
El blog del hostelero
Página en progreso continuamente

Resultados de la búsqueda
Se encontraron 1806 resultados sin ingresar un término de búsqueda
- Copa de frutas tropicales | bloghostelero
Copa de frutas tropicales Ingredientes 1 piña 2 frutas de la pasión 2 plátanos Zumo de limón 1 clara de huevo 20 cl. de crema líquida 80 g de azúcar 1 cucharada de vainilla Preparación Pelar los plátanos, aplastar con un tenedor u regar con zumo de limón. Abrir la piña en 4 partes y eliminar la parte dura. Quitar la corteza y reservar ¼ para adornar. Cortar el resto en dados. Pelar las frutas de la pasión, eliminar las pepitas y cortar la pulpa en dos. Introducir los plátanos aplastados, los trozos de piña, la pulpa y el jugo de los frutros de la pasión. Añadir azúcar y zumo de limón y batir hasta obtener puré. Montar la crema con la vainilla. Montar la clara a punto de nieve. Repartir en copas individuales y decorar con el cuarto de piña reservado. Servir frío. La fruta de la pasión, ingrediente estrella de la receta junto con el plátano y la piña, es rica en agua y presenta un escaso contenido lipídico. Dada su composición, es una opción interesante para aquellas personas que siguen dietas de adelgazamiento. Tiene grandes cantidades de vitaminas A y C, imprescindibles para el correcto funcionamiento del sistema nervioso. La fruta de la pasión también se conoce con los nombres de granadilla y maracuyá. Es originaria de Brasil y su nombre, el de fruta de la pasión, se debe a que en el siglo XVI los misioneros jesuitas creyeron identificar en la flor símbolos de la pasión de Cristo. También se la llama granadilla debido a la similitud de sus frutos con la granada. El término maracuyá significa «cosa que se toma a sorbos», por lo que se deduce que ya se utilizaba para bebidas. Compartir
- Bizcocho de chocolate | bloghostelero
Bizcocho de chocolate Ingredientes 200 g de chocolate 125 g de azúcar 125 g de harina 100 g de mantequilla 4 huevos 1 sobre de levadura. Preparación Batir las yemas con el azúcar hasta que estén cremosas, añadir harina y la levadura tamizadas, e incorporar 50g de mantequilla fundida y las claras montadas a punto de nieve. Verterlo en un molde previamente enharinado y cocerlo a horno medio durante 50 minutos, aproximadamente. Desmoldarlo y dejarlo enfriar. Fundir el chocolate troceado con el resto de la mantequilla. Presentación: Cubrir el pastel con el chocolate fundido y dejarlo enfriar para que se solidifique. Compartir
- Galletas con pepitas de chocolate | bloghostelero
Galletas con pepitas de chocolate Ingredientes _ 200 gr de harina de trigo _ 150 gr de azúcar _ 30 ml de leche _ 1 cucharadita de vainilla _ 150 gr de mantequilla _ 1 huevo _ 1 pizca de sal _ 1 pizca de bicarbonato _ Media cucharadita de levadura _ Pepitas de chocolate PREPARACIÓN Batimos el huevo, la leche, la vainilla, el azúcar, la sal, la mantequilla y la levadura mezclamos bien. Tamizamos la harina y añadimos junto con el bicarbonato a la mezcla anterior. Nos quedara una masa caldosilla, la metemos en una manga pastelera. En una bandeja de horno pondremos papel Vegetal y sobre este ponemos montoncitos de unos 3 cm y encima de estos pondremos las pepitas de chocolate. Metemos en el horno previamente calentado a 200º y una vez que metamos las galletas bajamos a 180º y las dejamos 15 minutos. Sacamos con cuidado de no quemarnos dejamos enfriar, y ya tenemos listas nuestras galletas para disfrutarlas en familia. Compartir
- Rollo de cerdo especiado con frutas | bloghostelero
Rollo de cerdo especiado con frutas Para el relleno: 125 g de mantequilla 1 manojo de cebolletas, finamente picadas 125 g de pan rallado Ralladura de cáscara de naranja 50 g de pasas de corinto 125 g de orejones troceados 1 cucharadita de cinco especias chinas Sal Pimienta negra Para el rollo de carne: 1.400 g de chuletas de cerdo deshuesadas, con corteza y en 2 trozos de 700 g, cada uno 3 manzanas partidas por la mitad sin corazón y sin pelar Zumo de ½ limón Sal Elaboración Precalentar el horno a 240°. Para el relleno, derretir la mantequilla y dorar las cebolletas. Retirar del fuego y mezclar con los demás ingredientes. Colocar la mitad del relleno en el centro de uno de los dos trozos de carne y cubrir con el otro, para que la parte gruesa de uno coincida con la parte fina del otro. Atar los dos trozos con un cordel fino y poner en una fuente de asado. Sazonar con la sal y el zumo de limón. Meter en el horno 20 minutos, bajar el fuego a 190° y cocer 2 horas y 15 minutos más. Rellenar las manzanas con el resto de la farsa y disponerlas alrededor del asado 10 minutos antes de terminar la cocción. Sacar del horno, retirar el cordel y servir en rodajas acompañadas de las manzanas rellenas. Compartir
- Bocaditos de patata y queso | bloghostelero
Bocaditos de patata y queso Ingredientes (para 4 personas) 100 g de copos de puré de patatas ½ litro de leche 1 cucharada de mantequilla 1 huevo 1 pizca de sal 100 g de queso rallado 1 nuez de mantequilla una pizca de pan rallado Elaboración Precalentar el horno a 250 grados. Verter en un cazo la leche, la sal y la mantequilla y ponerlo a hervir. Cuando arranque el hervor retirar del fuego y añadir de golpe los copos de puré, remover bien y agregar el huevo entero y el queso rallado. Remover de nuevo hasta obtener una masa fina y algo consistente, si es necesario puede aligerarse con un poco de leche caliente, Untar la bandeja con mantequilla y espolvorearla con pan rallado para evitar que los bocaditos se peguen. Poner la masa en una manga pastelera con boquilla ancha y hacer pequeños rosetones sobre la bandeja. Hornear hasta que se doren ligeramente, Compartir
- Coliflor gratinada | bloghostelero
Coliflor gratinada Ingredientes 1 Coliflor de 1kg. Aceitunas verdes 1 cucharada de queso rallado 2 cucharadas de pan rallado 2 clavos de clavel 1 pizca de canela 2 cucharadas de perejil triturado 1 vaso de caldo de coliflor 1 cucharada de mantequilla Sal Pimienta Preparación La coliflor e s un alimento que se presta a una gran diversidad de preparaciones culinarias. Al igual que el resto de las coles, está constituida principalmente por agua. Contiene cantidades considerables de hidratos de carbono y también de fibra. Lavar a la coliflor y hervir con abundante agua salada. Colar y limpiar. Conservar el caldo. Esparcir la coliflor con los clavos de clavel y mezclar con canela. Agregar las alcaparras y las aceitunas trituradas. Espolvorear con pan rallado, queso, perejil y pimienta. Distribuir mantequilla sobre la superficie. Agregar el caldo. Introducir la coliflor en el horno durante 10 minutos. Retirar, colocar sobre un plato y servir inmediatamente. El color blanco de la coliflor común se debe a que sus grandes hojas verdes se doblan y se unen por encima de la parte comestible, con lo que ésta, al carecer de luz, deja de sintetizar la clorofila, pigmento responsable del color verde. De este modelo, el repollo se mantiene verde. La coliflor es la inflorescencia de la planta antes de alcanzar su pleno desarrollo. De ahí su nombre coliflor, pues constituye una peculiaridad botánica. Cuando se hierve la coliflor, se nota un olor desagradable. Para evitar que el sabor se vea afectado, podemos añadir al agua de cocción una patata cruda. Añadiendo un poco de leche al agua en el momento del hervor, se conserva su blanco característico. Compartir
- Couland de dos chocolates sin azúcar | bloghostelero
Coulant de dos chocolates sin azúcar Ingredientes (para 6 coulants individuales): 8 onzas de chocolate sin azúcar para fundir (unos 225gr) 12 onzas de chocolate blanco sin azúcares añadidos (2 por coulant) 50 gr de mantequilla 2 huevos medianos 1 cucharada de harina de trigo integral 25gr de azúcar Pasos a seguir: 1. En un bol, batimos bien los huevos. 2. Fundimos el chocolate junto con la mantequilla (yo lo hago a fuego lento, pero lo podéis hacer en el microondas a golpes de 30s, parando para remover), lo ponemos en un bol, añadimos la harina y el azúcar y lo mezclamos bien. 3. Agregamos la mezcla a los huevos y volvemos a mezclar. 4. Una vez tengamos una mezcla homogénea, la vertemos en los moldes (previamente engrasados con un poco de mantequilla) hasta la mitad aproximadamente. 5. Con cuidado, colocamos dos onzas de chocolate blanco en el centro de cada coulant. 6. Y cubrimos con el resto de la masa. 7. Horneamos durante unos 12 minutos a 180º (con el horno previamente precalentado). El tiempo puede variar según el horno, pero verás que están listos cuando el centro se empiece a inflar, como una magdalena. Ante la duda, yo prefiero sacarlos antes y que queden más deshechos por dentro que pasarme y que se queden duros. 8. Dejamos enfriar durante unos 15min, y desmoldamos con cuidado. 9. Servimos y decoramos como más nos guste, ¡y listo! Yo me los como acompañados de una bola de helado de vainilla, que me gusta mucho Compartir
- Rosquillas de nata | bloghostelero
Rosquillas de nata Ingredientes 3 huevos 3 cucharadas de azúcar ¼ l de nata Ralladura de limón 1 poco de royal Unas arenas de sal Harina Preparación Colocamos en una mesa la harina, hacemos un huevo en el centro y echamos tres huevos, tres cucharadas de azúcar, cuarto litro de nata, ralladura de limón, un poco de royal y unas arenas de sal. Amasamos todo lo anterior haciendo que nos quede una masa blanda y muy lisa. Con la masa hacemos una tira gruesa de la que se cortarán las rosquillas. Freímos en abundante aceite, al sacar las rosquillas, las pasamos por azúcar. Compartir
- Sopa de uvas con helado de moscatél | bloghostelero
Sopa de uvas con helado de moscatel Ingredientes (4 per.) 750 cl. de leche 250 cl. de nata líquida 200 gr. de yemas (12 unidades) 200 gr. de azúcar 150 cl. de vino Moscatel 1 racimo de uva de mesa 1 mango 8 naranjas 50 cl. de miel de flores Menta Preparación Helado de moscatel: Hervir la leche con la nata líquida, mezclar con las yemas y el azúcar y espesar a fuego lento. Añadir después el moscatel y pasar a una sorbetera. Cuando el helado está casi hecho, añadir 150 gr. de uvas troceadas, limpias de piel y semillas. Meter en el congelador. Sopa: Exprimir las naranjas, calentarlas con la miel para diluirla y dejar enfriar. Picar el mango en cuadritos pequeños y las uvas limpias de piel y semillas, poner en platitos hondos y cubrir con la naranja fría. Sobre los frutos pondremos una bolita de helado de moscatel y finalmente decoramos con la menta. Compartir
- Fresas con crema Baileys | bloghostelero
Fresas con crema Baileys Ingredientes ½ taza de crema irlandesa baileys ½ taza de leche ½ barra de queso crema Fresas picadas Elaboración Mezcla todos los ingredientes hasta conseguir una mezcla homogénea. Coloca las fresas en un bowl y báñalas con la mezcla. Colócalas unos minutos en la nevera y listo. Compartir
- Burritos con atún y pimientos | bloghostelero
Burritos con atún y pimientos Ingredientes para 4 personas 1 paquete de Obleas grandes (280 g) 2 pimientos verdes 200 g de alubias rojas cocidas 2 cucharadas de aceite de oliva 200 g de atún al natural en conserva Elaboración Colocar la masa sobre papel vegetal, pincharlas con un tenedor, ponerlas dentro de un molde semicilíndrico. Para los moldes de los burritos se puede utilizar unos rollos de cartón, forrados de aluminio o papel de hornear. Cocer la masa en el horno, previamente calentado a 200º C, durante 5 o 6 minutos (hasta que se doren). Freír los pimientos verdes cortados en tiras a lo largo, en una sartén con el aceite, hasta que estén ligeramente dorados. Reservarlo. Mientras, en otra sartén calentar las alubias rojas con el atún. Rellenar los “burritos” con la mezcla y unas tiras de pimiento. Compartir
- Tortilla de manzana | bloghostelero
Tortilla de manzana Ingredientes 1kg. de manzanas 4 huevos 1 vaso pequeño de aceite 125gr. de azúcar 1 vaso de ron Preparación Se calienta el aceite en una sartén y se fríen las manzanas cortadas a lonchas finas, después batir los huevos con el azúcar y añadirlo a las manzanas para hacer la tortilla. Una vez hecha la tortilla de manzana se coloca en una fuente honda. Seguidamente se caliente el ron y cuando esté caliente lo echamos por encima a la tortilla, y finalmente con una cerilla se prende fuego para que se queme el alcohol del ron y lista para comer. Compartir
- Flan Merry Christmas | bloghostelero
Flan Merry Christmas Ingredientes 1 sobre de flan (8 raciones) ¾ de barra de turrón de Jijona Elaboración Empezar por hacer el flan siguiendo las instrucciones. Rallar a mano el turrón de Jijona sin desmenuzarlo y reservarlo en un plato. Separar el flan de fuego, y cuando aún esté un poco caliente, incorporarle el turrón de Jijona y remover el conjunto con una cuchara de palo (no batir), de forma que quede bien unido. Preparar el molde con el caramelo líquido y verter el conjunto en él. Dejara el molde en la parte media del frigorífico hasta que cuaje. Servir desmoldado. Compartir
- Pollo frito a la italiana | bloghostelero
Pollo frito a la italiana Ingredientes para 4 personas 1 pollo de 1.500 g 1 huevo 3 cucharadas de leche 75 g de pan rallado 40 g de queso parmesano rallado Harina para rebozar Pimienta negra recién molida Aceite Sal Elaboración Limpiar, eviscerar, cortar el pollo en octavos, lavar y secar con papel absorbente. En un plato batir el huevo con lo leche y en otro mezclar el pan y el queso rallado y salpimentar. Enharinar ligeramente el pollo, mojar en e huevo batido, pasar por la mezcla de pan y queso rallado procurando que quede bien empanado y dejar reposar en la nevera 1 hora. En una sartén o freidora con abundante aceite freír el pollo hasta que esté bien doradito, retirar y dejar escurrir sobre papel absorbente. Emplatar, adornar con gajos de limón y servir acompañado de una ensalada verde y patatas fritas. Compartir
- Sardinas al romero | bloghostelero
Sardinas al romero Ingredientes (para 4 personas): 1 kg de sardinas 1 cebolla 1 cucharadita de pimienta en grano 2 zanahorias romero 2 tazas de aceite de oliva ¼ de taza de vinagre blanco 4 cucharadas de harina sal pimienta molida Elaboración: Limpiar y salpimentar las sardinas, enharinarlas ligeramente por ambos lados. Pelar y cortar las zanahorias y la cebolla. Calentar el aceite y dorar las sardinas por ambos lados; añadir la zanahoria, la cebolla, la pimienta en grano y el romero, remover y añadir el vinagre. Dar un hervor fuerte y bajar el fuego. Cocer lentamente 10 minutos. Los escabeches salen más buenos si se preparan en cazuela de barro. Compartir
- Café dalgona | bloghostelero
Compartir
- Choco Baileys | bloghostelero
Choco baileys Ingredientes 1 taza de crema irlandesa baileys 1 frasco de crema de leche 20 gr de glucosa 180 gr de chocolate de leche 300 gr de chocolate semiamargo Moldes para bombones Elaboración Calienta la crema con glucosa hasta alcanzar 45ºC y añade baileys. Agrega a la mezcla chocolate de leche hasta que se derrita. Derrite a baño maría el chocolate amargo y colócalo sobre moldes. Agrega el relleno, deja reposar 2 horas y agrega nuevamente chocolate amargo. Compartir
- Besugo a la sidra | bloghostelero
Besugo a la sidra Ingredientes 1 besugo de kilo y medio aproximadamente 1 vaso (de los de vino) de sidra 1 cebolla mediana 4 dientes de ajo Unas ramas de perejil 1limón 1 rebanada de pan Aceite Sal Preparación Limpio el besugo se corta en trozos y se sazona con ajo y perejil machacado en el mortero, se rocía de limón y se deja reposar media hora. Pasada ésta se le pone sal. Se fríe en aceite caliente la rebanada de pan, hasta que quede bien tostada; entonces se separa del aceite y en el mismo se fríe el besugo hasta que esté dorado. A medida que se va dorando se trasladan los trozos a una cazuela de barro. En el aceite de freír el besugo, colado, se fríe lentamente la cebolla picada menuda hasta que esté tierna, entonces se agrega un diente de ajo machacado en el mortero con la tostada de pan y unas ramas de perejil desleído con la sidra, se le da un hervor y se vierte sobre el besugo. Se tapa la cazuela y se cuece media hora aproximadamente. Se sirve inmediatamente. Compartir