
El blog del hostelero
Página en progreso continuamente

Resultados de la búsqueda
Se encontraron 1806 resultados sin ingresar un término de búsqueda
- Tarta de chcocolate | bloghostelero
Tarta de chocolate Ingredientes 250 g de chocolate 45 gr de harina 105 gr de mantequilla 140 gr de azúcar moreno 4 huevos Elaboración Derretir en una cazuela la mantequilla con la mitad de chocolate. Mientras tanto mezclar el azúcar moreno, la harina y los cuatro huevos bien batidos. En un recipiente, añadir esta mezcla a la mantequilla y chocolate derretidos y remover. Meter en el horno a 170ºC, durante 15 minutos. Adornar la tarta con el chocolate restante. Compartir
- Sopa sevillana | bloghostelero
Sopa sevillana Ingredientes 4 personas ¼ kg de rape ½ kg de mejillones 200 gr de gambas o de langostinos ¼ kg de almejas Un huevo 2 dl de aceite de oliva virgen Preparación Se cuecen las raspas de pescado y, en la misma agua, los langostinos, previamente pelados. Aparte, en un poco de caldo, se cuecen los moluscos, también pelados. Filtramos el agua, para eliminar las posibles arenillas, y lo incorporamos al caldo general, que nos va a servir para hacer la sopa. Después, medimos un litro del caldo, y en él cocemos el rape, una vez que lo hemos limpiado y cortado en pedazos. Tomamos un tazón del caldo y dejamos que se enfríe. Mientras esperamos, hacemos la salsa mayonesa con el huevo y el aceite virgen. Por último, se diluye en el fondo de una sopera la mayonesa, con el tazón de caldo frío y, a continuación, se vierte el resto del caldo, muy caliente. Incorporamos los mariscos y los pescados cocidos, y ya está listo para servi Compartir
- Pan frito con pasta de gambas y sésamo | bloghostelero
Pan frito con pasta de gambas y sésamo 225gr. De gambas peladas 50gr. De manteca de cerdo ½ cucharadita de sal Pimienta negra recién molida 1 cucharada de jerez seco 2 cebollitas picadas muy menudas 1 clara de huevo 2 cucharaditas de fécula de maíz 4 rebanadas de pan blanco 125gr. De semillas de sésamo Aceite para freír 1 cebollita tierna para adornar. Poner las gambas y la manteca de cerdo en una batidora hasta conseguir una pasta. Añadir la sal, la pimienta, el jerez, las cebollitas cortadas, la clara de huevo y la fécula de maíz. Untar con este preparado un lado de las rebanadas de pan. Esparcir las semillas de sésamo sobre una fuente grande. Poner encima cada rebanada de pan, con el lado untado hacia abajo. Calentar aceite en una sartén de 2,5cm. De altura. Freír las rebanadas de pan, de 2 en 2, hasta que estén crujientes y doradas. Sacar las rebanadas de pan de la sartén con una espumadera; dejar escurrir. Quitar las cortezas y cortar cada rebanada de pan en 6 trozos rectangulares. Disponer en una fuente y adornar con la cebollita cortada en forma de borla. Para preparar una cebollita en forma de borla, cortar a lo largo, en tiras finas, la parte verde. Poner en un bol con agua helada y dejar aproximadamente una hora que los extremos de las tiras empiecen a enroscarse. Sacudir muy bien el agua y usar para adornar en la mesa. Compartir
- Girasol de pescado | bloghostelero
Girasol de pescado Corta unos filetes finos de lomos de merluza y quítales la piel y las espinas. Rellena dos filetes con una loncha de jamón de york y una cucharadita de salsa de tomate frito. Pasa el pescado por harina y huevo, y fríe en abundante aceite de oliva. Después, sirve los filetes en una fuente redonda formando una estrella y haz un círculo de salsa de tomate frito en medio, como si fueras a hacer un girasol. Para formar el tallo de la flor utiliza unas ramitas de perejil. Compartir
- Pavo con calabacín | bloghostelero
Pavo con calabacín Ingredientes 4 personas 1 kg de pechuga de pavo Sal Pimienta 2 calabacines 2 cebollitas 2 cucharadas de estragón fresco picadito ½ l de leche desnatada 1 cucharada colmada de harina 1 cebolla pequeña 1 pizca de nuez moscada Queso light rallado Elaboración Salpimienta el pavo y ásalo en el horno precalentado a 200°C diez minutos. Córtalo en daditos y mézclalos con las cebollas picadas finamente y el estragón. Lava el calabacín y córtalo en láminas finas. Dispón la leche, la cebolla y la harina en una batidora y tritura. Cuece la preparación al fuego removiendo constantemente hasta conseguir una bechamel, sin grasa. Sazonar con sal y nuez moscada. Extiende unas láminas de calabacín en una fuente, agrega el pavo y una cucharada de bechamel. Forma otra capa igual, reparte el queso y gratina diez minutos. Compartir
- Budín de pescado | bloghostelero
Budín de pescado Ingredientes para 4 personas • 500 g rape u otro pescado blanco • 1 cebolla tierna • 1 puerro mediano • 150 ml de leche • 1 cucharada colmada de harina • 3 huevos • 60 g de mantequilla • Cilantro picado • 1 cucharada de aceite de oliva • Sal • Pimienta Elaboración Trocea la cebolla y el puerro. Cuécelos en una sartén con el aceite y una cucharadita de mantequilla durante 5 minutos. Añade el pescado salpimentado y troceado. Tapa y cuece hasta que veas el pescado blanco. Retira del fuego y espolvorea con el cilantro. Saca el pescado y las verduras y en la misma sartén haz una bechamel con 1 cucharada de mantequilla, la harina, la leche, el jugo de la sartén, sal y pimienta. Incorpora el pescado y mézclalo con la bechamel y las verduras. Casca los huevos separando las yemas de las claras. Añade las yemas una a una. Bate la mitad de las claras a punto de nieve y agrégalas. Unta 4 moldes individuales con el resto de mantequilla, vierte la mezcla y cuécelos al baño María en el horno precalentado a 180°C unos 40 minutos. A la hora de servir: ofrécelo caliente en moldes individuales. Compartir
- Bizcocho con dulce de arándanos y crema | bloghostelero
Bizcocho con dulce de arándanos y crema de limón Ingredientes para 4 personas 9 bizcochos de soletilla 11 limón Azúcar 12 semillas de cardamomo Pimienta negra 300 g de arándanos Para la crema: 2 limones Azúcar Zumo de limón 2 huevos 80 g de mantequilla Elaboración Calienta en una cazuela dos vasos de agua, el zumo de limón, 180 g de azúcar, las semillas de cardamomo machacadas y una pizca de pimienta negra. Cuando hierva, agrega los arándanos y deja que cuezan durante dos minutos. Luego, sácalos y resérvalos. Deja que el jarabe hierva hasta que se reduzca 1/3. Baña los bizcochos en el jarabe, repártelos en unos platos hondos y cúbrelos con los arándanos. Para preparar la crema de limón, mezcla la ralladura de los dos limones con 100 g de azúcar, añade un poco de zumo de limón y dos huevos. Cuece la mezcla al baño María hasta que espese. Pásala por la batidora e incorpora 80 g de mantequilla. Vierte la crema sobre los arándanos y enfría los platos en la nevera unas horas. Compartir
- Latte Machiato | bloghostelero
Compartir
- Brecol y coliflor a los 3 quesos | bloghostelero
Brócoli y coliflor a los 3 quesos Ingredientes 1 coliflor 1 brécol 1 bote de crema de leche 1 huevo Una ramita de hierbabuena 100gr. de queso enmental 100gr. de queso gouda 100gr. de queso azul Preparación Cocer la coliflor y el brécol en agua con abundante sal y la ramita de hierbabuena, hasta que quede al dente. Retirar y dejar a escurrir sobre un trapo. Batir el huevo junto con la crema de leche y añadir los quesos cortados a trozos pequeños. Disponer el brécol y la coliflor sobre la bandeja de horno. Añadir la salsa. Encender el horno durante 5 minutos y hornear 10 minutos más. Servir inmediatamente. Compartir
- Videos | bloghostelero
Compartir
- Magdalenas de moca y chocolate | bloghostelero
Magdalenas de moca y chocolate Para 30 unidades 140 g de mantequilla 85 g de chocolate blanco troceado 170 g de harina 1 pizca de sal 1 c. p. de café moca en polvo 4 huevos 140 g de azúcar de caña Azúcar extrafino para espolvorear Azúcar glas para decorar 30 moldes para magdalenas Tiempo de preparación: 30 minutos Elaboración Precaliente el horno a 190ºC. Derrita la mantequilla y el chocolate en un recipiente refractario al baño María, a medio fuego, re- moviendo sin cesar. Retire el recipiente y déjelo enfriar. Tamice la harina, la sal y el café moca en un plato hondo. En una fuente bata los huevos con el azúcar hasta obtener una crema e incorpórele poco a poco la mezcla de harina. Finalmente, añada el chocolate fundido y siga removiendo hasta obtener una pasta lisa. Reparta la pasta entre los moldes (sólo ¾ partes) con la ayuda de una cuchara y hornee unos 10 minutos. Deje reposar las magdalenas durante 5 minutos y, finalmente, sáquelas del molde con un cuchillo. Déjelas enfriar encima de una rejilla. Decórelas con azúcar glas y espolvoréelas con azúcar extrafino. Compartir
- Sopa de calabacines | bloghostelero
Sopa de Calabacines Ingredientes para 4 personas 500 g de calabacines 6 porciones de queso fresco 1 cucharadita de eneldo 1l de caldo de pollo Sal Preparación Corte los calabacines en rodajas y póngalos en una cazuela al fugo con el caldo, la sal y el eneldo. Cuando estén tiernos páselo todo por la batidora junto con las porciones de queso. Rectifique de sal y sirva la sopa fría. Compartir
- Sardinas asadas | bloghostelero
Sardinas asadas Ingredientes 16 sardinas grandes, muy frescas 8 patatas gallegas Sal gorda Pan de maíz Elaboración Es fundamental disponer de una parrilla sobre fuego de brasas. A las sardinas se les pasa un trapo húmedo y se dejan un par de horas espolvoreadas con sal gorda; quedando así bien tiesas. Mientras tanto se va preparando una buena brasa en la parrilla. La mejor es la lograda con carozos (panochas de maíz desgranadas). Ponemos las sardinas, sin descamar, con cabeza y tripas, sobre la parrilla; ya las limpiará el comensal en su plato. El buen asado se consigue al calor de las brasas sin llama, pero la grasa que suelta el pescado tiende a inflamarse. Por ello, conviene utilizar una parrilla ligera que se pueda levantar cada vez que se prenda la llama, operación delicada que debe dominar el que se considere maestro asador. A los pocos minutos hay que darles la vuelta. Se sirven inmediatamente, acompañadas de patatas cocidas (cachelos) o asadas, y de pan de maíz. Compartir
- Canelones rosini | bloghostelero
Canelones Rossini Ingredientes Obleas Cebollas Tomate Hígado de ternera Tocino sesos Foi gras Leche Mantequilla Harina Queso rallado Sal necesario Pimienta necesaria Nuez moscada necesaria Brandy necesario Jerez necesario Laurel necesario Tomillo necesario Espinacas Elaboración Haremos una farsa con: cebolla, hígado, tocino, sesos, fondeamos en aceite la cebolla y el hígado troceado, así también el tocino. Aparte coceremos los sesos y las espinacas. Cuando esté todo elaborado pasamos los géneros por la máquina de picar y le mezclamos el foi-gras, esta farsa la tenemos que aderezar con coñac y jerez y condimentarla con el tomillo, laurel y sal. Aparte haremos una bechamel, con la mantequilla, harina y leche y condimentamos con sal, pimienta y nuez moscada. Estiramos las obleas escurridas en un paño y espolvoreamos con queso rallado y gratinamos. Compartir
- Melocotones a la canela | bloghostelero
Melocotones a la canela Ingredientes 1kg de melocotones medianos 250 g de azúcar 1l de agua 1 limón 3 ramas de canela Elaboración Lavar los melocotones y pelarlos. Cortar por la mitad y sacar el hueso. En una cazuela poner el agua, el zumo de medio limón, la canela y los melocotones, procurando que queden holgados. Dejar a fuego medio durante 10 minutos, moviendo la ¡cazuela de vez en cuando para que no se peguen. Añadir el azúcar y dejar cocer 10 minutos más, sin parar de mover la cazuela. Pinchar un melocotón para sabe si está cocido. Dejar enfriar en el mismo recipiente, añadiendo unas rodajas de limón fresco. Se pueden servir a temperatura ambiente o fríos. Compartir
- Brandy Alexander/Clásico | bloghostelero
Brandy Alexander Para 1 copa 3cl de brandy 3cl de crema de cacao marrón 3cl de nata líquida Nuez moscada Agite enérgicamente el brandy, la crema de cacao y la nata líquida con hielo en una coctelera. Sirva en una copa de cóctel y espolvoree la nuez moscada por encima. El brandy «Brandy» es la denominación inglesa para aguardiente. Esta bebida espirituosa debe conservarse en barricas de roble un mínimo de 6 meses. El destilado incoloro resultante se combina con las sustancias propias de la madera y con el tiempo adquiere un tono dorado que oscila entre el amarillo y el marrón. El aguardiente ha de tener un contenido mínimo de alcohol del 38 %. Clásico Compartir
- Mojito | bloghostelero
Mojito 60 ml de ron blanco ½ lima 15 ml de jarabe de azúcar 6 hojas de menta Soda En un vaso alto, maje con suavidad la lima y la menta con el jarabe. Rellénelo con hielo picado, añada el ron y remueva. Acabe de llenarlo con soda. Adórnelo con una ramita de menta y sírvalo con una pajilla. Compartir
- Flan de queso philadelphia | bloghostelero
Flan de queso philadelphia Ingredientes 8 huevos 200 g de azúcar 400 g de leche condensada ½ l de leche 1 cucharada de postre de esencia de vainilla 4 cucharadas de agua 400 g de queso philadelphia Unas gotas de limón Elaboración Introducir en un bol la leche condensada, el queso philadelphia y la leche, batimos todo. Añadimos los huevos y batimos todo hasta que quede una masa cremosa y con un poco de espuma. En el bol anterior mezclamos todo y volvemos a batir. Ponemos el caramelo previamente hecho en los flaneros. Agregamos la mezcla y ponemos a baño de María en el horno a 160º hasta que esté cuajado. Compartir
- Gambler | bloghostelero
Gambler Ingredientes 30 ml de Baileys 30 ml de amaretto 30 ml de vodka 1 café expreso Elaboración Mezcla todos los ingredientes, añade mucho hielo y sirve en una copa martinera. Puedes decorar con chocolate líquido. Compartir
- Melón con frambuesas | bloghostelero
Melón con frambuesas Ingredientes 1 melón 250gr de frambuesas 2 cucharadas soperas de azúcar 5 cucharadas soperas de vino blanco dulce Preparación Partir el melón por la mitad. Quitarle las pepitas. Con una cucharita especial redonda vaciar la carne de melón formando bolitas. Poner las bollitas en una ensaladera y mezclarlas con las frambuesas. Rociar con el vino y el azúcar y mezclar bien. Volver a rellenar con ello las cáscaras del melón y dejarlo en la nevera hasta el momento de servir. Servirlo bien fresco. Se puede decorar con unas hojitas de menta. Compartir