicias | bloghostelero
Arroz chino TRES delicias INGREDIENTES: 250 gr de arroz de grano largo. 500 ml de caldo de pollo 1 zanahoria cortada en dados 2 lonchas de jamón de york 100 gr de gambas congeladas 1 puñado de guisantes congelados 1 huevo 2 cucharadas de salsa de soja Aceite y sal Compartir
- Flan de huevo | bloghostelero
Flan de huevo Ingredientes 1 sobre de flan con azúcar ½ litro de leche 1 huevo entero Elaboración Vacía el sobre de flan con azúcar en un recipiente seco. Añada, poco a poco, ½ litro de leche, removiendo bien para no dejar grumos. Agregue el huevo, entero y bien batido. Ponga a fuego lento sin dejar de remover, hasta que empiece a hervir. Hecha el caramelo liquido en el fondo de cuatro flaneras individuales o una grande. Retire el flan de huevo del fuego, bátalo bien, viértelo en las flaneras y déjelo enfriar antes de servir. Compartir
- Baileys expreso | bloghostelero
Baileys Expreso Ingredientes 50 ml de expreso 50 ml de Baileys Chocolate en polvo Elaboración Sirve el expreso en un vaso de vidrio pequeño y rellena con Baileys (Puedes licuarlo antes para que quede espumoso). Finalmente espolvorea el chocolate. Compartir
- Higado al estilo portugués | bloghostelero
Hígado al estilo catalán Pelar y cortar 800 g de cebolla en aros, 100 g de jamón serrano en cuadraditos y 500 g de hígado en láminas. En una cazuela fundir 50 g de manteca de cerdo, freír el jamón, añadir la cebolla y rehogar hasta que adquiera un ligero color rubio. Verter 1 vaso de vino seco, tapar la cazuela, dejar reducir el vino a la mitad, incorporar el hígado previamente frito en 50 g de manteca, rectificar la sazón y servir en una fuente caliente. Compartir
- Macedonia de melón y sandía | bloghostelero
Macedonia de melón y sandía Ingredientes 4 personas ½ melón ½ sandía 1 cucharada de azúcar Albahaca fresca Elaboración Retira al máximo las semillas de la sandía y las del melón. Con ayuda de un saca bolas, forma bolitas con la pulpa de la fruta y déjalas en un recipiente en el frigorífico. Coloca los restos de la pulpa en el vaso de la batidora y tritúralo formando un puré. Diluye la cucharada de azúcar y pásalo por un colador chino para que el puré quede bien fino. Lava la albahaca bajo el chorro del agua del grifo, sécala y pícala finamente. Agrega la alba- haca al puré y riega las bolitas de melón y sandía con esta preparación. Mézclalo bien y sírvelo frío. Compartir
- Paella Valenciana | bloghostelero
Paella Valenciana Ingredientes 6 comensales 600 g de arroz 600 de pollo 24 caracoles 200 g de tomates pelados, sin semillas y troceados 150 g de garrofón (puede sustituirse con judiones) 200 gr de judías verdes de herradura 1 dl de aceite de oliva 4 dientes de ajo picados Azafrán en hebra 1 cucharadita de pimentón dulce ½ l de agua Elaboración Se pone al fuego una paellera de 40 o 45 cm de diámetro, con el aceite y un poco de sal. Cuando esté caliente, añadimos el pollo troceado y, cuando esté bien dorado, agregamos las judías troceadas. Se rehogan bien y echamos el tomate junto con el garrofón medio cocido; freímos todo durante unos minutos, incorporamos los caracoles, muy limpios, los ajos y el pimentón. Inmediatamente, vertemos el agua hirviendo y cocemos todo durante unos diez minutos a fuego moderado. Añadimos el azafrán bien majado con un poco de sal y lo probamos por si fuera necesario rectificar ésta. Echamos el arroz. Lo dejamos cocer durante cinco minutos a fuego muy fuerte y durante otros quince a fuego moderado. La cantidad de agua puede variar según la intensidad del fuego o la dureza de la misma. En el momento de echar el arroz deberá quedar algo más de un litro de agua. Tapamos el arroz, lo dejamos reposar cinco o diez minutos y lo servimos. Compartir
- Sepia mediterránea | bloghostelero
Sepia mediterránea Ingredientes 1kg de sepia 4 dientes de ajo 6 cucharadas de aceite de oliva 1 manojo de perejil Hojas de escarola Una pizca de sal Pimienta negra recién molida Preparación Limpiar en primer lugar la sepia, lavándola con abundante agua fría. Dejar escurrir, secarla con papel absorbente de cocina y cortarla en tiras. Poner las 6 cucharadas de aceite de oliva en una sartén antiadherente de fondo grueso y, cuando esté bastante caliente, incorporar las sepia troceada. Salpimentar ligeramente y saltear a fuego fuerte hasta que se dore por todos los lados. Añadir los cuatro dientes de ajo cortados en láminas finas y rehogar todo junto durante unos 15 minutos a fuego lento. Remover suavemente todo el tiempo con una cuchara de madera, para que el ajo no se queme durante la cocción. Cuando la preparación esté dorada, retirarla de la sartén y espolvorear con el perejil picado. Lavar en agua fría las hojas de escarola, escurriéndolas y secándolas con papel absorbente para que no amargue. Preparar en una fuente un lecho de hojas de escarola y sobre él disponer el salteado de sepia y ajo. Si se prefiere puede servirse también con la ensalada de escarola en recipiente aparte. Consejo: Sustituye la escarola del acompañamiento por ensaladas variadas verdes y rojas, la receta quedará más vistosa y decorativa. Compartir
- Fireside de Bacardí/Bebida caliente | bloghostelero
Fireside de Bacardi Para 1 vaso 1 c. p. de azúcar o azúcar cande 1 rodaja de limón 2-4cl de ron blanco 1 taza de té negro caliente 1 rama de canela Ponga el azúcar y la rodaja de limón en un vaso grande de té o de vidrio. Agregue el ron y rellene con el té caliente. Incorpore a rama de canela. Sugerencia El agua es un elemento importante para obtener una buena infusión de té. Se puede utilizar agua del grifo si está acostumbrado a su sabor particular. En cambio, si el agua de su zona no es muy adecuada para elaborar el té por su gran dureza, es aconsejable emplear agua mineral sin gas. Compartir
- Carne envuelta | bloghostelero
Carne envuelta Ingredientes para 4 personas: 300 g de carne picada 1 ajo 1 huevo 1 paquete de puré de patata instantáneo sal pimentón picante aceite para freír 2 zanahorias ¼ de apio Elaboración: En un bol grande picar el ajo y batir el huevo, añadir la carne, sal y pimentón picante al gusto, mezclar bien. Calentar una sartén con un poco de aceite y saltear ligeramente la carne. Preparar el puré siguiendo las indicaciones del fabricante, reduciendo la cantidad de leche o agua a la mitad para que quede muy espeso. Formar bolas con el puré, practicar una hendidura con el dedo hasta el centro de la bola y rellenar bien con la carne. Calentar abundante aceite en una sartén y freír las bolas hasta que estén doradas. Servir con la zanahoria y el apio rallado. Compartir
- Pastel de queso | bloghostelero
Pastel de queso Ingredientes para 10 personas 1 bote pequeño (370 g) de Leche condensada 250 g (1 tarrina) de queso blanco cremoso para untar 1 yogur natural 3 huevos 2 cucharadas de harina Mermelada de fresa Elaboración Precalentar el horno a 180ºC. Batir los huevos en un bol y agregar la leche condensada, el queso, el yogur y mezclarlo hasta conseguir una mezcla homogénea. Espolvorear las cucharadas de harina y mezclarlo bien. Verterlo en un molde redondo, previamente engrasado de unos 22 cm y cocerlo en el horno durante unos 25 minutos aproximadamente y esté cuajado. Dejarlo enfriar en la nevera y servirlo con una cucharada de mermelada de fresa. Compartir