top of page

Resultados de la búsqueda

Se encontraron 1788 resultados sin ingresar un término de búsqueda

  • Bizcochitos de coco | bloghostelero

    Bizcochitos de coco Ingredientes 12 sobaos 80 gr Coco rallado 120 ml de leche 120 ml Leche condensada o Dulce de leche Elaboración En primer lugar, cortamos los sobaos en cuadrados más o menos que sean todos iguales. Los sobaos son unos bizcochos pequeños que se preparan sobre todo en el norte de España, aunque lo podemos encontrar en muchos supermercados ya preparados. A continuación, en un bol echamos la misma cantidad de leche que de leche condensada. Lo mezclamos bien. Yo he echado una taza de cada ingrediente. Después, empapamos los cuadrados de sobaos por la mezcla de leche y leche condensada. Cuanto más empapados estén, más sabor tendrán, pero trátalos con cuidado no vaya a ser que después se te deshagan por mojarlos demasiado. Luego, los sacas con cuidado y al final los pasas por coco rallado y los cubres por todos lados. Otra opción es sustituir la leche condensada por dulce de leche. Compartir

  • Empanada de bonito | bloghostelero

    Empanada de bonito Ingredientes ½ kg de bonito en aceite (suele ser de lata) 5 cebollas 3 pimientos verdes 3 pimientos rojos 2 tomates 2 hojas de laurel 2 dientes de ajo 1 pizca de azafrán 1kg y ¼ de harina 50gr de levadura 100 gr de mantequilla 4 huevos ¼ l de leche ¼ l de agua ½ l de aceite Sal Preparación Para hacer la masa en un recipiente se mezclan la leche, el agua, la levadura, la mantequilla y la sal, todo templado, y se añade la harina y los huevos, se amasa y se deja levedar quince minutos, tapada con un paño. Fondo o farsa: se pone en una cazuela ½ l de aceite con láminas de ajo y dos hojas de laurel, se deja dorar y se le añade la cebolla, los pimientos picados y se deja drorar veinte minutos; después se le añade la sal, el azafrán y dos tomates picados. Estiramos la masa y colocamos la mitad en una placa untada con manteca y se pone por encima la farsa o fondo una vez mezclado con el bonito; se cubre con la otra mitad de la masa, se cierran los bordes y se pinta con un huevo batido por encima; se mete al horno fuerte durante diez minutos. Compartir

  • Alcaparras | bloghostelero

    Salsa de alcaparras Añadir mantequilla y alcaparras a las salsas Bastarda o Velouté. Compartir

  • Café frío con helado de vainilla/Alcohol | bloghostelero

    Café frío con helado de vainilla Para 4 vasos 4-5 c. p. de café (6 g por cucharadita) ½ litro de agua 4 bolas grandes de helado de vainilla 8cl de ron blanco Cubitos de hielo 4cl de licor de maracuyá Menta fresca Prepare medio litro de café y déjelo enfriar. A continuación, bata las bolas de helado con el café frío en un cuenco y añada el ron. Reparta la mezcla entre los vasos con hielo, eche un chorrito de licor de maracuyá y decore con menta fresca. Con alcohol Compartir

  • Lentejas Costa Brava | bloghostelero

    Lentejas Costa Brava Ingredientes 1 kg de alcachofas ½ kg de almejas 1 cebolla grande 1 vaso de Vino blanco 50 gr de almendras Ajo perejil Elaboración Limpiar las alcachofas. Cortar en cuatro trozos, rebozar Con harina, freír y reservarlas. En un cazo con ½ litro de agua abrir las almejas, escurrir y, reservar el caldo. En una cazuela de barro freír la cebolla picadita, añadir el vino blanco y reducir, poner el caldo de las almejas y las lentejas: Cocer al homo (tapado) 30 minutos (a los 25 minutos añadir las almejas con la picada de almendras). Espolvorear con perejil y servir. Compartir

  • Lomos de bacalao con patatas y coliflor | bloghostelero

    Lomos de bacalao con patatas coliflor y ajada Ingredientes (Para 3 personas) Introducimos las patatas, la coliflor y una pizca de sal en una cazuela amplia cubriendo el conjunto con 3 dedos de agua. La ponemos a fuego lento hasta que aparezcan los primeros borbotones, para que la coliflor y las patatas tengan una cocción uniforme y queden firmes pero tiernas. Coceremos durante unos 25 min. 5 minutos antes de apagar el fuego, introducimos el bacalao en el caldo caliente, sobre la verdura cocida, para que hierva ligeramente los últimos minutos. Retiramos todo con una espumadera y lo escurrimos. Lo colocamos en una fuente y reservamos. Guardamos 5 dl. del caldo de cocción para la ajada. En una sartén a fuego vivo vertemos el aceite, la cebolla una pizca de sal y los ajos, que deberán estar al menos 5 min. al fuego, hasta que queden tiernos y dorados. Añadimos el caldo reservado y lo hervimos 1 min. más. Retirarnos la sartén del fuego y agregamos el pimentón mezclándolo con una cuchara. Dejamos reposarla ajada fuera del fuego para que se precipite al fondo el pimentón y rociamos con cuidado el aceite manchado sobre la coliflor, el Bacalao y las patatas que esperan en la fuente. Listo para servir Compartir

  • Rosquillas de nata | bloghostelero

    Rosquillas de nata Ingredientes 3 huevos 3 cucharadas de azúcar ¼ l de nata Ralladura de limón 1 poco de royal Unas arenas de sal Harina Preparación Colocamos en una mesa la harina, hacemos un huevo en el centro y echamos tres huevos, tres cucharadas de azúcar, cuarto litro de nata, ralladura de limón, un poco de royal y unas arenas de sal. Amasamos todo lo anterior haciendo que nos quede una masa blanda y muy lisa. Con la masa hacemos una tira gruesa de la que se cortarán las rosquillas. Freímos en abundante aceite, al sacar las rosquillas, las pasamos por azúcar. Compartir

  • Pecho de piperrada | bloghostelero

    Pecho en Piperrada Ingredientes (Cuatro Personas) Asar 1 kg. y medio de pecho sin hueso untado de manteca 45 minutos. Añadir 4 pimientos morrones en tiras y un diente de ajo y dejar otros 15 minutos. Reposar 5 minutos y cortar la carne en lonchas que colocan en una fuente adornada con los pimientos. Sírvase el jugo del asado en salsera aparte. Compartir

  • Ponche de té/Bebida caliente | bloghostelero

    Ponche de té Para 4-6 personas 4-6 c. p. de hojas de té negro 500-750 ml de agua ½ botella de vino tinto 100-150 g de azúcar blanco o moreno 2 romas de canela 3 granos de pimienta 3 clavos de olor 1 pizca de macis 1pizca de jengibre molido El zumo de 1 naranja 2 c. s. de Cointreau o Grand Marnier Ponga las hojas de té en un filtro o colador para té. Vierta agua hirviendo por encima de las hojas y déjelas reposar unos 5 minutos, tapadas. En una olla, lleve a ebullición el vino tinto con el azúcar y las especias, sin dejar de remover. Baje el fuego y cueza la mezcla unos 5 minutos. Cuele el vino tinto y mézclelo con el té y el zumo de naranja. Condimente con el Cointreau o el Grand Marnier. Sirva este ponche caliente en tazas o vasos de té precalentados. Sugerencia Para hacer un buen té negro es importante que el agua esté hirviendo a borbotones. Si deja hervir el agua unos minutos, se elimina una parte de la cal y del cloro que contiene. Compartir

  • Tournedó a la cazadora | bloghostelero

    Tournedó a la cazadora En una olla con agua y sal hervir 200 g de judías verdes hasta que estén tiernas. Escurrir bien y saltear en mantequilla con 4 tomates cortados por la mitad. Preparar 4 filetes y freír en mantequilla. Colocar 4 rebanadas de pan tostado en 4 platos, poner encima los tournedós, cubrir con un poco de salsa española, adornar con las judías y los tomates, espolvorear con perejil y servir el resto de la salsa española en salsera aparte. Compartir

  • Cornetes de mejillones | bloghostelero

    Cornetes de mejillones Ingredientes 2 kg de mejillones 4 láminas verdes y 4 láminas blancas de lasaña 4 vieiras (u otro marisco o pescado picado) 100 g de gambas 1 lata de paté de salmón 4 cucharadas de mahonesa Unas gotas de brandy Ketchup Orégano Finas hierbas Preparación Poner las láminas de lasaña a cocer y dejarlas enfriar. Cocer los mariscos y una vez desconchados hacer un picadillo menudo. Echar en una tartera el picadillo y agregarle el paté de salmón, la mahonesa, el orégano, las finas hierbas y el kétchup, regado con unas gotas de brandy hasta que se haga una crema. Una vez enfriada la lasaña se hace un cornete y se rellena con la crema conseguida. Compartir

  • Ice ice Baileys | bloghostelero

    Ice- Ice Baileys Ingredientes 40ml de baileys 20ml de ron blanco 1 cucharada de canela 5 gotas de vainilla 50ml de leche Hielo Elaboración Licúa todos los ingredientes y vierte la mezcla en un vaso; para lograr el efecto “nieve” derrama lentamente. Decora tu bebida con cerezas o menta. Compartir

  • Bizcocho de chocolate en microondas | bloghostelero

    Bizcocho de chocolate y galletas María en microondas Ingredientes: •3 huevos •1 vaso de leche •1 vaso de azúcar •1 vaso de cola-cao •1/2 aceite •1 sobre de levadura •30 galletas maría Elaboración: En un bol colocamos los tres huevos, el vaso de leche, el vaso de azúcar, el vaso de cola-cao, el aceite, el sobre de levadura y las galletas y batimos bien con la batidora. A continuación cogemos un molde y lo engrasamos con aceite o mantequilla y vertemos la mezcla en él. Lo cubrimos con papel transparente y lo llevamos al microondas a temperatura máxima durante 10 min. Una vez pasado el tiempo sacamos con cuidado del microondas y retiramos el papel transparente. Compartir

  • Pastel cubierto con fruta escarchada | bloghostelero

    Pastel cubierto con fruta escarchada Ingredientes Para el pastel: 225 g de mantequilla 225 g de azúcar 175 g de harina 1 cucharadita de canela en polvo 4 huevos batidos 225 g de pasas de corinto 125 g de orejones sin remojar, picados 125 g de cerezas confitadas rojas, verdes Y amarillas, picadas 125 g de piña confitada, seca, lavada y picada 125 g de naranja confitada, picada Ralladura de 1 limón y 1 naranja 125 g de frutos secos variados, picados 3 cucharadas de jerez Para la cobertura: 3 cucharadas de miel clara Elaboración Selección de frutas confitadas y frutos secos 1cucharada de azúcar disuelta en 1 de agua caliente. Precalentar el horno a 170ºC. Engrasar un molde de 22 cm de diámetro; luego, forrarlo —base y lados— con papel sulfurizado doble y engrasarlo. Batir la mantequilla hasta que esté blanda; incorporar el azúcar y seguir batiendo hasta que la mezcla esté ligera y espumosa. Tamizar juntas harina y levadura sobre un cuadro de papel sulfurizado. Añadir los huevos batidos a la mantequilla y el azúcar, una cucharada de harina y luego la restante. Incorporar los ingredientes restantes. Echar la mezcla a cucharadas en el molde ya preparado. Formar un hoyo en el centro. Cocer el pastel en el horno hasta que al clavar un pincho en el centro salga limpio. Para la cobertura, calentar la miel en un cacito y untar la superficie del pastel. Distribuir por encima las frutas confitadas y los frutos secos y darles brillo con el almíbar de azúcar. Compartir

  • Rollo de espinacas con salsa de pimiento | bloghostelero

    Rollo de espinacas con salsa de pimiento. Para la salsa y el relleno: 1 cucharada de aceite 1cebolla picada 2 pimientos rojos ½ cucharadita de tomillo en polvo Pizca de azúcar. 150ml. De caldo vegetal Sal Pimienta negra 350gr. De crema de queso 6 cucharadas de leche 1 diente de ajo chafado. Para el rollo: Aceite para engrasar la bandeja 450gr. De espinacas 4 huevos 15gr. De mantequilla 3 cucharadas de queso de Parma recién rallado. Nuez moscada Sal Pimienta negra Para la salsa. Calentar el aceite en una cazuela y freír la cebolla hasta que esté transparente. Añadir dos cuartos de pimientos sin semillas, el tomillo, el azúcar y el caldo. Cocer 15 minutos. Reducir a puré. Para el relleno. Batir el queso, la leche y el ajo hasta obtener una mezcla suave. Picar los cuartos de pimiento reservados e incorporar a la mezcla. Para el rollo. Precalentar el horno a 190º (5 del termostato). Engrasar y forrar una bandeja de 33 x 22cm (papel sulfurizado no adherente). Cocer las espinacas a fuego lento, de 5 a 10 minutos. Reducir a puré. Incorporar las yemas, la mantequilla, 2 cucharadas de queso, nuez moscada, sal y pimienta. Batir las claras a punto de nieve. Incorporar a la mezcla de espinacas. Volcar en el molde y cocer 15 minutos. Desmoldar sobre papel sulfurizado espolvoreando con el queso restante. Igualar los bordes de la pasta de espinacas. Esparcir el relleno y enrollar. Envolver el rollo en papel de aluminio y enfriar. Servir cortado en rodajas, junto con la salsa. Compartir

  • Palitos de hojaldre sabor pizza | bloghostelero

    Palitos de hojaldre sabor pizza Ingredientes para 6 personas 2 masas de Hojaldre rectangular 3 cucharadas de Tomate frito 80 g de queso mozzarella rallado ½ cucharadita de orégano seco ½ cucharadita de romero seco 1 huevo batido Elaboración Extender una lámina de hojaldre y repartir por encima el tomate frito, el queso rallado y las hierbas. Cubrir con la otra lámina de hojaldre y cortar tiras a lo ancho de un grosor de 1,5 cm más o menos. Enrollar sobre sí misma cada tira y colocar en una bandeja con papel de horno. Pincelar con el huevo batido y hornear a 200ºC unos 20 minutos. Compartir

  • Ensalada de frutas a la menta | bloghostelero

    Ensalada de frutas a la menta Ingredientes (para 8/10 personas) 2 manzanas 2 plátanos 2 peras 100g de frambuesas 100g de fresas 100g de fresones 100g de cerezas 2 kiwis 1 mango 100g de uvas (blancas y negras) ½ litro de agua 200g de azúcar 30g de menta fresca Picada Preparación Se pelan todas las frutas, se parten en trozos pequeños y se ponen en un recipiente, como para una ensalada de frutas normal. Se pone a cocer el agua con el azúcar durante dos o tres minutos. Cuando ha empezado a hervir se retira del fuego y se añade la menta fresca picada. Este líquido se echa por encima de las frutas y se debe ir moviendo todo con cuidado hasta que el líquido esté bien mezclado con las frutas. Hay que dejarlo reposar durante una noche, antes de servirlo, en el frigorífico. Para que resulte más decorativo se puede añadir encima una bola de helado al servirlo. Compartir

  • Galletas de cítricos | bloghostelero

    Galletas de cítricos Para 40 unidades 125 g de mantequilla 125 g de azúcar 1 huevo 200 g de harina 1 c. p. de levadura en polvo 1 pizca de sal 1 limón 2 c. s. de mermelada de naranja 1 c, s. de zumo de naranja 4 mandarinas Piel de limón y azúcar glas para decorar Grasa para la bandeja Tiempo de preparación: 25 minutos Elaboración Precaliente el horno a 200ºC. Engrase la bandeja del horno. Bata la mantequilla con el azúcar hasta obtener una textura espumosa. Incorpore el huevo. Mezcle la harina con la levadura y la sal, y agréguelas a la preparación. Amáselo todo hasta lograr una masa homogénea. Lave el limón y ralle la piel. Exprímalo y reserve el zumo. Añada la ralladura de limón a la masa, mezcle bien y forme unas 40 bolitas de masa. Ponga las bolitas en la bandeja del horno, aplástelas un poco y hornéelas a temperatura media unos 12 minutos. Saque las galletas del horno y déjelas enfriar. Mezcle bien la mermelada de naranja con un poco de zumo de naranja. Pele las mandarinas y córtelas en trozos. Decore las galletas con mermelada, trozos de mandarina y ralladura de limón, y sírvalas espolvoreadas con azúcar glas. Compartir

  • Lentejas | bloghostelero

    Lentejas al estilo pirenaico Ingredientes para 4 personas 300 g de lentejas ¼ Kg de setas silvestres 2 morcillas 1 hueso de jamón 200 gr de cebolla 1 cabeza de ajos ¼ kg de tomates 6 cucharadas de aceite de oliva sal Preparación Ponemos a cocer y a fuego lento las lentejas junto con el hueso de jamón y los ajos pelados. Mientras tanto, en una sartén rehogamos con el aceite la cebolla picada, añadiendo cuando esté rehogada el tomate también picado; una vez reducido éste, salteamos también las setas troceadas y la morcilla, picada o en trozos. Cuando las lentejas ya estén tiernas, incorporamos el sofrito al puchero, dejando que den un último hervor. Compartir

  • ABC | bloghostelero

    ABC Ingredientes Amaretto Baileys Coñac Elaboración En un vaso caballito, vierte el amaretto. Luego con una cuchara cuidadosamente vacía el Baileys sin mezclar. Y con la misma cuchara agregar el coñac. Compartir

Música Música
00:00
bottom of page