top of page

Resultados de la búsqueda

Se encontraron 1788 resultados sin ingresar un término de búsqueda

  • Estofado de huevos y patatas | bloghostelero

    Estofado de huevos y patatas Ingredientes para 4 personas: 4 huevos 600 g de patatas pequeñas 2 cebollas grandes 1 puerro 1 tomate 1 vaso de vino blanco 1 hoja de laurel pimienta negra perejil Sal Aceite Elaboración: Pelar y freír las patatas en abundante aceite. Escurrirlas y reservarlas. Cocer los huevos durante 12 minutos y refrescarlos bajo el chorro de agua fría. Picar las cebollas y el puerro, freírlos hasta que estén dorados, añadir el tomate rallado, las patatas, el vino blanco y el laurel, salar al gusto y dejar cocer a fuego lento durante 20 minutos. Añadir los huevos duros partidos por la mitad, si es necesario añadir un poco de agua o caldo. Espolvorear con perejil picado y un poco de pimienta negra. Prolongar la cocción durante 10 minutos más. Compartir

  • Pastel de pollo | bloghostelero

    Pastel de pollo Fundir 45 g de mantequilla, añadir 200 g de champiñones en láminas y rehogar. Agregar 40 g de harina, verter lentamente 1 vaso de leche y 1 vaso de caldo de pollo, salpimentar y cocer sin dejar de remover hasta que la salsa espese y mezclar con 800 g de pollo en dados. Dividir 350 g de masa de hojaldre en 2 partes, estirar con un rodillo y dar forma circular. Forrar un molde con la mitad de la masa, añadir el relleno, cubrir la masa sobrante, pintar con huevo, hacer un orificio en el centro y hornear 40 minutos. Compartir

  • Macedonia de melón y sandía | bloghostelero

    Macedonia de melón y sandía Ingredientes 4 personas ½ melón ½ sandía 1 cucharada de azúcar Albahaca fresca Elaboración Retira al máximo las semillas de la sandía y las del melón. Con ayuda de un saca bolas, forma bolitas con la pulpa de la fruta y déjalas en un recipiente en el frigorífico. Coloca los restos de la pulpa en el vaso de la batidora y tritúralo formando un puré. Diluye la cucharada de azúcar y pásalo por un colador chino para que el puré quede bien fino. Lava la albahaca bajo el chorro del agua del grifo, sécala y pícala finamente. Agrega la alba- haca al puré y riega las bolitas de melón y sandía con esta preparación. Mézclalo bien y sírvelo frío. Compartir

  • Consomé Moscova | bloghostelero

    Consomé Moscova Ingredientes (para 6 comensales): ¼ kg de morcillo de añojo ½ kg de despojos de ave ½ mano de ternera Unos huesos de rodilla ¼ kg de nabos ¼ kg de zanahorias ¼ kg de cebollas ½ kg de puerros Unas ramitas de estragón 2 claras de huevo Sal 100 g de caviar (de esturión, salmón o mújol) Preparación En una fuente de horno se ponen los huesos de rodilla y las cebollas, peladas y cortadas en cuatro trozos y se introducen en el horno, previamente calentado hasta que adquieran un bonito color dorado. En un puchero grande colocamos la carne troceada, los despojos y la pata también troceada, agregamos las verduras, limpias y picadas, la hierba aromática y los huesos y cebollas que hemos dorado en el horno. Se riega todo con 3 litros de agua fría, se sazona con sal, se pone al fuego y se deja cocer, a fuego lento, durante unas 2 horas. Al cabo de este tiempo, colamos el caldo y dejamos que se enfríe para desgrasarlo bien. Incorporamos las claras de huevo batidas ligeramente, removemos bien y lo volvemos a poner al fuego. Cuando vaya a comenzar a hervir, lo asustamos tres veces con un poquito de agua helada. Se cuece cinco minutos más y se filtra. Compartir

  • Brandada de bacalao gratinada | bloghostelero

    Brandada de bacalao gratinada Ingredientes 750gr de bacalao de morro 500gr de patatas 300gr de aceite de oliva extra virgen 100gr de leche 2 cabezas de ajos Elaboración Hay que comenzar por remojar el bacalao, cortando en trozos pequeños, durante 24 horas, cambiando el agua con frecuencia. Bien desalado, se colocan los trozos en una cazuela, y cubiertos con agua fría, los ponemos al fuego y se apartan nada más empiece el agua a hervir. Aparte, en una sartén, ponemos a dorar los ajos pelados, retirándolos del fuego cuando empiecen a tomar color. Se desmiga el bacalao, quitando cuidadosamente la piel y las espinas, y junto con el aceite colado de dorar los ajos se baten hasta conseguir una pasta suave, añadiendo poco a poco la leche caliente. Tradicionalmente esta operación se hacía trabajosamente a mano. Ahora bastan unos segundos de batidora eléctrica para conseguir una pomada bien emulsionada. En un recipiente aparte cocemos las patatas y con ellas, una vez cocidas, hacemos un puré espeso. Mezclamos a continuación la pasta del bacalao con el puré espeso. Mezclamos a continuación la pasta del bacalao con el puré de patata y rectificamos de sal si fuera necesario. Antes de servirlo lo gratinamos en fuente apropiada al horno hasta lograr una capa dorada por encima. Lo servimos en la misma fuente de hornear, adornado de perejil y unos costroncitos de pan frito previamente. Las raciones dadas son para servirlo como plato. Puede tomarse de aperitivo, entonces cunde para más raciones. Compartir

  • Pularda medio luto | bloghostelero

    Pularda medio luto Ingredientes (para 6 personas) 1 pularda 3 kg aproximadamente 300 gr de carne de ave 200 gr de foie-gras de oca o de pato 200 gr de trufa fresca o 50 gr de trufa en conserva 200 gr de jamón 1 y ½ l de caldo blanco de ave ½ botella de vino blanco 100 gr de nata 4 yemas Bardas de tocino Sal Pimienta negra Elaboración Comenzamos por hacer una farsa con el jamón, la carne, el foie-gras y la mitad de las trufas. Esto lo mezclamos con la mitad del vino, a la vez que vamos salpimentando. La pularda tiene que estar bien limpia. Separamos ligeramente la piel de las pechugas y, partiendo de la abertura inferior, introducimos delgadas rodajitas de trufa. Rellenamos la pularda con la farsa por la abertura inferior y la cosemos. Atamos el ave y lo bardamos con las lonchas de tocino. Cocemos la pularda, durante 90 minutos, en una cazuela casi cubierta por el caldo al que añadimos el resto del vino. La salsa se hace con ½ l del caldo en el que ha cocido el ave, reducido a fuego vivo a un 50% y al que agregamos la nata y espesamos con las yemas, al Baño María. Rectificamos con sal y pimienta. Se sirve muy caliente. Compartir

  • Pierna de cordero rellena | bloghostelero

    Pierna de cordero rellena Se fríe un pimiento verde cortado en tiras gruesas. Se deshuesa la pierna del cordero. Se pone media hora en agua con vinagre, se seca y se adoba con: sal, ajo, perejil, coñac, aceite, limón y azafrán. Se rellena la pierna con los pimientos fritos y dátiles sin hueso. Se ata bien la perna, para que no salga el relleno. Se pone en una bandeja de horno, con cebolla en rodajas, pimientos, tomate, puerro y zanahorias, un chorro de aceite de oliva Cuando empieza a dorarse se le da la vuelta y se añade una cerveza. Se deja cocer lentamente. Cuando esta blanda, se le quita el cordón. Se sirve con croquetas de patata Compartir

  • Crema de berros | bloghostelero

    Crema de berros Ingredientes para 4 personas 400 g de patatas 100 g de zanahorias 1 cebolla 1 diente de ajo 30 g de mantequilla 1 vaso de agua 200 ml de nata líquida 150 g de berros Sal Pimienta Nuez moscada 4 palitos de "surimi". Preparación: Pela las patatas, las zanahorias, la cebolla y el ajo y córtalos en trocitos. Lava los berros. Derrite la mantequilla y rehógalo todo en ella durante 1 minuto. Añade sal y agua y deja cocer 20 minutos. Añade nata, nuez moscada y pimienta. Pásalo todo por la batidora hasta obtener una crema. Trocea los palitos de surimi para adornar la crema. Compartir

  • Callos a la madrileña | bloghostelero

    Callos a la madrileña 700 g callos 1 manita ternera 250 g morro 2 cebollas 3 dientes de ajo 250 g tomate 2 limones 1 chorizo 1 morcilla 40 g jamón serrano 2 huesos codillo 1 guindilla 10 g pimentón 1 vaso vino blanco 40 g harina ½ vasito de vinagre Aceite Sal Elaboración Trocear los callos, la manita y el morro, poner en un recipiente con vinagre y sal y lavar después en varias aguas. Poner los ingredientes anteriores en una olla con agua fría junto con los codillos, los limones, 1 cebolla y lo pimienta en grano y hervir durante 3 horas (1 hora y cuarto en olla a presión) Escurrir y regresar el caldo de la cocción. Picar finamente la cebolla, el ajo, trocear el tomate y guindilla y cortar el jamón en tacos. En una cazuela con aceite dorar la cebolla y el apio, agregar el pimentón. Incorporar el tomate, el chorizo y la morcilla, verter el vino y rehogar hasta que todo esté bien cocido. Incorporar la harina y el caldo reservado y dejar hervir unos 5 minutos. Agregar los callos, la manita y el morro, rectificar de sal y continuar la cocción unos 20 minutos más. Compartir

  • Metropolitan | bloghostelero

    Metropolitan 45 ml de Absolut Kurant 15 ml de Cointreau 30 ml de zumo de arándanos rojos 15 ml de jarabe de lima 1 clara de huevo Vierta todos los ingredientes en la coctelera llena de hielo, agítela bien y cuele el líquido en una copa de cóctel fría. Compartir

  • Arroz con conejo | bloghostelero

    Arroz con conejo Ingredientes para 4 personas 300 g de conejo guisado 3 tacitas de arroz Sal 2 cucharadas de mantequilla 100 g de guisantes 1 cebolla Pimienta Elaboración Cocer el arroz en agua, previamente salpimentada, durante 15 minutos. Cortar, el conejo guisado, en pequeñas porciones. Lavar el arroz con agua fría y escurrirlo. Calentar la mantequilla en la sartén, cocer la cebolla muy picada a fuego lento para que no se dore, añadir un poco del caldo del guiso de conejo y saltear los guisantes 5 minutos. Mezclar con el arroz y el conejo, servir caliente. Compartir

  • Tortilla de Betanzos | bloghostelero

    Tortilla de Betanzos Ingredientes 4 comensales 8 huevos Aceite de oliva abundante 350g de patatas gallegas Manteca para freír las patatas Sal Preparación Peladas las Patatas se cortan en finas laminillas, de dos o tres centímetros de superficie, con la ayuda de un rallador. En una sartén grande se fríen las patatas en una grasa compuesta a partes iguales de aceite de oliva y manteca. No deben pegarse unas con otras, de modo que queden crujientes. Se baten los huevos ligeramente, sin que blanqueen. A continuación, se mezclan con las patatas añadiendo una pizca de sal y se vuelca en la sartén caliente con un poquito de aceite. Lentamente, se dejan cuajar los huevos moviendo la mezcla con un tenedor de madera. Tan pronto como se ha formado una capa inferior consistente, se le da vuelta con la ayuda de la tortillera o de una tapa de cazuela suficientemente grande. Finalmente, se mantiene en el fuego un par de minutos más y se sirve muy caliente. Debe quedar jugosísima, de forma que al cortarla se expanda su cremosidad. Compartir

  • Baileys sugar cookies | bloghostelero

    Baileys sugar cookies Ingredientes 340 gr de mantequilla 400 gr de azúcar 4 huevos 1 cucharadita de extracto de vainilla 625 gr de harina 2 cucharaditas de polvo para hornear 1 cucharadita de sal Compartir

  • Sardinas lañadas | bloghostelero

    Sardinas lañadas Elaboración: Se lava y rasca la escama. Se abre la sardina y se vacía de tripas y agallas, extrayéndole la espina. Se le extiende por la parte interior una capa de picadillo, formado con cebolla, perejil, ajo, orégano, pimiento encarnado y ralladuras de pan. Después se ponen las sardinas de dos en dos con el picadillo para adentro, se colocan en un asador, se rocían de aceite y se asan en el horno. Compartir

  • Sopas de ajo | bloghostelero

    Sopas de ajo Ingredientes (4 personas) 150 gr de pan candeal asentado 1 dl de aceite de oliva (8 cucharadas) 4 huevos 5 dientes de ajo Una cucharadita de pimentón Litro y medio de caldo de carne (opcional) Preparación En una sartén se fríen los ajos, fileteados, en el aceite. Antes de que se doren demasiado, incorporamos el pan, cortado en finas rebanadas, y lo rehogamos bien durante dos o tres, añadiendo el pimentón. Echamos es caldo, salamos y dejamos cocer durante 5 minutos para que se esponje el pan. Vertemos entonces la sopa en cuatro cuencos, poniendo en cada uno de ellos un huevo. Colocados al fuego sobre una placa difusora, los retiramos cuando los huevos estén cuajados al gusto. Compartir

  • Empanada gallega | bloghostelero

    Empanada gallega Ingredientes para 8 personas 4 cebollas 3 pimientos verdes 2 pimientos rojos 1 hoja de laurel 2 dientes de ajo 1 pizca de azafrán 1 cucharadita de pimentón dulce 1/2n cucharadita de colorante ¾ kg de harina 50 gr de levadura 100 gr de margarina 2 huevos ¼ l de leche ¼ l de agua Sal El pescado, marisco o carne que se elija Preparación Masa: La, leche con el agua, harina, huevos, sal y margarina se amasan y se deja reposar media hora. Fondo: Se pone en una cazuela medio litro de aceite y se fríe un picadillo de jamón, junto con las verduras, también picadas, agregamos el azafrán y el colorante, dejando cocer todo veinte minutos. Ya tenemos el fondo. Estiramos la masa y colocamos la mitad en una placa engrasada, se pone por encima la preparación del fondo, con las carnes o pescados (por lo regular, las carnes, dándoles un golpe de sartén; los pescados, no), se cubre con la otra mitad de la masa cerrando los bordes. Se introduce al horno y se deja cocer lentamente veinte minutos. Una vez cocida se deja reposar y se baña por encima con un pincel y con su propia salsa, quedando lista para servir. Compartir

  • Rape a la catalana | bloghostelero

    Rape a la catalana Ingredientes Rape Sal Ajo Harina Aceite Cebolla Perejil Un vaso de vino blanco Un pocillo de salsa de tomate Gambas peladas Jamón en tacos Elaboración Se limpia el rape, lo cortamos en rodajas y adobamos con sal y ajo. Lo pasamos por harina, lo doramos en la sartén y lo colocamos en una fuente de horno. Hacemos una salsa con aceite, cebolla picada, ajo, y perejil; cuando todos los ingredientes están blandos, añadimos una cucharada de harina para que tueste, echamos un vaso de vino blanco y un pocillo de salsa de tomate, pasamos la salsa por la batidora (si estuviese muy espesa, añadiríamos un poco de caldo). Le echamos unas gambas peladas un trozo de jamón cortado en taquitos. Echamos la salsa por encima del rape y lo ponemos en le horno diez minutos. Compartir

  • Ossobuco al vino tinto | bloghostelero

    Ossobuco al vino tinto Salpimentar 4 rodajas de ossobuco, espolvorear con 4 dientes de ajo picados, adobar 2 horas, enharinar, freír y reservar. Picar 2 cebollas y 2 zanahorias y cortar 400g de champiñones en láminas. Sofreír la cebolla y la zanahoria, añadir una cucharada de harina, remover, verter 2 vasos de vino tinto y dejar reducir. Incorporar la carne, regar con 1 vaso de caldo y cocer 1 hora. Saltear los champiñones, añadir a la carne y cocer 10 minutos más. Compartir

  • Hummus de guisantes y garbanzos | bloghostelero

    Hummus de guisante y garbanzos Ingredientes para 4 personas 2-3 cucharadas de Jugo de la cocción 50 ml de Leche 100 g de guisantes congelados 200 g de garbanzos cocidos 1 diente de ajo 2 ramitas de perejil fresco ½ limón ½ cucharadita de pimentón picante 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra 1 barra de pan Elaboración Hervir los guisantes en agua durante 10 minutos. Escurrirlos y refrescarlos. Pelar y trocear el ajo e introducirlo en el vaso de la batidora con los guisantes, los garbanzos y algunas de las hojas del perejil. Agregar la Leche, el aceite, el zumo de limón, una pizca de pimentón y el Jugo. Triturar hasta obtener una crema fina y homogénea. Servir en un bol, con algunas hojas de perejil por encima, para untar sobre rebanadas de pan al gusto. Compartir

  • Leche frita | bloghostelero

    Leche frita Leche 1l Azúcar 150g Maicena 100g Piel de limón Canela Para freír: Aceite Harina Huevo batido Par decorar: Azúcar Canela Ponemos a hervir ½ l de leche con el aroma a limón y la canela. A parte hacemos una mezcla con la otra leche, el azúcar y la maicena y se lo agregamos a la leche que está hirviendo. Y le damos un hervor, evitando que se queme. La extendemos sobre una placa untada en mantequilla y espolvoreada de azúcar y dejamos enfriar. La cortamos en cuadraditos, la pasamos por harina y huevo y freímos. Escurrimos y al servirlo espolvoreamos con azúcar y canela. Compartir

Música Música
00:00
bottom of page