top of page

Resultados de la búsqueda

Se encontraron 1788 resultados sin ingresar un término de búsqueda

  • Crema catalana | bloghostelero

    Crema catalana Ingredientes 1 l de leche entera 8 yemas de huevo 100gr de azúcar 20 gr de maicena Corteza de limón al gusto Corteza de naranja al gusto Azúcar para caramelizar al gusto 1 rama de canela Elaboración Comenzaremos cascando los huevos y separando las yemas de las claras. Ponemos la leche a hervir con el azúcar y la corteza de limón, naranja y el palo de canela. A parte mezclamos los huevos con la maicena. Cuando la leche esté hirviendo e infusionada de los aromas de los cítricos y canela incorporamos la mezcla de huevo y maicena sin dejar mover hasta que hierva unos minutos. Retiramos del fuego y vertemos en los moldes, metemos en la nevera hasta el siguiente día. Una vez vayamos a consumir espolvorear con azúcar y quemar con el soplete para hacer un ligero caramelo sobre ellas. Compartir

  • Bocaditos crujientes | bloghostelero

    Bocaditos crujientes Ingredientes 6 cucharadas de azúcar 5 huevos 125 g de harina Una nuez de mantequilla ½ l de agua 1 pizca de sal 1 tazón de crema pastelera Elaboración Precalienta el horno a 150 grados y untar la placa con la mantequilla. Hervir el agua con una pizca de sal, verter la harina en forma de lluvia y revolver a fuego lento hasta que la masa forme una bola. Separar del fuego e incorporar los huevos uno a uno. Llenar la manga pastelera con la masa y formar montoncitos sobre la placa. Hornear hasta que estén bien hinchados. Cuando estén fríos rellenarlos con la crema. En un cazo poner el azúcar y acercarlo al fuego, cuando adquiera un color miel retirarlo y bañar los bocaditos con el caramelo recién hecho. Compartir

  • Cookies | bloghostelero

    Cookie o galleta en sartén Necesitamos (para una sartén de unos 20-25 mm): - 100 gramos de mantequilla - 70 gramos de azúcar moreno - 40 gramos de azúcar blanco - un huevo grande - 150 gramos de harina de repostería - un poco de sal - 1 cucharadita de aroma o esencia de vainilla - 10 gramos de levadura de repostería (no de panadería) - 100 gramos de pepitas de chocolate (yo he utilizado unas maxi pepitas de chocolate que quedan genial, son de la marca Vahiné). Lo primero es derretir la mantequilla en la sartén. Añadimos el azúcar moreno y el blanco, removiendo con las varillas. Añadimos la sal. Retiramos del fuego y dejamos enfriar. Añadimos el huevo batido, la esencia de vainilla, la harina tamizada y la levadura y mezclamos. Una vez bien integrados todos los ingredientes añadimos las pepitas de chocolate, reservando unas pocas que echaremos por encima (si queremos podemos mezclar también unas nueces peladas). Ponemos a calentar el horno arriba y abajo a 180º. Metemos la sartén en el horno y horneamos hasta que quede dorada por fuera y tierna por dentro (20 minutos como mucho). La galleta se desprende perfectamente, pudiendo sacarla a una fuente y partirla para no dañar la sartén. Está realmente deliciosa, y deja un olor increíble en la cocina. Cuesta conseguir mantener a los niños lejos hasta que se enfríe un poco. La principal diferencia que he visto entre las dos recetas que os he mencionado es la cantidad de mantequilla. Os recomiendo que echéis 100 gramos para que quede tierna en el interior y "abizcochada", ya que si no os quedara un poco seca. Está buenísima sola, pero combina perfectamente con helado de vainilla, salsa de chocolate y demás "guarrerías" que se os ocurran. Compartir

  • Crepes | bloghostelero

    Crepes (para 4-5 crepes) Ingredientes 2 cucharadas colmadas de harina 1 huevo 1 cucharada rasa de azúcar 1 vaso (250 ml) de leche 1 cucharada de mantequilla para dorarlos en la sartén 1 pizca de sal Llevamos al vaso de la batidora todos los ingredientes y batimos enérgicamente para que mezcle muy bien. Ponemos en una sartén un poco de mantequilla y cuando dore, vertemos un poco de la mezcla, moviendo la sartén para que la mezcla cubra finamente todo el fondo. Cuando salgan burbujas de aire, damos la vuelta para dorar por el otro lado y vamos reservando apiladas las crepes. Podemos congelarlas montadas unas encima de las otras sin papel intermedio. Se descongelarán en una hora. Para hacer crepes saladas simplemente elimina el azúcar de la receta. Compartir

  • Bizcocho de naranja, aceite de oliva ... | bloghostelero

    Bizcocho de naranja, aceite de oliva y romero Ingredientes para 12 personas 120 g de Leche condensada 1 yogur natural 225 g de harina 16 g de levadura en polvo 3 huevos 100 ml de aceite de oliva suave 1 naranja cortada en cuartos 1 cucharadita de romero fresco picado Elaboración Precalentar el horno a 180ºC. Poner en el vaso de la batidora la leche condensada, los huevos, el aceite, el yogur y la naranja. Triturar hasta que quede una mezcla homogénea. Añadir la harina, la levadura y el romero picado y mezclar bien. Verter la preparación en un molde de 20 cm previamente engrasado y hornear unos 50 minutos. Dejar enfriar 10 minutos, desmoldar y acabar de enfriar en una rejilla. Compartir

  • Brownie de chocolate sin huevo | bloghostelero

    Brownie de chocolate negro sin huevo Ingredientes para 12 personas 125 g de Chocolate Negro 1 cucharadita de extracto de vainilla 2 yogures naturales 50 g de mantequilla 100 g de azúcar moreno 75 g de nueces peladas y troceadas 80 g de harina Elaboración Precalentar el horno a 200ºC. Fundir el chocolate con la mantequilla en el microondas y mezclar bien. En un bol mezclar el azúcar, la vainilla y los yogures. Añadir la harina y mezclar de nuevo. Incorporar el chocolate y las nueces y mezclar. Verter en un molde de 20 cm x 20 cm y hornear entre unos 25 minutos. Dejar enfriar y servir. Compartir

  • Croissant relleno | bloghostelero

    Croissant relleno Ingredientes 2 planchas de hojaldre congelado 1 sobre de crema pastelera 4 cucharadas de azúcar molido 1 cucharada de mantequilla 1 yema de huevo Elaboración Preparar la crema pastelera siguiendo las indicaciones del fabricante y dejar enfriar. Con un cuchillo afilado trazar una diagonal sobre las planchas de hojaldre, separar los triángulos y ponerlos sobre la bandeja de horno previamente untada con mantequilla. Poner en el centro un cordón de crema y cerrar la masa enrollándola desde la base ancha para que termine en pico. Cerrar ligeramente las puntas y pintar con un poco de yema batida, hornear a 150 grados hasta que la superficie esté ligeramente dorada. Cuando estén fríos espolvorearlos con azúcar molido. Compartir

  • Crema inglesa | bloghostelero

    Crema inglesa Ingredientes ½ litro de leche 4 yemas de huevo 125 g de azúcar Canela en polvo o vainilla Corteza de limón Una cucharada de cerveza negra (opcional) Elaboración En un cazo trabajar bien las yemas con el azúcar. Cuando esté bien mezclado, verter la leche hirviendo previamente perfumada con la corteza de limón y vainilla o canela. Mezclar enérgicamente con el batidor y poner al fuego. Cuando casi vaya a hervir se retira y se sigue batiendo fuera del fuego. Opcionalmente se puede espolvorear con canela o aroma al gusto. También puede añadirse, opcionalmente, una cucharada de cerveza negra. Compartir

  • Flan de chocolate blanco con frutos rojo | bloghostelero

    Flan de chocolate blanco con salsa de frutos rojos Ingredientes ½ l de nata para montar 2 tabletas de chocolate blanco 5 yemas de huevo 100 gr de azúcar Salsa de frutos rojos 100 g de fresas 100 g de frambuesas 100 gr de azúcar Kirsch Elaboración Calentar la nata y, cuando empiece a hervir, retirarla del fuego y añadir el chocolate en trocitos. Removerlo hasta que el chocolate se funda. Mezclar muy bien las yemas con el azúcar y añadir la nata removiendo continuamente. Verterlo en una flanera, previamente caramelizada, y cocerlo en el horno, al baño maría, hasta que el flan esté cuajado. Desmoldar cuando esté frío y servirlo con una salsa de frutos rojos. Salsa poner en un cazo al fuego el azúcar, 100 ml de agua y el Kirsch y cocerlo unos minutos; agregar las frutas y dejarlo a fuego suave unos 5 minutos más. Pasarlo por el pasapurés y luego por un colador para eliminar las semillas. Compartir

  • Flan con nueces | bloghostelero

    Flan con nueces Ingredientes 1 sobre de flan (8 raciones) 250g de nueces sin cáscara 80g de azúcar, Aceite de girasol. Elaboración Cortar a trozos las nueces (de cada nuez, 4 trozos por lo menos) y escaldarlas en agua, escurrirlas y secarlas con un paño. Poner a fuego una sartén con el aceite y freír en ella los trozos de nueces con el azúcar por encima, de manera que se forme una especie de caramelo. Preparar el flan y cuando esté listo incorporarle las nueces fritas y revolverlo un poco. Verter el flan en el molde previamente bañado con el caramelo líquido y dejarlo enfriar en la nevera hasta que adquiera consistencia. Compartir

  • Cuajaditos de queso con salsa de fresa | bloghostelero

    Cuajaditos de queso con salsas de fresa y kiwi Ingredientes para 4 comensales 400 gr de requesón o queso fresco de vaca 1 dl y medio de leche 200 gr de azúcar 10 gr de gelatina en polvo neutra 3 kiwis ¼ kg de fresón Unas gotas de aceite de almendras Preparación Pasamos por la batidora el requesón, un dl de leche y 100 gramos de azúcar hasta obtener una crema homogénea. A continuación, disolvemos la gelatina en la leche restante y la incorporamos a la crema, mezclando bien. Untamos 8 moldes pequeños de flan con aceite de almendras y los llenamos con la crema preparada, introduciéndolos en el frigorífico durante unas dos o tres horas para que cuajen bien. Para preparar los purés de fruta, comenzamos por preparar un almíbar con el azúcar restante y seis cucharadas de agua, dejando que cueza durante cinco minutos. Dejamos que se enfríe y mientras tanto pasamos por el pasapurés, separadamente, los fresones y los kiwis y mezclamos bien cada puré con la mitad del almíbar. Cuando los cuajaditos estén duros y bien fríos, desmoldamos dos en cada plato y cubrimos el fondo de éste con los purés de fruta con mucho cuidado de que no se mezclen. Los purés de frutas naturales azucarados o no con almíbares ligeros constituyen un buen acompañamiento de carnes e incluso pescados en la cocina moderna. El kiwi es muy rico en vitamina C, incluso más que la naranja, pero su atractivo reside en su bonito color. Resulta insulso, no así los cultivados en el sur de Galicia, más sabrosos que los importados de Nueva Zelanda o Tirol del Sur. Ahora debemos hacer uso de los fresones. Con zumo de naranja constituyen un postre rico y sano. Compartir

  • Refresco tropical/Sin alcohol | bloghostelero

    Refresco tropical 2cl de jarabe de maracuyá 4cl de zumo de maracuyá 2cl de zumo de limón 10cl de bíter tropical 1 rodaja de carambola 1 guinda Agite bien el jarabe y los zumos con hielo en una coctelera. Sirva en un vaso alto con hielo y rellene con el bíter tropical. Decore con la rodaja de carambola y la guinda. Cubitos de hielo divertidos Los cubitos adquieren Una vistosidad y colorido especial si, antes de llenar la cubitera con agua, añade trozos de fruta en los huecos. También puede congelar en la cubitera los zumos que empleará en el cóctel de este modo, cuando el hielo se funda la bebida no quedará tan aguada. Sin alcohol Compartir

  • Centro de queso y limón | bloghostelero

    Centro de queso y limón Ingredientes 1 paquete de gelatina de limón 150g de queso fresco o queso cremoso 100g de galletas doradas 50g de mantequilla ½ vaso de jerez seco 3 yemas de huevo 3 cucharadas de azúcar 1cucharada de ralladura de piel de limón El zumo de 3 limones Agua Elaboración Desmenuzar las galletas doradas y mezclarlas con la mantequilla blanda y con el jerez, hasta conseguir una pasta muy fina. Disolver la gelatina en un cuarto de litro de agua hirviendo y añadirle el zumo frío de los limones y el azúcar. Incorporar las galletas, la mantequilla y el jerez a la gelatina y el queso bien aplastado, la ralladura de piel de limón y las yemas batidas. Verterlo en un molde y dejarlo en el frigorífico el tiempo necesario para que cuaje. Desmoldar, siguiendo las instrucciones, en u plato o fuente y servirlo. Compartir

  • Brochetas de plátano | bloghostelero

    Brochetas de plátano Ingredientes: 4 plátanos gruesos 100 grs. de almendras tostadas Azúcar Salsa frambuesa: 200 grs. de frambuesas 2 ó 3 cucharadas de jalea de grosella. Preparación: Cortar los plátanos, sin pelar, en rodajas gruesas y ensartarlas (a través de la piel) en 4 brochetas. Espolvorear ambos lados con azúcar y con almendras picadas; colocar las brochetas sobre papel de aluminio y asarlas a horno fuerte hasta que la piel de plátano se ennegrezca (unos 5 minutos). Dejar descongelar las frambuesas y pasarlas por un pasapuré. Ponerlas en un cazo al fuego con la jalea de grosella y dejarlo a fuego suave hasta que esté bien mezclado. Servir esta salsa con las brochetas. Compartir

  • Brazo de gitano | bloghostelero

    Brazo de gitano Ingredientes: 8 cucharadas rasas de harina fina de maíz (80 g) 5 cucharadas colmadas de azúcar (80 g) 2 cucharadas colmadas de harina de trigo (50 g) 4 huevos 1/2 cucharadita rasa de levadura Papel de horno Para el relleno: nata, chocolate o crema Preparación: Separar las claras de las yemas. Batir las yemas con el azúcar hasta que esté espumoso (unos 10 minutos a mano o 3 con batidora eléctrica de varillas). Incorporar las claras batidas a punto de nieve fuerte (unos 10 minutos a mano 0 3 con batidora eléctrica de varillas), Añadir, a través de un tamiz (o colador) la harina fina de maíz y la harina mezcladas con la levadura. Mezclar todo delicadamente sin batir. Dividir la masa en dos, cortar el papel de horno (32x22 cm. cada plancha) y extender encima cada mitad de masa ya preparada con la ayuda de una espátula o manga pastelera, hasta que quede de un espesor de medio centímetro aproximadamente. Cocerlas a horno medio 7 minutos y dejarlas enfriar. Colocarlas sobre un paño seco, con los papeles hacia arriba y separarlos cuidadosamente. Rellenar con chocolate, crema o nata. Una vez relleno espolvorear el brazo de gitano con azúcar en polvo. Compartir

  • Brownie de chocolate negro | bloghostelero

    Brownie de chocolate negro Ingredientes 1 tableta de Chocolate Negro 250 g de mantequilla 250 g de azúcar 4 huevos 100 g de harina 75 g de nueces peladas y troceadas Preparación Precalentar el homo a 150ºC. Forrar el molde con papel de horno, o pintarlo con mantequilla y espolvorear ligeramente con harina. En un bol, fundir en el microondas, la mantequilla y el chocolate troceado. Mezclar con una espátula para obtener una masa lisa y dejar templar. Batir los huevos con el azúcar hasta que la mezcla quede una masa blanquecina. Verter la mezcla de chocolate y mantequilla sin dejar de remover. Añadir la harina tamizada y mezclar. Incorporar las nueces y remover. Verter la masa en el molde y hornear unos 40 minutos. El brownie debe quedar crujiente por fuera y temperatura ambiente tierno por dentro. Sacar del homo y dejar enfriar. Compartir

  • Buding de manzana | bloghostelero

    Buding de manzana Ingredientes: Relleno: 1 kg de manzanas El zumo de ½ naranja y su ralladura El zumo de ½ limón 5 nueces trituradas Canela en polvo 5 cucharadas soperas de azúcar Cobertura: 100 grs. de margarina 100 grs. de harina Sal 2 huevos ½ cucharadita de levadura en polvo 2 cucharadas soperas de leche 8 cucharadas soperas de azúcar. Preparación Precalentar el horno a 190º. Pelar y trocear las manzanas y poner en una fuente honda. Añadir los zumos de naranja y limón, la canela, la ralladura de naranja, las nueces y el azúcar. Cubrir la fuente, introducir en el horno y dejar cocer 15 minutos. Para la cobertura: tamizar la harina con la levadura y un poco de sal. En otro cuenco, batir la margarina con el azúcar hasta obtener una crema espumosa. Batir los huevos y añadirlos, poco a poco sin dejar de remover. Incorporar la crema obtenida a la mezcla de harina y levadura, alternando con la leche y mezclando poco a poco. Cubrir las manzanas con la masa y hornear 30 minutos. Antes de servir, espolvorear con azúcar. Compartir

  • Brownies de almendrasconchocolate-canela | bloghostelero

    Brownies de almendras con Chocolate a la canela Ingredientes: 125g Chocolate 125g mantequilla 130g azúcar 2 huevos 50g harina 75g almendras picadas 1 cucharadita canela polvo 1 cucharadita de vainilla azucarada. Salsa: 150g Chocolate 1 cucharadita canela polvo Preparación Calentar el horno a 150ºC. Forrar un molde cuadrado con papel vegetal. Fundir chocolate al Baño María. Añadir mantequilla a trocitos y dejar que se derrita. Mezclarlo con una espátula para obtener una masa lisa. Batir los huevos con azúcar hasta que la mezcla quede blanquecina. Verter chocolate fundido sin dejar de remover. Añadir harina tamizada, almendras, especies y mezclar bien. Verter la masa en el molde, previamente engrasado y cocerlo en el horno 20 min. Salsa: Calentar 100 ml de agua hasta hervir. Retirar del fuego y añadir chocolate troceado y canela. Cuando está fundido remover con una espátula hasta obtener una salsa lisa. Servir los brownies tibios partidos en cuadrados y acompañados de salsa de chocolate a la canela. Compartir

  • Bomba helada de navidad | bloghostelero

    Bomba helada de navidad Ingredientes para 6 personas 175 g de frutas secas surtidas y picadas 4 cucharadas de oporto Ralladura y zumo de 1 naranja 450 ml de nata líquida para montar 3 piezas de merengue ½ cucharadita de canela en polvo 150 ml de yogur Para la compota: 200 g de frutas secas surtidas 300 ml de zumo de naranja 1 rama de canela Preparación Poner la fruta seca en un bol con el oporto, la ralladura y el zumo de naranja. Tapar y dejar macerar de 2 a 3 h. Montar la nata. Desmenuzar los merengues e incorporarlos a la nata montada junto con las frutas maceradas, la canela en polvo y el yogur. Verter la mezcla en un molde de pudín de 900 ml, tapar y congelar 6 h como mínimo. Preparar la compota. Poner la fruta seca en un cazo con el zumo de naranja y la canela en rama. Llevar a ebullición, tapar y cocer a fuego lento de 35 a 40 min. hasta que la fruta esté tierna. Sacar la rama de canela, pasar las frutas a una fuente de servicio y dejar enfriar. Para servir, sacar la bomba del congelador y desmoldar sobre una fuente; dejar en el frigorífico unos 15 min. para que se ablande ligeramente. Servir en porciones con la compota de fruta. Compartir

  • Bizcocho de yogurt | bloghostelero

    Bizcocho de yogurt Ingredientes 1 yogurt sabor limón 1 yogurt aceite (medida) 2 yogurts azúcar (medida) 3 yogurts harina (medida) 3 huevos 1 sobre de levadura Preparación Batir los huevos en un bol, verter el azúcar, el yogurt, el aceite y mezclar bien. Añadir la harina previamente mezclada con la levadura. Colocar esta mezcla en una bandeja de horno plana untada con aceite o mantequilla. Cocer al horno (temperatura media) unos 35 minutos. Compartir

Música Música
00:00
bottom of page