top of page

Resultados de la búsqueda

Se encontraron 1788 resultados sin ingresar un término de búsqueda

  • Magdalenas | bloghostelero

    Magdalenas Ingredientes 125 g Harina fina de maíz 250 g harina de trigo ½ cucharadita rasa de sal 275 g azúcar 9 cucharadas soperas de leche 200 c/c aceite 3 huevos 1 sobre de Levadura La piel de medio limón rallada Preparación Batir en un bol los huevos, leche, aceite y la piel de limón rallada. Añadir la harina de trigo y la Harina Fina de maíz tamizada junto con la Levadura. Mezclar bien. Untar con aceite los moldes de magdalena, llenarlos hasta sus dos terceras partes espolvorear el centro de cada magdalena con azúcar y cocer a horno moderado unos 18 minutos. Compartir

  • Empanadillas de queso y pan de molde | bloghostelero

    Empanadillas de queso con pan de molde Para 10 empanadillas Ingredientes 10 rebanadas de pan de molde 50gr de queso rallado, el que más os guste 1 cucharada de queso crema 1 huevo Orégano o cualquier otra especia Ajo en polvo Un toque de picante Elaboración 1.- Comenzamos la receta preparando el relleno de las empanadillas. Ponemos en un bol el queso rallado, el queso crema, el orégano o cualquier otra especia que os guste, sal, pimienta molida y la clara del huevo. La yema la reservamos. 2.- Ahora vamos ya a hacer las empanadillas. Con la ayuda de un rodillo chafamos bien las rebanadas de pan de molde, dejándolas lo más finas posibles. Con un aro de emplatar o similar le damos forma redondeada. 3.- Colocamos una cucharadita de relleno en casa "falsa oblea de empanadilla" y cerramos. Con la ayuda de un tenedor hacemos las marcas de la unión para que queden mejor cerradas. 7.- Ponemos todas las empanadillas en una bandeja para horno con papel y las pincelamos también por fuera con la yema para que queden más doraditas. 8.- Horneamos a 180ºC durante unos 10-12 minutos hasta que estén doradas. Compartir

  • Cogollos de lechuga a la francesa | bloghostelero

    Cogollos de lechuga a la francesa Ingredientes para 4 personas: 2 cogollos de lechuga 1 vaso de nata 2 huevos duros 1 cucharada de perejil ½ cucharadita de pimentón 2 cucharadas de vinagre de vino 8 cucharadas de aceite Pimienta negra recién molida Sal Preparación: Lavar y cortar los cogollos en cuartos. Escurrir bien y reservar. Preparar el aderezo: En un bol poner el aceite, el vinagre, el pimentón, la nata, la pimienta y la sal y batir hasta obtener una mezcla espesa y cremosa. Separar las claras de las yemas y picar finamente por separado. Para montar la ensalada, colocar 2 cuartos de cogollo en cada plato, rociar con el aliño, espolvorear con los huevos picados y el perejil y servir. Compartir

  • Verduras con almejas | bloghostelero

    Verduras con almejas Ingredientes para cuatro personas 300 gr de judías verdes 150 gr de puerros 100 gr de zanahorias 1 cebolla pequeña 3 dientes de ajo 4 cucharadas de aceite de oliva ½ vasito de vino blanco ½ vaso de caldo de pollo y verduras 600 gr de almejas Pimienta negra recién molida sal Preparación Se cortan todas las verduras en juliana fina y ponemos la cebolla con los ajos a estofar con el aceite en una cazuela. Cuando esté transparente, añadimos el vino y el caldo y dejamos que cueza a fuego lento hasta que casi se hayan evaporado. Mientras tanto, cocemos las demás verduras por separado en agua con sal hasta que estén muy tiernas. Se añaden las almejas bien lavadas al sofrito de cebolla caliente para que se abran y dejamos que cuezan unos cinco minutos. Las retiramos de la cazuela y añadimos a ésta las demás verduras muy escurridas, mezclando bien. Dejamos que dé un hervor. Se incorporan las almejas, con o sin concha. Sazonamos con la pimienta y se deja que dé un hervor sirviéndolo a continuación. Es un plato que debe quedar algo caldoso. Compartir

  • Alcachofas con pochas | bloghostelero

    Alcachofas con pochas Ingredientes (para 4 comensales) 12 alcachofas grandes. 200 gr de alubias blancas selectas del año. 75 gr de jamón serrano 30 gr de Chorizo 100 gramos de cebollas ½ dl de aceite de oliva 1 limón Sal Preparación Preparación Se limpian bien las alcachofas, dejando el fondo y las hojas más tiernas, cortadas por la mitad para formar una copa. Recién limpias, las frotamos con limón, para que no se ennegrezcan, y las cocemos en abundante agua con sal. Se reservan en la misma agua caliente para que no se enfríen. Previamente, habremos hecho un sofrito con el aceite y la cebolla pica- da, añadiendo, cuando ésta se haya dorado, el jamón cortado en taquitos y el chorizo desmenuzado. También, unas horas antes, habremos cocido las alubias, pues- tas a remojo la noche anterior, en agua fría y a fuego lento, para que 'no se rompan ni se despellejen, con un puñadito de sal. Cuando están ya tiernas, les añadimos el sofrito, dejando que den otro hervor que engordará la salsa. En el momento de servir, escurrimos los fondos de las alcachofas, las ponemos en una fuente caliente y las rellenamos con las alubias Compartir

  • Biscuit con mango | bloghostelero

    Biscuit con mango Ingredientes para 4 personas: 1 mango 3 naranjas de zumo 300 g de azúcar 3 huevos 200 ml de nata líquida Elaboración: Con la ayuda de unas varillas eléctricas, bate las tres yemas de huevo con el azúcar, hasta que quede una mezcla cremosa. Monta las claras a punto de nieve y añádelas a la crema, mezclándolas con movimientos envolventes. Pela el mango y tritura su pulpa hasta hacer un puré. Agrega el zumo de tres naranjas y el puré de mango a la crema. Mezcla suavemente con una cuchara. Monta la nata con la ayuda de las varillas eléctricas y añádela también a esa mezcla. Vierte todo en un recipiente apto para la congelación untado con un poco de mantequilla. Mantenlo en el congelador durante tres horas, aproximadamente. Sirve en platos individuales, con grosellas y unas rodajas de naranja en almíbar. Compartir

  • Solomillo de cordero en jugo de tomillo | bloghostelero

    Solomillo de cordero en jugo de tomillo Ingredientes • 800 gr de solomillo o pierna troceada de cordero • 100 ml de Aceite de Oliva Virgen Extra al Tomillo • 100 ml. de Aceite de Oliva Virgen Extra al Ajo • Verduras de temporada y patatas de guarnición (guarnición al gusto y medidas) • 1 hoja de laurel Elaboración Rehogamos el cordero con Aceite de Oliva Virgen Extra al Tomillo y al Ajo. Servimos acompañado de unas verduras de temporada y patatas. Compartir

  • Patatas a la española | bloghostelero

    Patatas a la española Ingredientes para 4 personas 1 kg de patatas 1 plato de barina 1 sobre de levadura Huevo batido Aceite Sal Perejil picado 1,5l de salsa española: 2 cebollas 2 zanahorias ½kg de carne en trozos 2 cucharadas de harina 2 l de agua 1 vaso de vino blanco Aceite Sal Elaboración Pela y corta las patatas en lonchas de ½ cm. sazona, pásalas por harina con la levadura y huevo y fríelas en abundante aceite. Para preparar la salsa española, sofríe en aceite la cebolla y la zanahoria troceadas. Añade los trozos de carne, después la harina y rehoga. Cubre con agua y añade el vaso de vino blanco. Pon a punto de sal y deja cocer hasta que se ha a la carne, Cuanto más tiempo cueza saldrá más concentrada. Por último, pásala por la batidora. Coloca las patatas en una cazuela junto con la salsa española. Compartir

  • Muslos de pollo con pimientos | bloghostelero

    Muslos de pollo con pimientos Ingredientes para 4 personas 4 muslos de pollo 1 cucharadita de comino 1 cucharadita de cilantro molido 1 pimiento verde 1 pimiento rojo ½ cucharadita de chile en polvo 1 cucharadita de azúcar moreno 2 dientes de ajo El zumo de un limón Aceite de oliva Sal Pimienta Elaboración Calentar el aceite en una cazuela y dorar en ella los muslos de pollo, previamente regados con zumo de limón. Añadir los pimientos cortados a rodajas, el ajo laminado y las especias. Tapar la cazuela y dejar cocer a fuego lento 25 minutos. Salpimentar y añadir el azúcar moreno, si es necesario agregar un poco de caldo de pollo o agua. Compartir

  • Albóndigas de cerdo y ternera | bloghostelero

    Albóndigas de cerdo y ternera Ingredientes 4 comensales ½ Kg de carne de ternera picada ½ kg de magro cerdo picado 2 huevos Una cucharada de pan rallado Una cebolla 4 dientes de ajos 1 dl de aceite de oliva Un vaso de vino blanco Harina para rebozar Perejil Sal Pimienta Preparación Se mezclan bien las dos clases de carnes picadas, el perejil y los ajos, también finamente picados, con una cuchara de vino, salpimentado. Con esta masa de carne hacemos pequeñas bolas de unos 3 cm. de diámetro. Las rebozamos ligeramente en harina y las freímos en el aceite de oliva caliente, y reservándolas de momento. En el mismo aceite restante de la fritura, doramos la cebolla picada, añadimos a continuación el vino, dejando que se reduzca y pasamos esta salsa por la batidora. Ponemos las albóndigas en una cazuela, preferiblemente de barro, regamos con la salsa y, para finalizar, calentamos todo al fuego suave antes de servirlo. Compartir

  • Cantuccini | bloghostelero

    Cantuccini Para 50 unidades 2 huevos 90 g de azúcar El zumo y la ralladura de ½ naranja ecológica 225 g de harina de trigo ½ c. p. de levadura en polvo 125 g de almendras enteras Tiempo de preparación: 20 minutos (más el tiempo de cocción) Elaboración Precaliente el horno a 175ºC. Eche en un recipiente los huevos y el azúcar. Bátalos hasta que hagan espuma. Añada el zumo y la piel de naranja, y siga mezclando. Tamice la harina con la levadura en polvo sobre la crema de huevo y remueva un poco. Luego siga amasando con las manos hasta que la masa esté bien esponjosa. Escalde las almendras en agua hirviendo y quíteles la piel. Mezcle las almendras con la masa. Forme con ella 3 cilindros (de unos 4 cm de diámetro) y colóquelos sobre Una bandeja de horno engrasada. Hornéelos durante unos 30 minutos. Saque del horno los cilindros de masa, déjelos enfriar un poco y córtelos en rodajas de un dedo de grosor. Coloque los cantuccini de nuevo en la bandeja y hornéelos otros 10 minutos, hasta que estén crujientes. Compartir

  • Brocheta de ternera a la griega | bloghostelero

    Brochetas de ternera a la griega Ingredientes para 4 personas 400 g de carne de ternera 100 g de bacon 200 g de hígado de ternera 2 pimientos verdes 100 g de champiñones 250 g de arroz 100 g de guisantes 100 g de zanahorias 2 limones Pimienta negra recién molida Aceite Sal Elaboración En una olla con agua hirviendo y sal cocer el arroz. Escurrir y reservar al calor. Cortar las carnes y las verduras en dados y colocar en 8 pinchos alternando los ingredientes. Regar las brochetas con aceite y el zumo de limón, salpimentar al gusto y asar en el horno 20 minutos. Mezclar el arroz con los guisantes y las zanahorias previamente cocidas y salteadas en mantequilla, emplatar, colocar encima las brochetas y adornar con el limón restante. Compartir

  • Crema fría de melón | bloghostelero

    Crema fría de melón Ingredientes para 4 personas 1 melón 1 cucharada de vino de Oporto 100 ml de nata líquida Pimienta negra molida Nuez moscada Sal Elaboración Corta el melón por la mitad y retira las semillas. Forma doce bolitas con ayuda de un saca bolas y resérvalas envueltas en film transparente de cocina. Dispón el resto de la pulpa en el vaso de la batidora y tritura hasta conseguir una crema suave y homogénea. Pásala por un colador chino y agrega la cucharada de vino de Oporto, una pizca de sal, pimienta y nuez moscada. En el momento de servir, vierte la nata líquida y bátelo enérgicamente para que emulsione. Sirve la crema muy fría decorada con las bolitas de melón. Compartir

  • Vieiras a la gallega | bloghostelero

    Vieiras a la gallega Ingredientes 4 vieiras, frescas 2 cebollas medianas 1dl de aceite de oliva Una pizca de pimentón Pan rallado Elaboración Limpiamos bien las vieiras, despojándolas del borde negro rizado. Picamos la cebolla muy fina, ya la cocemos lentamente en el aceite. Cuando la cebolla esté blanda y trasparente, añadimos una pizca del pimentón. Ahora ponemos una cucharada del aceite con la cebolla a cada una de las vieiras, las espolvoreamos generosamente con el pan rallado y las colocamos sobre una bandeja. Luego las ponemos al horno (a fuego medio) durante unos 15 minutos. Se sirven muy calientes. Compartir

  • Pollo a la cerveza | bloghostelero

    Pollo a la cerveza Ingredientes para 4 a 6 pax: 1 pollo grande o un kg de muslos o cuartos traseros. 3 cebollas. 1 lata de cerveza. 1 vaso de caldo de ave. Aceite de oliva virgen. Sal y pimienta molida. Preparación: Limpiar y cortar el pollo, los cuartos en dos. Salpimentar. Poner aceite a calentar en una cazuela y cuando esté caliente, dorar el pollo dando la vuelta para que se dore por todos los lados. Una vez que esté dorado retirar y reservar. Picar cebolla en juliana o en brunoise (cuadraditos) al gusto. Retirar aceite de freír el pollo de la cazuela. Poner la cazuela a calentar el aceite y pochar la cebolla hasta que este tierna. Poner nuevamente el pollo a la cazuela junto la cebolla pochada, rociar con la cerveza y cocer unos minutos destapado, remover. Agregar el vaso de caldo y se deja cocinar a fuego lento y tapado durante 45 a 50 minutos removiendo y dando la vuelta de vez en cuando. Un consejo: Se puede triturar la salsa, pero en casa nos gusta presentarlo tal cual. Compartir

  • Ponche Bienestar/Bebida caliente | bloghostelero

    Ponche Bienestar Para 4 vasos 500 ml de zumo de uva roja 250 ml de infusión de frutas 7 clavos enteros 2 ramas de canela 4 anises estrellados enteros El zumo de ½ limón El zumo de 1 naranja 1 c. s. de miel Lleve a ebullición el zumo de uva junto con los clavos, la canela, el anís y el zumo de los cítricos, y endulce con miel. Reparta el ponche entre los vasos y sírvalo al gusto con bastoncitos de cóctel. El origen del té Los orígenes del té son todavía un misterio. Existen multitud de leyendas acerca de su des- cubrimiento, entre las que está la del emperador chino Shen Nung (2737 a.C.) que, por miedo a contraer enfermedades, hacía hervir el agua que bebía y gracias al viento se convirtió en el inventor del té. Una ráfaga hizo que se metieran en su hervidor algunas hojas de té que colorearon el agua y le dieron un agradable aroma. El emperador la probó y quedó gratamente sorprendido. Compartir

  • Tortilla de atún gratinada | bloghostelero

    Tortilla de atún gratinada Bate cuatro huevos y añade una cucharada de kétchup y una pizca de sal. Vuelve a batir para que se mezcle bien el tomate. Después, añade al huevo batido una lata mediana de bonito al natural bien escurrido. Cuaja la tortilla normalmente en una sartén con un poco de aceite de oliva. Cuando esté hecha, cúbrela con salsa de tomate frito y éste con láminas de queso light. Gratina un par de minutos en el horno para que se funda y dore el queso, y sirve caliente. También puedes rellenar la tortilla con verduras como espárragos, espinacas, champiñones... Compartir

  • Marfíl | bloghostelero

    Soy un párrafo. Haz clic aquí para agregar tu propio texto y edítame. Es muy sencillo.

  • Alcachofas rellenas de mousse de salmón | bloghostelero

    Alcachofas rellenas de mousse de salmón Ingredientes para 4 personas: 8 corazones de alcachofa 1 hoja de laurel pimienta negra en grano el zumo de ½ limón ½ vasito de vino blanco 200 g de salmón ahumado 1 pizca de pimentón 2 cucharadas de nata 4 cucharadas de mahonesa 2 cucharadas de estragón Pimienta negra Sal Preparación: Poner los fondos de alcachofa en una olla, añadir el laurel, la pimienta en grano, el zumo de limón, el vino y sal, tapar y cocer lentamente durante 20-30 minutos. Desmenuzar el salmón, rociar con zumo de limón, colocar en un bol, añadir el pimentón, la nata, la mahonesa y el estragón, salpimentar y triturar hasta reducir a una crema homogénea. Introducir la preparación anterior en una manga pastelera de boquilla dentada, rellenar cada fondo con la mousse de salmón, adornar con triángulos de salmón ahumado y caviar, y servir bien frío. Compartir

  • Juliana de verduras con salmón y salsa | bloghostelero

    Juliana de verduras con salmón y salsa de mostaza Ingredientes 4 personas • 12 filetes de salmón fresco • 2 o 3 zanahorias • 250 g de judías verdes • El zumo de medio limón • Caldo suave de pescado • Sal • Pimienta verde Para la salsa de mostaza • 3 cucharadas de mostaza • 1 cucharadita de azúcar • 2 o 3 cucharadas de vinagre de vino blanco • 175 ml de aceite vegetal • Eneldo fresco picado Elaboración Deja macerar 30 minutos el salmón con unas gotas de limón, pimienta verde molida y aceite. Prepara la salsa mezclando en un recipiente la mostaza, el azúcar y el vinagre. Añade el aceite poco a poco batiendo sin cesar hasta lograr una salsa ligada y espesa. Añade por último el eneldo picado. Corta las verduras en barritas. Saltéalas 2 o 3 minutos con un poco de aceite. Coloca los filetes de salmón sobre una superficie de trabajo, reparte las judías y las zanahorias sobre cada filete, envuélvelas formando un rollito y sujeta con un palillo. Pon al fuego el caldo de pescado y cuando hierva ajusta una cesta de cocción al vapor con los rollitos. Tapa y deja 4 minutos. A la hora de servir: acompaña con la salsa preparada. Compartir

Música Música
00:00
bottom of page