top of page

Resultados de la búsqueda

Se encontraron 1788 resultados sin ingresar un término de búsqueda

  • Tarta de almendras | bloghostelero

    Tarta de almendras Ingredientes 250 gr azúcar 125 gr almendra molida 30 gr de harina 5 huevos 5 yemas de huevo Ralladura de limón Modo de hacerlo: Poner en un cazo el azúcar, las almendras molidas. las raspaduras de limón y los cinco huevos. Se mezcla bien durante diez minutos y se incorporan las cinco yemas. Se bate bien y se añade la harina a la mezcla. Se vierte todo en un molde redondo y se introduce en el horno moderado durante 20 minutos. Déjese enfriar la tarta en el molde antes de pasarlo a lo fuente o plato. Adornar al gusto. Compartir

  • Picatostes con chocolate a la taza | bloghostelero

    Picatostes de leche y chocolate a la taza Ingredientes 1 hogaza de pan candeal ½l de leche 200 g de azúcar 5 huevos Aceite de girasol Azúcar blanca 1 litro de leche 8 cucharadas soperas de chocolate en polvo a la taza 1 palito de canela Elaboración Trocea la hogaza de pan. Retira, con la ayuda de un cuchillo de sierra, la corteza a toda la hogaza de pan, procurando que quede entera y con cuidado de no romperla. Después, corta la miga en rebanadas gruesas, de aproximadamente dos centímetros de grosor y, a continuación, cada rebanada en pequeñas barras gruesas, de modo que tengan también dos centímetros de ancho. Prepara la mezcla para el rebozado. Vierte la leche en un bol hondo, añade el azúcar y deshazlo removiendo lentamente. Después, échala en una cazuela amplia con el palito de canela y llévala a ebullición a fuego mediano. Luego, retírala de la lumbre y deja que se temple. Pon un buen chorro de aceite en una sartén grande y caliéntalo. Mientras, bate los cuatro huevos en un bol y sálalos con un poco de sal. Fríe el pan en aceite bien caliente. Baña cada una de las barritas de miga de pan en la leche, sin que se empapen demasiado. A continuación, pásalas por el huevo batido y fríelas en el aceite bien caliente. Hazlas de tres en tres para que el aceite no se queme. Cuando comiencen a dorarse, retíralas con una espumadera y déjalas escurrir sobre un trozo de papel absorbente de cocina. Haz el chocolate a la taza. Echa una buena cantidad de azúcar en un plato llano y, una vez que se hayan enfriado los picatostes, pásalos por el azúcar y colócalos en una fuente amplia. Prepara el chocolate. Añade el cacao en polvo a la leche caliente. Para evitar que salgan grumos, ten cuidado de que no hierva y bate la mezcla constantemente con una cuchara de palo hasta que se espese. Luego, sírvelo en las tazas. Compartir

  • Pastel de filloas | bloghostelero

    Pastel de filloas Ingredientes Ingredientes de la masa para filloas: 6 huevos ½ l de leche ½ l de agua templada Sal ½ kg de harina. Ingredientes para el pastel Mayonesa Guisantes Jamón serrano Huevos duros Pimientos morrones Jamón york cocido Tomate crudo Bonito de lata Aceitunas rellenas Espárragos Anchoas Modo de hacerlo Hacemos filloas grandes y finas, para ello, se baten en la batidora seis huevos, cuando están batidos, añadimos medio litro de leche y medio de agua templada, unas arenas de sal y medio kilo de harina. En el fondo de una fuente redondea vamos colocando las siguientes capas, colocamos dos filloas (una encima de la otra), encima ponemos una capa de mayonesa, una capa de guisantes y jamón serrano en lonchas finas. Colocamos otras dos filloas, cubrimos con mayonesa una capa de huevos duros cortados en rodajas y pimientos morrones picados. Una nueva capa con dos filloas cubiertas de mayonesa y jamón serrano en lonchas finas. Una capa con dos filloas, mayonesa, rodajas de tomate crudo cortadas finas y cubiertas de bonito de lata. Otras dos filloas, mayonesa, una capa de aceitunas rellenas y espárragos picados. Finalmente colocamos dos filloas, cubrimos todo de mayonesa y adornamos con anchoas, pimientos morrones y aceitunas. Servimos frío. Compartir

  • Morenitos | bloghostelero

    Morenitos Ingredientes 500g de harina floja o de repostería 200g de manteca de cerdo 60g de azúcar 120ml de vino blanco Una pizca de sal 250g de chocolate de postres 50g de mantequilla Elaboración Trocea el chocolate con un cuchillo, coloca en un recipiente apto para microondas y añade la mantequilla. Introduce de primeras 1 minuto a 500W en el micro ( o en la posición intermedia que te marque para cocinar ). Remueve aunque lo veas aún duro y deja que se integre un poco con su mismo calor. Vuelve a repetir la operación dando otro minuto y ya verás cómo está bastante más fluido. Ahora con ayuda de una brocheta y un tenedor, ve bañando las porciones en el chocolate, dejándolas escurrir unos segundos y colocando de nuevo en la rejilla (pon un papel o plástico para no manchar demasiado con las gotas que caen. Deja enfriar, pasa a una bandeja con papel de hornear e introduce en el refrigerador o nevera para que endurezca el chocolate. Compartir

  • Mousse de Baileys | bloghostelero

    Mousse de baileys Ingredientes 1 taza de crema irlandesa baileys ½ taza de leche 1 barra de queso crema Dulce de leche Café en polvo Elaboración Mezcla todos los ingredientes hasta conseguir una mezcla homogénea y coloca el contenido en pequeños vasos o copas. Coloca los recipientes en el refrigerador por un día y decora espolvoreando el café. Compartir

  • Tarta de chocolate | bloghostelero

    Tarta de chocolate Ingredientes 300 g de harina 150 g de mantequilla 3 huevos Chocolate para fundir Leche 2 cucharadas de canela en polvo 6 cucharadas de ron Azúcar Almendras para decorar Elaboración Mezclar los huevos con el azúcar y la canela hasta obtener una crema. Añadir la mantequilla y la harina. Remover. Agregar la levadura y la leche. Verter el contenido en un molde previamente untado de mantequilla. Cocer en el horno durante 40 minutos. Cuando la torta se haya enfriado, cortar por el medio. Rellenar de chocolate deshecho con leche y ron. Con la ayuda de una espátula, pintar la superficie. Unir las dos mitades. Decorar con almendras. La tarta de chocolate es quizás; uno de los postres más famosos del mundo. De delicioso e inconfundible sabor, aporta una gran cantidad de vitaminas, energía y nutrientes. El chocolate es una deliciosa fuente de energía. El chocolate contiene carbohidratos, proteínas, fósforo y grandes dosis de potasio y magnesio. Todo un lujo para el paladar. Para saber si el chocolate es de buena calidad, debe deshacerse despacio en la boca. Al partirlo, no se debe desgranar y, por último, si lo sostenemos en la mano, debe derretirse inmediatamente ya que se funde a los 36 grados, la temperatura de nuestro cuerpo. Compartir

  • Paletas heladas Baileys | bloghostelero

    Paletas heladas baileys Ingredientes 90 ml de baileys 350 ml de leche entera 100 ml de leche evaporada 2 cucharadas de maicena 1 pizca de sal 180 g de nata batida Compartir

  • Pai de limón con Baileys | bloghostelero

    Pay de limón con Baileys Ingredientes 3 paquetes de galletas 1 lata de leche condensada 1 lata de leche evaporada ¼ de crema ácida 9 limones (zumo) 100 ml de Baileys Elaboración Bate la leche evaporada hasta que esponje, agrega leche condensada y crema ácida e incorpora Baileys y zumo de limón sin dejar de batir. En un refractario, acomoda una cama de galletas, con una espátula pon la mezcla previamente elaborada y cubre toda la cama de galletas. Repite el paso varias veces hasta terminar. Cubre con una tapa o con plástico adherente y refrigera toda la noche. Compartir

  • Quesillo de yogur | bloghostelero

    Quesillo de yogur Ingredientes para 4 personas •3 yemas de huevo •2 yogures naturales (mejor si son tipos griego) sin azucarar •200 gr de leche condensada (medio bote de los pequeños) Elaboración 1. Separamos muy bien las yemas de las claras y las ponemos en el vaso de la batidora. Añadimos los yogures y la leche y batimos con fuerza hasta que quede una mezcla lisa y muy bien ligada. 2. Caramelizamos un molde que pueda ir al baño María. Añadimos la mezcla de yogur, leche y yemas y hacemos al baño María en el horno o en olla a presión, como suelas hacerlo, hasta que el quesillo esté bien cuajado. Lo comprobamos metiendo un palillo para ver si esté bien hecho por dentro. 3. Dejamos enfriar antes de servir. CONSEJOS Y COMENTARIOS •Este quesillo de yogur se puede preparar con yogures naturales o con yogures de algún sabor que te guste, aunque en este caso, al venir azucarados, aumentará la sensación de dulzor. Los más adecuados para la receta son los de piña, coco o limón. •Con estos ingredientes sale un quesillo como el de la foto, si lo quieres mayor aumenta los ingredientes proporcionalmente. Compartir

  • Tarta de almendra | bloghostelero

    Tarta de almendra Ingredientes 300g de agua 400g de azúcar ½ vaso de coñac 400g de almendras 1 taza de cabello de ángel 1 paquete de magdalenas deshechas Masa de hojaldre Huevos Preparación Hacemos un almíbar con trescientos gramos de agua y doscientos cincuenta gramos de azúcar, añadimos medio vaso de coñac. Echamos doscientos gramos de almendras molidas, una taza de cabello de ángel y un paquete de magdalenas deshechas en el fondo de un molde, en el que previamente hemos colocado la masa de hojaldre, pinchamos la masa y colocamos encima el preparado anterior, cuando esté frío. Mezclamos ciento cincuenta gramos de almendras molidas con ciento cincuenta gramos de azúcar y un huevo, removemos bien y extendemos por encima. Colocamos unas tiras de hojaldre sobre la tarta, pintamos con huevo y ponemos una almendra en cada cuadro. Cocemos y al salir del horno, pintamos con mermelada. Compartir

  • Nevaditos | bloghostelero

    Nevaditos Ingredientes: 500 gr de harina de repostería 200 gr de manteca de cerdo 120 ml de vino blanco seco 60 gr de azúcar Una pizca de sal Azúcar glas para decorar Preparación: Derretimos la manteca de cerdo dando minutos poco a poco en el microondas y si vemos que está demasiado caliente dejamos templar. En un recipiente grande ponemos la harina, hacemos un hueco en medio e incorporamos la manteca, el vino, el azúcar y la sal. Con ayuda de una cuchara de madera, vamos mezclando todos los ingredientes y cuando estén integrados, seguimos amasando con una mano. Sigue amasando hasta que veas que quede una masa homogénea que se despega completamente del recipiente y no se pega a las manos. Envuelve en film transparente y deja reposar en la nevera o refrigerador al menos un par de horas. Saca la masa, deja que atempere unos minutos y coloca entre dos hojas de papel de hornear con ayuda de un rodillo o botella, estira la masa hasta dejarla aproximadamente de 1,5 cm de grosor (crecerán un poco hacia arriba al hornearlos). Corta las porciones si quieres con un cortapastas o vasito y ve colocando en la bandeja del horno con una hoja de papel debajo. La masa sigue uniéndola y extendiéndola hasta que acabes con toda. Introduce en la parte intermedia del horno previamente calentado a 180º, con calor arriba y abajo y deja unos 35- 40 minutos hasta que veas que toman un ligero tono dorado. Deja enfriar encima de una rejilla y espolvorea con azúcar glas. Y listos para disfrutar, se conservan durante días en un recipiente hermético. Compartir

  • Piña rellena de helado | bloghostelero

    Piña rellena de helado Se elige una piña de buen tamaño y se corta transversalmente en dos. Se vacía cada mitad cortando en trocitos la pulpa. Se mezclan los trocitos en un bol con un litro de helado de vainilla o nata y con la mezcla se vuelven a rellenar cada una de las mitades. Se sirven en una fuente, siendo suficiente para diez personas. Compartir

  • Pastel de coco y crema quemada | bloghostelero

    Pastel de coco y crema quemada Ingredientes 150gr de coco rallado 1 bote de leche condensada 6 yemas de huevo 2 cucharadas de harina de maíz 1 cucharada de azúcar Bizcocho: 150gr de azúcar 75gr de harina 75gr de mantequilla 4claras de huevo 1 sobrecito de levadura en polvo Almíbar: 100gr de azúcar 100ml de ron Elaboración Disolver la leche condensada en la misma cantidad de agua. Batir las yemas, añadir la harina de maíz disuelta en un poco de agua y la leche. Cocer al baño maría, removiendo continuamente, hasta que la crema espese. Bizcocho: Batir las claras con el azúcar hasta que estén a punto de nieve; añadir la mantequilla fundida, la harina y la levadura (pasadas previamente por un tamiz) mezclándolo todo con cuidado. Verterlo en un molde de bizcocho, previamente enharinado. Cocerlo en el horno, a media temperatura, durante unos 40 minutos, y dejar enfriar. Almíbar: Poner en un cazo al fuego el ron, ½ vaso de agua y el azúcar. Cocer a fuego suave durante 10 minutos. Partir el bizcocho en tres capas y bañarlas con el almíbar. Mezclar la mitad de la crema con el coco rallado y montar el pastel alternando el bizcocho con la crema. Cubrir la superficie y los lados del pastel con el resto de crema, espolvorear el azúcar y quemarlo con una pala adecuada. Compartir

  • Pastel de moca y nueces | bloghostelero

    Pastel de Moka y nueces Ingredientes: Bizcocho: 125 g de harina 125 g de azúcar 100 g de mantequilla 4 huevos 1 sobre de levadura en polvo. Crema: 2 cucharadas de NESCAFÉ 300 g de nata montada 150 g de nueces picadas 2 cucharadas de azúcar lustre Cobertura: 200 g de Chocolate 200 ml de nata para montar 100 g de mantequilla. Preparación: Bizcocho: Trabajar las yemas con el azúcar hasta que estén muy cremosas. Añadir la mantequilla fundida, la harina y la levadura pasadas por un tamiz e incorporar las claras punto de nieve. Verterlo en un molde previamente enharinado, y cocerlo a horno medio durante 40 minutos. Crema: Mezclar la nata montada con el NESCAFÉ, el azúcar y las nueces picadas y dejarla enfriar. Cobertura: Calentar la nata hasta que empiece a hervir, retirarla del fuego; añadir el chocolate y la mantequilla en trocitos y remover hasta obtener una crema fina y untuosa. Cortar el bizcocho en tres discos y rellenarlos con la crema. Cubrir enteramente el pastel con la cobertura de chocolate y dejarlo en el refrigerador unas horas. Compartir

  • Tarta de cumpleaños | bloghostelero

    Tarta de cumpleaños Ingredientes (de 6 a 8 porciones) Para la masa: 6 claras de huevo 200 g de azúcar 100 g de mantequilla 150 g de harina de maíz 1 pizca de vainilla 1 pizca de sal Para el molde: 1 cucharada de mantequilla 1 cucharada de harina Para la cobertura: 8 yemas de huevo el mismo peso en azúcar el agua que admita para hacer un almíbar espeso Para el relleno: 250 g de chocolate fondant 50 g de mantequilla 6 cucharadas de crema de leche Para adornar: Figuras de azúcar Elaboración Montar las claras con una pizca de sal a punto muy firme. En un bol juntarlas muy suavemente con la harina de maíz y el azúcar, después añadir la mantequilla ligeramente derretida y la vainilla. Untar un molde rectangular con mantequilla y espolvorearlo con un poco de harina. Precalentar el horno a 180 grados y hornear la masa unos 40 minutos. Retirar del horno y cuando el bizcocho esté templado volcarlo sobre una rejilla para que se enfríe. Mientras, elaborar una crema de chocolate derritiendo el chocolate fondant con la mantequilla y la crema de leche. Cortar el bizcocho en dos y rellenarlo con la crema de chocolate, reservando una parte para decorar. Preparar la cobertura mezclando, en proporciones iguales, las yemas con un almíbar denso, elaborado con agua en ebullición y azúcar. Con una espátula untar la superficie del bizcocho con la yema y los laterales con el chocolate. Con una manga pastelera y boquilla fina hacer algunos dibujos sobre la yema y decorar con figuras de azúcar. Compartir

  • Rollo de chocolate y coco | bloghostelero

    Rollo de chocolate y coco Ingredientes: Masa: 400g de galleta molida 50g de nuez rallada 100ml de leche 20ml de ron añejo 20g de mantequilla derretida 35g de cacao puro 150g de azúcar glas 50ml de café (de máquina) 40g de pastilla de chocolate negro Crema: 120g mantequilla 120g azúcar glas 120g coco rallado Un poco de Vainilla (esencia, polvo o azucarada) Cobertura: 50g coco rallado Elaboración: Derretir el chocolate a baño maría, y mezclar todos los ingredientes de la masa, reposar media hora, y remover de nuevo. Extender un film transparente sobre la bancada o mesa, espolvorear con un poco de coco rallado, y extender la masa con un rodillo, hasta obtener una capa muy fina (lo más cuadrado posible). Con un batidor de varillas batir la mantequilla con el azúcar glas y la vainilla, hasta obtener una crema esponjosa. Para poder batir la mantequilla, debe estar rondando los 20 grados. Añadir el coco y mezclar despacio. Cubrir la masa con la crema y enrollar apretando con la ayuda del film. Espolvorear todo el exterior con coco rallado. (Es más fácil el proceso de extendido, y enrollado si separamos la masa y la crema en dos partes iguales y hacemos los rollos en dos veces.) Reposar en frigorífico unas horas. Cortar en rodajas para servir. Guardar en frigorífico, y también se puede congelar. Compartir

  • Peras con salsa de chocolate | bloghostelero

    Peras con salsa de chocolate Ingredientes 6 peras 200g de chocolate puro 75g de azúcar Preparación En una fuente colocada en el horno con medio vaso de agua, se cuecen las peras partidas por la mitad, durante unos 25 minutos, según sea el tamaño. Se prepara la salsa derritiendo el azúcar con dos cucharadas de agua. Cuando empiece a tomar color se le añade el chocolate previamente fundido con un poco de agua. Sin dejar de remover, se vierte sobre las peras recién salidas del horno. Compartir

  • Natillas Baileys | bloghostelero

    Natillas baileys Ingredientes • 1 taza de crema irlandesa baileys • 3 yemas de huevo grandes • ½ l de leche • 5 cucharadas soperas de azúcar • 2 cucharadas soperas de maicena • 1 varita de canela enrama Elaboración Bate yemas, leche, azúcar, maicena y baileys. Añade la varita de canela y la piel de medio limón para meterlo en el microondas por 3 minutos. Retira la piel del limón y la varita de canela; finalmente colócalo en el refrigerador por 6 horas. Compartir

  • Naranjas con mousse | bloghostelero

    Naranjas con mousse Ingredientes 4 naranjas de mesa 3 cucharadas de queso crema 2 cucharadas de nata líquida 75 g de dulce de membrillo 25 g de almendras fileteadas 150 g de azúcar 3 cucharadas de agua Elaboración Prepara el almíbar y corta las naranjas. Vierte, en un cazo pequeño, tres cucharadas de agua y 150 g de azúcar. Cuécelo a fuego vivo durante 10 minutos, aproximadamente. Debes obtener un almíbar casi transparente, sin que llegue a hacerse caramelo. Aparte, pela todas las naranjas "a lo vivo", es decir, quitando a la vez la piel, la parte blanca y un poco de la pulpa. A continuación, córtalas en rodajas finas. Coloca las rodajas. Distribuye, en cada plato, una naranja completa. La mejor manera para colocar las rodajas es la siguiente: intenta que las de mayor tamaño queden en la parte exterior del plato y las más pequeñas en el centro. Reserva el plato. Por otra parte, cuando el almíbar esté templado, vierte dentro las almendras fileteadas y remueve hasta que quede todo bien mezclado. Añade el almíbar con las almendras. Con una cuchara grande, reparte el almíbar con las almendras por encima de las naranjas. Con la ayuda de un tenedor, ve dando la vuelta a cada una de las rodajas, para que todas queden impregnadas y los trozos de almendra bien distribuidos. Recupera la presentación inicial de las naranjas, dejando las rodajas más grandes en el borde exterior del plato. Prepara la mousse. Monta la nata líquida hasta que quede muy espesa. Añade, poco a poco, el queso crema mezclándolo con una cuchara de metal. Corta el membrillo en lonchas muy finas. Coloca, en el centro de cada plato con naranja, las lonchas de membrillo y la mousse de queso crema. También puedes intercalar las rodajas de naranja con las lonchas de membrillo y decorar el plato con la mousse. Compartir

  • Postre casero | bloghostelero

    Postre casero Ingredientes 4 flanes 1 bote de melocotón en almíbar 1 bote de piña Cerezas confitadas 1 barra de helado de vainilla Licor Nata montada Chocolate granulado Preparación En una fuente honda colocamos los cuatro flanes cortados, troceamos un bote de melocotones en almíbar, un bote de piña en almíbar, unas cerezas confitadas y una barra de helado de vainilla, echamos un chorro de licor por encima, cubrimos todo de nata montada con azúcar, espolvoreamos con chocolate granulado, adornamos con unas cerezas confitadas y metemos en la nevera hasta el momento de servirlo. Compartir

Música Música
00:00
bottom of page