top of page

Resultados de la búsqueda

Se encontraron 1806 resultados sin ingresar un término de búsqueda

  • Souflé de zanahorias | bloghostelero

    Soufflé de zanahorias Ingredientes para 4 personas 200 g de zanahorias 1 huevo 3 cucharadas de leche en polvo 5 g de mantequilla 5 g de harina Sal Pimienta Preparación Pelar las zanahorias, cortar en rodajas y cocer en agua salada. Escurrir y pasar por la batidora. Disolver la leche en agua. Dorar la harina en la mantequilla, verter la leche poco a poco y remover continuamente. Dejar cocer durante 10 minutos. Añadir la yema y el puré de zanahorias. Salpimentar. Incorporar la clara montada. Verter en un molde de soufflé y cocer en el horno, previamente calentado, durante 10 minutos. La zanahoria es un alimento muy importante en la nutrición humana debido a su alto contenido en vitaminas y minerales. Lo más destacable es su riqueza en betacaroteno o provitamina A, responsable de su llamativo color anaranjado. Además de poseerlas en grandes cantidades, sus contenidos apenas varían durante la cocción. Tiene potasio, calcio, fósforo y yodo, y es un alimento regulador de la función intestinal. El origen de la zanahoria se sitúa en Oriente Medio y Asia Central. Según parece, ya era consumida por los pueblos mediterráneos hace al menos dos mil años. La zanahoria ancestral que utilizaron los griegos y los romanos nada tenía que ver con la actual, ya que era de color púrpura o amarillenta y más larga y delgada. Hasta el siglo XVII no se obtuvo la zanahoria actual, que surgió gracias a los injertos realizados por agrónomos holandeses. Para determinar la calidad de la zanahoria lo mejor es examinar la relación existente entre la carne de la corteza y el cuerpo leñoso del interior, conocido como corazón. Debe existir una gran cantidad de corteza y un pequeño corazón suave. Compartir

  • Maní Baileys | bloghostelero

    Maní Baileys Ingredientes 310 ml de crema irlandesa Baileys 20 gr de crema de cacahuete 10 gr de queso crema Pan tostado Elaboración En un plato hondo revuelve todos los ingredientes hasta obtener una mezcla homogénea. Listo, ahora untar sobre el pan tostado. Compartir

  • Carne o caldeiro | bloghostelero

    Carne o caldeiro Ingredientes para 6 personas 1 kg de jarrete de vaca 500 gramos de costilla de cerdo 600 gramos de patatas 75 gramos de unto de cerdo Pimentón picante Sal gorda Preparación Se cortan las carnes en trozos gruesos de unos 200 gramos. Se coloca una rodaja fina del unto en cada trozo de carne, dispuestos estos en una cazuela, cubriéndolos con agua. Se pone la cazuela sobre el fuego moderado para que cueza lentamente. Cuando al pinchar la carne con un tenedor ésta no ofrezca resistencia, se agregan las patatas peladas y troceadas, dejando cocer todo hasta que los ingredientes estén bien tiernos y el agua se haya convertido en un caldo gelatinoso. Ya en el plato, se espolvorea con el pimentón y la sal gorda. Se puede aumentar la cantidad de agua para permitir tomar una tacita del caldo al principio del menú. Compartir

  • Nisperos confitados con yogur | bloghostelero

    Nísperos confitados con yogur Ingredientes 500 g de nísperos 300 g de azúcar 1 limón 1 pizca de vainilla 4 yogures naturales Elaboración Pelar, despepitar y cortar los nísperos a trozos. Poner el azúcar a cocer en un cazo con un chorrito de agua, cuando empiece a caramelizarse añadir los nísperos, I vaso de agua, el zumo y la corteza de limón y la vainilla. Cocer a fuego lento hasta que el agua esté casi evaporada, retirar la corteza de limón y dejar enfriar. Servir sobre yogur natural. Compartir

  • Papillote de frutas | bloghostelero

    Papillote de frutas Ingredientes 4 plátanos 3 mandarinas 1 rama de canela 1 limón 4 cucharaditas de mermelada de naranja amarga Papel sulfurizado Elaboración Cortar 4 rectángulos de papel sulfurizado, cortar los plátanos por la mitad, pelar las mandarinas y separar- las en gajos. Colocar 2 medios plátanos, gajos de mandarina y una cucharada de mermelada en el centro de cada trozo de papel, regar con un poco de zumo Cerrar el papel doblando los extremos para que no se escape el vapor durante la cocción. Conectar el microondas a máxima potencia 2 minutos. Servir tibio. Decorar con canela en rama o espolvorear con vainilla en polvo. Compartir

  • Naranjas al anís estrellado | bloghostelero

    Naranjas al anís estrellado Ingredientes 6 naranjas jugosas 1 cucharada de anís estrellado 1 cucharada de edulcorante líquido Elaboración Exprimir el zumo de dos naranjas. Añadir el anís estrellado y el edulcorante líquido. Dejar macerar en la nevera al menos dos horas. Lavar bien las restantes naranjas en agua caliente. Cortarlas a rodajas sin retirar la piel. Disponerlas en una fuente y regarlas con el jugo resultante de la maceración. Compartir

Música Música
00:00
bottom of page