top of page

Tarta de limón

Ingredientes

3 huevos

3 cucharadas de azúcar

250 g de nata

3 hojas de gelatina

100 ml de zumo de limón

1 placa de bizcocho

3 cucharadas de mermelada de albaricoque

 

Preparación

Batir las claras a punto de nieve y reservarlas.

Calentar el zumo de limón al baño María. Añadir

las hojas de gelatina, previamente pasadas por agua fría y disolverlas.

Batir las yemas con el azúcar hasta que blanqueen y agregar la gelatina disuelta en el zumo sin dejar de batir. Añadir la nata, mezclar bien e incorporar las claras montadas con movimientos envolventes.

Forrar con el bizcocho la base de un molde. Verter

el mouse de limón y dejarlo refrigerar. Hervir la mermelada de albaricoque con el zumo de limón. Colarlo y cubrir con ello la superficie de la tarta.

 

La tarta de limón tiene su origen en Francia. En principio, no se usaba como postre individual, sino como complemento de algún plato, ya sea de carne o pescado, o acompañada de pan o galletas. Pero lo cierto es que ya se cocinaba una especie de tarta de limón en la Antigüedad, con el uso de piedras calientes. No se parecía a la tarta de limón actual, sino más bien a una especie de cuajada de leche de oveja de textura espumosa.

Cuando se monten las claras de huevo a punto de nieve, si se quiere conseguir que se mantengan más fuertes y durante más tiempo, se debe añadir unas gotas de limón y una pizca de sal (aunque el postre sea dulce) y la diferencia será visible.

Tarta de limón (2).jpg
Música Música
00:00
bottom of page