top of page

Resultados de la búsqueda

Se encontraron 1806 resultados sin ingresar un término de búsqueda

  • Galette de albaricoques y arándanos | bloghostelero

    Galette de albaricoques y arándanos Ingredientes para 10 personas 1 masa brisa 8 albaricoques 65 g de arándanos 1 yema de huevo 2 cucharadas de azúcar 40 g de harina de almendras 1 cucharada de zumo de limón Elaboración Lavar y secar los albaricoques. Cortar por la mitad, sacarles el hueso y cortar cada mitad en dos partes. En un bol, mezclar los albaricoques, los arándanos, el zumo de limón y una cucharada de azúcar. Dejar macerar unos 15 minutos. Pre calentar el horno a 200ºC. Estirar la masa brisa y dejarla encima del papel que la envuelve. Repartir la harina de almendras y encima repartir las frutas, dejando unos 3 centímetros alrededor sin rellenar. Hacer unos cortes en la masa y doblar hacia el centro. Pintar la masa brisa con la yema de huevo y espolvorear la galette con la cucharada de azúcar restante. Hornear unos 35 minutos hasta que esté dorada. Retirar dejar enfriar y servir. Compartir

  • Pizza cuatro estaciones | bloghostelero

    Pizza cuatro estaciones Ingredientes Jamón York Champiñones Queso Alcachofas Tomate frito Mejillones Sal necesario Agua necesaria Levadura Grasa de cerdo Mantequilla Huevos Elaboración Hacemos la masa con: harina, sal, agua (leche templada), grasa, mantequilla, huevo y levadura. Dejamos levedad y una vez léveda procedemos a estirarla ayudados de la mano y rodillo. La colocamos sobre la placa engrasada, ponemos encima tomate frito, jamón york, las alcachofas y champiñones y mejillones y se mete al horno. Compartir

  • Conejo con arroz | bloghostelero

    Conejo con arroz Ingredientes: 1 kilo de conejo ¼ kilo de arroz 1 tomate grande 2 ajos Aceite 2 cucharaditas de pimentón 1 bote pequeño de pimientos morrones Guisantes Sal al gusto Elaboración: Limpiar el conejo y trocearlo aprovechando los recortes para hacer un caldo. Saltearlo en una cazuela. Añadir el ajo y el tomate bien picados y el pimentón. Agregar el caldo que hemos elaborado previamente. Salar, dejar cocer y echar el arroz, los guisantes y los pimientos troceados y terminar de cocer. Compartir

  • Tarta tres chocolates | bloghostelero

    Tarta tres chocolates Ingredientes [Tarta de 23 centímetros]: •Galletas - 200 gramos •Mantequilla - 100 gramos •Leche - Un chorro •Chocolate blanco - 200 gramos •Chocolate con leche - 200 gramos •Chocolate negro - 200 gramos •Nata liquida (Crema de leche) - 600 mililitros •Leche - 600 mililitros •Cuajada - 3 sobres Elaboración de la Receta 1. El primer paso es triturar galletas en la batidora y añadirlas en un bol. Para facilitar la tarea podemos golpearlas primeramente con la misma batidora, y cuando estén un poco rotas, triturarlas. 2. En el mismo bol echamos la mantequilla fundida de manera lenta, si es necesario podemos echar un poquito, mover y volver a echar otro poco. También podemos ayudarnos de un chorrito de leche para facilitar la tarea de que la mantequilla se integre por completo. La finalidad es conseguir crear una pasta, compuesta por la mantequilla y las galletas. 3. En un molde para tartas añadiremos la pasta creada, y con ayuda de una espátula la repartiremos por todo el molde, creando lo que será la base de nuestra tarta. 4. Una vez lo tenemos bien extendido, debemos hornear nuestra base durante 5 minutos a 180ºC. 5. Cuando lo tengamos bien horneado, es el momento de empezar a crear los chocolates. Para ello, podemos empezar por el chocolate negro. Entonces, en un cazo calentamos 200 gramos de nata (crema de leche) y 200 gramos de leche, a fuego lento. Cuando esté a punto de hervir añadiremos el chocolate negro troceado. Y removemos para que se deshaga y se mezcle completamente. 6. Cuando se haya disuelto, añadimos el sobre de cuajada y seguimos removiendo durante unos 7 minutos aproximadamente. 7. Cuando empiece a espesar, es el momento de echarlo en el molde de nuestra tarta, encima de a base de galletas que hemos preparado anteriormente. Una vez echado, lo meteremos a la nevera para que se enfríe y podamos verter los demás chocolates sin que se mezclen. 8. Ahora es el momento de repetir exactamente los mismos pasos con el chocolate blanco y el chocolate con leche. En un cazo añadimos 200g de nata y de leche a fuego lento, y añadimos el chocolate con leche troceado. Empezamos a remover hasta que se disuelva por completo y entonces añadimos la cuajada y no paramos de mover durante los siete minutos antes nombrados. Cuando haya pasado el tiempo y este lo suficientemente espeso, lo vertimos sobre la capa de chocolate negro, la cual ya estará solidificada. Y se deja enfriar. 9. Mientras se enfría, finalmente realizamos el mismo paso con el chocolate blanco. Calentamos los 200 gramos de la nata (crema de leche) y la leche, añadimos el chocolate blanco hasta que se disuelva y echamos el sobre de cuajada. Removemos hasta que quede espeso y echamos la mezcla por encima del chocolate con leche. 10. Entonces dejamos enfriar toda nuestra tarta en el frigorífico entre 12 y 24 horas. 11. Una vez refrigerado ya tendremos nuestra deliciosa tarta de tres chocolates, ya solo queda decorarla a nuestro gusto y disfrutar de esta mezcla de chocolates. Compartir

  • Blondie cheesecake | bloghostelero

    Receta blondie cheesecake paso a paso Ingredientes blondie – 150gr. de chocolate blanco – 150gr. de azúcar – 125gr. de mantequilla – 2 huevos L – 200gr. de harina de trigo – Una pizca de sal – Un puñado de nueces pacanas troceadas Ingredientes cheesecake – 400gr. de queso crema tipo Philadelphia – 150gr. de azúcar glas – 1 cucharadita de pasta de vainilla – 2 huevos L – Salsa de caramelo para decorar (opcional) – Pistachos, nueces pacanas, almendras (opcional) Preparación 1. Precalentamos el horno a 170º calor arriba y abajo con la rejilla en el centro. Engrasar un molde redondo desmontable de 23cm y colocar en la base papel vegetal. 2. En un cazo al baño maría poner el chocolate blanco troceado y la mantequilla hasta que se derritan, retirar del fuego, añadir el azúcar y remover bien. 3. Añadir los huevos, la pasta de vainilla y remover rápidamente para que no cuajen los huevos. Añadir la harina, sal y nueces troceadas y remover solo hasta que los ingredientes se unan. 4. Repartir esta mezcla en el molde, alisar y meter la masa cruda en la nevera mientras hacemos la mezcla de la tarta de queso. 5. Mientras enfría la masa de blondie cruda vamos a hacer el cheesecake. Para ello pondremos en un bol grande la crema de queso, el azúcar, la pasta de vainilla y empezamos a batir a velocidad baja hasta obtener una mezcla homogénea y espesa. 6. Añadimos los huevos de uno en uno sin parar de batir y subimos la velocidad. La masa debe quedar muy lisa, esponjosa y sin grumos. 7. Sacamos de la nevera el molde con la masa cruda de blondie y repartimos la mezcla de cheesecake sobre ella. Alisamos la superficie y horneamos 40-45 minutos o hasta que la tarta de queso tenga una apariencia dorada en los bordes y esté firme al tacto. Dejamos templar dentro del horno con la puerta entre abierta. Es importante que no lo saquéis directamente del horno porque con el contraste de temperatura se podría agrietar la tarta de queso. En este punto la tarta de queso habrá subido muchísimo, pero poco a poco empezará a bajar y quedará un pastel plano. Cuando podáis tocar el molde sin quemaros será el momento de sacarlo. 8. Dejamos enfriar por completo sobre una rejilla. Luego tapamos con papel film a piel y refrigeramos toda la noche. 9. Una vez frio desmoldamos y decoramos al gusto, ya sea con crema de tofe como ha sido en este caso o con lo que más os guste (salsa de chocolate, dulce de leche, mermeladas, frutas etc.…) Compartir

  • Jamoncitos de pollo | bloghostelero

    Jamoncitos de pollo Mezclar 100 g de jamón serrano, 100 g de aceitunas verdes y 2 huevos duros (todo finamente picado) con 1 rebanada de pan de molde remojada en leche. Salpimentar al gusto, rellenar con esta mezcla 4 muslos de pollo deshuesados, atar bien, enharinar y freír ligeramente. En una cazuela con aceite sofreír 1 ajo y 1 cebolla finamente picada, verter 1 vaso de jerez y 1 de caldo, incorporar los muslos y cocer a fuego lento 45 minutos. Retirar el hilo, emplatar, regar con la salsa y acompañar con patatas fritas. Compartir

  • Vaca estofada | bloghostelero

    Vaca estofada Ingredientes (para cuatro personas o más) 2,5 kg de carne de vaca (preferentemente tapa). Vino tinto. Dos o tres cebollas. Dos o tres zanahorias. Nuez moscada Pimienta blanca. Laurel Tomillo. Un chorro de vinagre. Preparación Se deja durante unos ocho días en vino tinto (suficiente para que cubra la carne), vinagre, unas hojas de laurel, un poco de tomillo, las cebollas cortadas y las zanahorias, manteniéndolo en sitio fresco. Pasados los ocho días se saca la carne v se fríe en aceite; después en el mismo líquido que ha estado los ocho días con las zanahorias y cebollas se pone a cocer, rebajándolo con un poco de agua. Se deja que cueza por espacio de dos horas y media aproximadamente. A continuación, se pasa por el «chino» o «pasapurés» todo lo que hay en la cazuela. Se corta la carne en lonchas y se sirve bañada con la salsa y acompañada de albóndigas de patata, espaguetis o tallarines. Compartir

  • Tournedó con salsa bearnesa | bloghostelero

    Tournedó en salsa bearnesa Ingredientes para 4 personas 4 solomillos de 300 g cada uno 1 00 g de bacon en lonchas 200 g de coles de Bruselas 1 00 g de zanahorias 300 g de patatas 1 00 g de mantequilla Pimienta negra recién molida Sal Para la salsa bearnesa: 100 g de mantequilla 2 yemas de huevo ½ cucharada de zumo de limón 1 cucharada de vinagre al estragón Elaboración Hacer la salsa: En un cazo poner las yemas con el vinagre, batir bien y cocer al baño María 5 minutos. Retirar del fuego, añadir la mantequilla fundida sin dejar de batir, salpimentar y rociar con el limón. Colocar las lonchas de bacon alrededor de los filetes, atar con un hilo, saltear en mantequilla y salpimentar. Emplatar, acompañar de las verduras también salteadas en mantequilla y de la salsa bearnesa. Compartir

  • Tarta borracha con licuado de orejones | bloghostelero

    Tarta borracha con licuado de orejones Ingredientes para 4 personas Bizcocho: 4 huevos 100 g de azúcar 100 g de harina 2 naranjas de zumo 2 naranjas de mesa 100 g de orejones ½ l de aguardiente de orujo Elaboración Pon los orejones a remojo en agua templada durante 24 horas. Transcurrido este tiempo, licúalos y añade a este zumo el aguardiente. Resérvalo en el frigorífico, en una botella de cristal. Mezcla cuatro yemas de huevo con el azúcar, hasta conseguir una mezcla muy compacta. Agrega la harina y las claras batidas a punto de nieve fuerte. Vierte esta mezcla en un molde previamente engrasado y espolvoreado con harina. Hornea durante 20 minutos, a 175°C. Pela las dos naranjas de mesa y córtalas en rodajas muy finas. Exprime las dos naranjas de zumo. Desmolda el bizcocho y deja que se enfríe. Colócalo sobre una rejilla, poniendo debajo una bandeja forrada con papel de aluminio. Emborracha el bizcocho con el zumo de naranja y con el licuado de orejones. Clava en varios sitios una aguja de tejer para que se vaya impregnando bien y riégalo con la ayuda de una cuchara. Recoge el jugo que vaya cayendo en la bandeja y vuelve a echarlo sobre el bizcocho hasta que esté bien empapado. Corta el bizcocho horizontalmente y coloca las láminas en un plato de postre, alternándolas con rodajas de naranja. Termina colocando una capa de bizcocho y adorna el postre con unos gajos de mandarina en almíbar. Compartir

  • Conejo en adobo | bloghostelero

    Conejo en adobo Ingredientes para 4 personas Un conejo de un kilo Un decilitro y medio de aceite Una cucharada de pimentón Orégano Una cucharada de harina Medio kilo de cebollas francesas Cuarto litro de vino blanco Laurel Clavillo Dos dientes de ajos. Preparación Se trocea el conejo y se pone en adobo durante un par de horas en aceite crudo, una cucharada de pimentón y orégano. En este adobo se emplea la mitad del aceite de que se dispone. Pasado este tiempo se pone en una cazuela el resto del aceite, la harina, las cebollas francesas, el vino blanco, el laurel, el clavillo y los dientes de ajos. Todos estos ingredientes se ponen a la vez y en crudo. Se añade el agua suficiente para cubrirlo y muy tapado se deja cocer a fuego lento hasta que esté tierno. Compartir

  • Lacón con grelos | bloghostelero

    Lacón con grelos Ingredientes 1 kg de lacón salado (también se puede completar con oreja, cachola, costilla…) 4 piezas de chorizos (no muy curados) 8 patatas medianas 2 manojos de grelos Sal Elaboración Trocear el lacón en cuatro trozos (y la carne que queramos añadir a mayores) y desalarlo, dejándolo en agua durante unas 24 horas (según grosor). Cambiar el agua de 3 a 4 veces durante este periodo. Poner a cocer el lacón en agua abundante durante dos horas (pinchar con un tenedor para comprobar el punto de cocción). Limpiar bien los grelos y pelar las patatas. Incorporar los grelos, las patatas y los chorizos a la olla del lacón (Una vez que el lacón haya cocido durante 2 horas) y dejar cocer. Unos 20 a 25 minutos. Retirar el lacón y los chorizos y escurrir los grelos y las patatas. Acabado del plato Servir el lacón con el resto de la carne en Una fuente y acompañar con los chorizos, los grelos y las patatas. Se pueden trocear las piezas de carne para facilitar el servicio de las mismas. Compartir

  • Whiskey Hot Toddy/Con alcohol | bloghostelero

    Whiskey Hot Toddy Para 1 taza 100 ml dé café 2cl de zumo de limón 1cl de jarabe de azúcar 4cl de Bourbon 1 rodaja de limón 2 clavos de especia Incorpore todos los ingredientes en un cazo. Caliente la mezcla pero no deje que hierva. Cuélela y sirva en una taza resistente al calor. Almíbar El almíbar es de color transparente. Si quiere prepararlo en casa, mezcle azúcar de caña con agua en la misma proporción. Cuanto más tiempo deje cocer la mezcla, más espeso se volverá el jarabe. Con alcohol Compartir

  • Perdices en salmorejo | bloghostelero

    Perdices en salmorejo Ingredientes para 4 personas 4 perdices pequeñas 8 huevos 2 pimientos morrones de lata Pimienta en grano Aceite Sal Preparación Poner las perdices limpias y vaciadas en una olla al fuego con agua y sal. Dejar cocer durante 40 minutos. Escurrir, secar y asar a la parrilla hasta que queden algo tostadas. Sacar los huesos y desmenuzar. Cocer los huevos 10 minutos. Pelar. Machacar las yemas en el mortero con la pimienta y un poco de aceite. Agregar un poco de caldo de la cocción, la clara del huevo y los pimientos picados. Mezclar con la carne de las perdices y dejar reposar. Servir frío. Compartir

  • Huevos rellenos | bloghostelero

    Huevos rellenos Rellena los huevos cocidos con una mezcla de salmón ahumado en tiras, un chorro de salsa de sojo, las yemas cocidas, alcaparras picadas y mahonesa. Compartir

  • Croquetas de arroz | bloghostelero

    Croquetas de arroz Ingredientes 200gr. de arroz 150gr. de mozzarella 1 naranja 200gr. de tomates maduros 1 diente de ajo 2 yemas Pan rallado Aceite de oliva Sal Pimienta Perejil Preparación El arroz es uno de los alimentos más populares del mundo. Se adapta a cualquier preparado: cocido, hervido, a la parrilla…. y acepta gustosamente cualquier salsa. Además, por su aportación en hidratos de carbono, no puede faltar en ninguna dieta sana. Cortar los tomates por la mitad, vaciar y añadir al arroz. Dejar hervir. Cortar la mozarela a dados. Rehogar el ajo en una sartén con aceite y agregar la pulpa del tomate. Salpimentar y cocer durante unos minutos. Añadir hojas de perejil. Escurrir y condimentarlo con la mozarela y las yemas de huevo. Dejar enfriar. Modelar hasta que tenga forma de croqueta. Freír las naranjas peladas y pasadas por el pan rallado. Servir con las croquetas. Desde hace siglos la naranja ha sido considerada alimento de uso medicinal, debido a los efectos beneficiosos que produce su consumo habitual. Está indicada para todas las personas, pero especialmente en los períodos de crecimiento, convalecencia y tercera edad, ya que en estos casos el cuerpo necesita un aporte extra de vitaminas. Es una estupenda fuente de vitamina C y un alimento adecuado en la dieta de los diabéticos, además de tener propiedades laxantes. A la hora de adquirir naranjas, una forma de comprobar si son sabrosas es sostenerlas en la mano; si resultan pesadas para su tamaño, es que son muy jugosas. Por el olor que desprenden se puede detectar su grado de madurez y dulzor. En ningún caso deben sonar hueco. Compartir

  • Ensalada cremosa de pollo | bloghostelero

    Ensalada cremosa de pollo fresco Ingredientes para 4 personas: 2 pechugas de pollo 1 lechuga 1 zanahoria 1 latita de piña 1 taza de salsa mayonesa 1 pizca de canela en polvo 1 manzana 1 cucharadita de mostaza sal aceite Elaboración: Dorar las pechugas de pollo en la sartén, con un poco de aceite, previamente saladas y cortadas a trocitos. Pelar y rallar la zanahoria. Pelar y trocear la manzana y la piña. Mezclar la mostaza con la salsa mayonesa y una pizca de canela. Mezclar la mayonesa con todos los ingredientes excepto la lechuga. Compartir

  • Española | bloghostelero

    Salsa española La salsa española (también conocida como salsa Brown) comienza con una combinación de zanahorias, apio y cebolla que se revuelve en una sartén. Se combina con un roux, caldo de carne, pasta de tomate, ajo, tomate fresco, un bouquet garni y especias y se cocina por lo menos 3 horas. Algunos puristas añaden manteca de cerdo con zanahorias y cebolla. Es una salsa muy pesada y rica que combina bien con carne asada y champiñones. Ingredientes 40 gr de harina 40 gr de mantequilla o aceite de oliva 3/4 de litro de fondo oscuro Para enriquecer la salsa española y darle un toque fresco podemos utilizar una cebolla, una zanahoria, un puerro y una rama de apio. Preparación En una cazuela derretimos la mantequilla y tostamos la harina hasta que torne oscura. En el caso de que queramos meter los ingredientes opcionales derretimos la mantequilla y pochamos las verduras. Después añadimos la harina y dejamos que tome color. Por último añadimos el fondo oscuro y dejamos cocer hasta que ligue y empiece a espesar. Pasamos por el chino y servimos nuestra salsa con el plato que hayamos elegido. Compartir

  • Calamares rellenos | bloghostelero

    Calamares rellenos Ingredientes 1 kg de calamares medianos 1 cebolla 1/2 kg de tomates 75 g de piñones 75g de uvas pasas 1,5dl de aceite de oliva 1 vaso de vino blanco Perejil Pimienta Canela Sal Preparación Limpios los calamares, les arrancamos los tentaculillos y rehogamos en una sartén junto con los piñones y las pasas picadas, añadiendo el perejil picado y salpimentamos; finalmente espolvoreamos con una pizca de canela. Con esta mezcla rellenamos los calamares. Ensartándolos en un palillo por la abertura para que no se salga el relleno, los freímos en el aceite y los reservamos. En el mismo aceite doramos la cebolla picada; a continuación freímos el tomate sin piel ni pepitas, también picado, preparando así una salsa que tratamos con el pasa purés. Colocamos, finalmente los calamares en una cazuela de barro, bañamos con la salsa y dejamos que los calamares acaben de hacerse a fuego lento. Al servir, retiramos los palillos para que no se dañe ningún comensal. Compartir

  • Sopa de menudillos | bloghostelero

    Sopa de menudillos Ingredientes (4 comensales) 1 litro de caldo de cocido 150 gr de higaditos de pollo 150gr de mollejas de pollo ya limpias 2 huevos, 100 gr de arroz Sal Preparación En una cacerola ponemos el caldo de cocido, junto con las mollejas, que habremos cortado en cuadraditos. Llevamos la cazuela con el caldo y las mollejas al fuego, dejando que se cueza durante 20 minutos. Mientras tanto, cocemos los huevos durante 10 minutos, lo enfriamos, los pelamos y los picamos bastante menudos. Añadimos los higaditos, también cortados a cuadraditos, y los huevos picados a la cacerola, y dejamos que vuelva a romper a hervir. En ese momento, se agrega el arroz a la sopa, sazonamos con sal, dejamos que cueza otros 15 o 20 minutos y ya la podemos servir, procurando que esté bien caliente. Compartir

  • Smoothiede mezcal con frutos rojos | bloghostelero

    Smoothie de mezcal con frutos rojos 2 shot de mezcal blanco 2 shot de zumo de toronja 1 taza de frutos rojos 1 shot de zumo de limón azúcar al gusto ½ cucharadita de salsa picante 1 limón en rodajas Preparación Licua todos los ingredientes hasta incorporar. Sirve en vaso y decora con rodajas de limón. Compartir

Música Música
00:00
bottom of page