top of page

Resultados de la búsqueda

Se encontraron 1806 resultados sin ingresar un término de búsqueda

  • Alioli | bloghostelero

    Alioli Ingredientes: 1 cabeza de ajos aceite de oliva un chorrito de vinagre sal. Preparación: - En un mortero se ponen los ajos pelados y una pizca de sal, y se aplastan con la mano de mortero hasta conseguir una masa lo más fina posible. Entonces se añade el aceite gota a gota, hasta conseguir que la pasta se separe del mortero. Durante la elaboración o al final se puede añadir un chorrito de vinagre. - Si el alioli se niega, hay que volver a empezar, añadiendo a la nueva salsa poco a poco la que se nos ha negado, o bien añadiendo una miga de pan empapada en vinagre. También hay quien pone unas gotas de agua caliente para ayudar a ligar. - Esta es la elaboración tradicional, que sólo lleva, como indica su nombre, ajo y aceite. Pero cuesta aprender a hacerla. Por ello, habitualmente se utiliza la batidora y se añade un huevo, para ayudar a ligar la salsa. Si se quiere conseguir una salsa más suave, se puede escaldar o asar los ajos. Variantes: El alioli negado característico de muchos platos marineros se obtiene añadiendo agua o caldo para romperlo. Añadiendo membrillo hervido se obtiene otra variante de alioli muy popular (también hay quien pone manzana y otras frutas, también hervidas y escurridas). Uso: El alioli se suele servir para acompañar diversos platos, sobre todo carnes a la brasa, pero también arroces, fideuás y platos de pescado, y se usa también para cocinar y se puede comer directamente untado sobre una rebanada de pan tostado. En la Comunidad Valenciana es habitual que lo sirvan con un poco de pan o tostadas como aperitivo, mientras esperas el arroz. Compartir

  • Patatas pobres | bloghostelero

    Patatas pobres Ingredientes para 4 personas 4 patatas grandes ¾ l de leche Nuez moscada Aceite Sal Pimienta 100 g de queso Elaboración: Precalentar el horno a 250°C. Pelar y cortar las patatas a rodajas de medio centímetro escaso, freír ligeramente en una sartén con un poco de aceite y escurrirlas. Disponerlas sobre una fuente para horno salpimentándolas bien y añadiendo una pizca de nuez moscada, cubrirlas con la leche y hornear 20 minutos. Espolvorear con queso rallado y gratinarlas ligeramente Compartir

  • Guiso de gallina | bloghostelero

    Guiso de gallina Ingredientes 1 gallina partida en trozos 1 cebolla grande 4 dientes de ajo 1 manzana reineta 1 vaso grande de vino blanco 12 almendras crudas 1 rebanada de pan Unas hebras de azafrán Pimienta negra en grano Un trocito de nuez moscada 2 huevos 3 cucharadas grandes de pan rallado 50 gr de jamón serrano 350 gr de aceite de oliva Sal Elaboración Calentamos ¼ de litro de aceite y freímos la rebanada de pan y dos dientes de ajo y los apartamos. Hacemos lo mismo con los trozos de gallina. En una cacerola y con el resto del aceite freímos la cebolla muy picada y, cuando esté transparente, añadimos la gallina y la manzana rallada; rehogamos todo durante 5 minutos, añadiendo luego el vino. Dejamos cocer otros 10 minutos, agregando entonces agua hasta que quede la gallina bien cubierta, y salamos un poco. En el mortero, machacamos el pan frito, los ajos, las almendras, el azafrán, la pimienta y la nuez moscada y, cuando la gallina esté casi cocida, añadimos este majado, dejando que siga cociendo a fuego lento hasta que esté bien tierna. Mientras, haremos unas bolitas con los huevos batidos, el jamón serrano, dos dientes de ajo, el perejil, todo ello muy bien picado, y el pan rallado que freiremos a continuación en el mismo aceite que la gallina. Escurrimos las bolitas sobre un papel absorbente y las damos un ligero hervor en el guiso. Compartir

  • Bizcocho blanco y negro | bloghostelero

    Bizcocho blanco y negro Ingredientes 250 g de harina 200 g de azúcar 1 taza de leche 1 taza de aceite 1 cucharada de levadura 2 huevos 5 cucharadas de cacao en polvo Azúcar glas para adornar Elaboración Batir los huevos y añadir la leche, el aceite y el azúcar. Remover bien y mezclar con la harina y la levadura. Partir la masa en dos y en una de ellas añadir el cacao en polvo. Untar un molde con un poco de aceite, verter ambas masas -la blanca y la negra- al mismo tiempo. Introducir al horno durante 40 minutos. Servir espolvoreado con un poco de azúcar glas. Compartir

  • Sopas de ajo | bloghostelero

    Sopas de ajo Ingredientes (4 personas) 150 gr de pan candeal asentado 1 dl de aceite de oliva (8 cucharadas) 4 huevos 5 dientes de ajo Una cucharadita de pimentón Litro y medio de caldo de carne (opcional) Preparación En una sartén se fríen los ajos, fileteados, en el aceite. Antes de que se doren demasiado, incorporamos el pan, cortado en finas rebanadas, y lo rehogamos bien durante dos o tres, añadiendo el pimentón. Echamos es caldo, salamos y dejamos cocer durante 5 minutos para que se esponje el pan. Vertemos entonces la sopa en cuatro cuencos, poniendo en cada uno de ellos un huevo. Colocados al fuego sobre una placa difusora, los retiramos cuando los huevos estén cuajados al gusto. Compartir

  • Almoraima | bloghostelero

    Salsa Almoraima Mahonesa adicionada de un majado de comino, salsa de tomate y guarnecida con un picadillo muy fino de huevo duro, de pimiento morrón, aceitunas negras y anchoas. Compartir

  • Arroz con conejo y verduras | bloghostelero

    Arroz con conejo y verduras Ingredientes Arroz 10kg Conejo 6kg Pimientos rojos 2kg Tomate frito 1 bote Ajo ¼ Kg. Colorante 1 bote Judías 2kg Fondo blanco necesario Sal necesario Pimienta necesaria Vino blanco 1l Aceite 2l Pimientos morrones 1 lata Elaboración Limpiamos y cortamos el conejo. A continuación lo sazonamos. En una placa fondeamos las verduras, excepto las judías (reservamos un poco de cebolla y ajo). Cuando está fondeada añadimos el conejo y mojamos con vino blanco, dejamos reducir y añadimos el tomate frito, dejamos levantar y si es necesario le añadimos un poco de caldo. En otra placa fondeamos la cebolla, y el ajo incorporamos el arroz, dejamos fondear y añadimos el conejo, incorporamos el colorante y mojamos con el caldo, sazonando y añadimos las judías, dejamos levantar y metemos al horno. Compartir

  • Sex on the beache | bloghostelero

    Sex on the beach 30 ml de vodka 30 ml de licor de melocotón Zumos de naranja y de arándanos rojos Vierta el vodka y el licor en un vaso lleno de hielo y remueva. Rellénelo con los zumos a partes Iguales y remueva. Compartir

  • Cazuela de lentejas vegetariana | bloghostelero

    Cazuela de lentejas vegetariana Ingredientes 250 gr de lenteja rápida 3 cucharadas de aceite 2 cebollas de tamaño mediano 4 ajos 1 pimiento verde 1 pimiento rojo 4 tomates 1 litro de caldo de verduras Tomillo Perejil apio 2 calabacines Pimienta blanca 4 hojas de laurel Vinagre Elaboración Ponga en una cazuela el aceite, las cebollas, los ajos, los pimientos, todo ello cortado y los tomates pelados. Haga un sofrito. Añada el caldo de verdura, las hojas de laurel, el tomillo, el vinagre y parte del perejil. Póngalo en el fuego. Cuando hierva añada las lentejas rápidas y déjelo hervir durante 20 minutos. Después, ponga cortado en trozos el apio, las patatas y los calabacines. Sazónelo con pimienta blanca, preferentemente del molinillo. Déjelo hervir unos 20 minutos más y sírvalo adornado con el resto del perejil. Compartir

  • Tortilla de Betanzos | bloghostelero

    Tortilla de Betanzos Ingredientes 4 comensales 8 huevos Aceite de oliva abundante 350g de patatas gallegas Manteca para freír las patatas Sal Preparación Peladas las Patatas se cortan en finas laminillas, de dos o tres centímetros de superficie, con la ayuda de un rallador. En una sartén grande se fríen las patatas en una grasa compuesta a partes iguales de aceite de oliva y manteca. No deben pegarse unas con otras, de modo que queden crujientes. Se baten los huevos ligeramente, sin que blanqueen. A continuación, se mezclan con las patatas añadiendo una pizca de sal y se vuelca en la sartén caliente con un poquito de aceite. Lentamente, se dejan cuajar los huevos moviendo la mezcla con un tenedor de madera. Tan pronto como se ha formado una capa inferior consistente, se le da vuelta con la ayuda de la tortillera o de una tapa de cazuela suficientemente grande. Finalmente, se mantiene en el fuego un par de minutos más y se sirve muy caliente. Debe quedar jugosísima, de forma que al cortarla se expanda su cremosidad. Compartir

  • Crema catalana | bloghostelero

    Crema catalana Ingredientes 5 yemas de huevo 600 ml de leche entera 100 gr de azúcar 25 gr de maicena Sal Cáscara de ½ limón Cáscara de ½ naranja Canela en rama 30 gr de azúcar para caramelizar Elaboración Ponemos al fuego 400 ml de leche con la cáscara de limón y naranja, la canela y una pizca de sal. Mientras, mezclamos el azúcar y las yemas. En otro bol mezclamos 200ml de leche con la maicena. Añadimos la leche caliente colada. Vertemos en el cazo a fuego medio removemos sin parara con espátula de madera y cuando esté cremosa retiramos. Vertemos en los moldes y tapamos con papel transparente. Después de enfriar la metemos en la nevera. A la hora de servir la esparcimos con una generosa capa de azúcar y quemamos con un soplete. Compartir

  • Bechamel | bloghostelero

    Salsa Bechamel Ingredientes 40g de Maizena 50cl de leche 20g de Margarina tulipán Elaboración Diluir la harina fina de maíz Maizena en la leche fría. Verter la mezcla en una cazuela y llevar a ebullición, removiendo constantemente. Incorporar a continuación la margarina Tulipán sin dejar de remover. Cuando la mezcla sea homogénea, sazonar al gusto con sal, pimienta y nuez moscada. Compartir

  • Manzanas fritas con miel | bloghostelero

    Manzanas fritas con miel Ingredientes 2 manzanas 200 gr harina de trigo 50 gr harina fina de maíz Maizena 1 cucharada aceite ½ sobre levadura 1 huevo 1 vaso de agua aproximadamente Aceite para freír Miel Preparación En un bol poner las harinas y la levadura, mezclar bien. Agregar la cucharada de aceite, una yema de huevo y el agua. Remover bien y añadir la clara de huevo montada a panto de nieve. Pelar las manzanas y cortarlas a rodajas; separar las pepitas del centro. Rebozar las rodajas de manzana con la pasta y freír en abundante aceite. Al servirlas rociarlas con miel. Se puede sustituir la manzana por otra fruta. Compartir

  • Carne rellena | bloghostelero

    Carne rellena Ingredientes para 4 personas: 1 y ½ kg de panceta de cerdo con corteza 100 g de lengua cocida 250 g de champiñones 2 huevos 300 g de carne magra de cerdo picad 2 cucharadas de pistachos picados 2 panecillos del día anterior 1 cebolla 1 vasito de nata líquida 1 cucharada de harina 1 copa de vino Madeira Aceite Sal pimienta Elaboración Confecciona el relleno: corta la lengua en cuadraditos y los champiñones en lonchas finas, Separa las claras y las yemas de los huevos. Mezcla la carne picada con los champiñones, pistachos y los panecillos remojados y exprimidos, así como con las yernas de huevo. Condimenta con sal y pimienta e incorpora las claras de huevo a punto de nieve. Separa parcialmente la corteza de la panceta y rellena el hueco con la mezcla, Cose cuidadosamente y dora la pieza en una cazuela con aceite, hasta que tome color. Vierte agua en el recipiente, hasta tapar la carne y cuece de 80 a 90 minutos. Finalmente, retira la panceta de la cazuela y, en el jugo dora las cebollas peladas y cortadas en aros, Añade la nata mezclada con la harina, Cuela, deja hervir y agrega el Madeira, Sirve la carne rellena con la salsa Compartir

  • Fizz de Singapur/Alta graduación | bloghostelero

    Fizz de Singapur Para 1 vaso 3cl de ginebra 2cl de aguardiente de cereza 1cl de zumo de limón 0,5cl de jarabe de azúcar Cava 1 rodaja de lima Agite enérgicamente con hielo todos los ingredientes menos el cava en una coctelera. Sirva en un vaso alto con hielo. Rellene con cava y decore con la lima. La melaza Es un ingrediente incoloro y claro. Puede elaborarlo en casa mezclando azúcar de caña y agua hirviendo a partes iguales. Cuanto más tiempo cueza la mezcla, más espesa será la melaza. Alta graduación Compartir

  • Tortilla de la abuela | bloghostelero

    Tortilla de la abuela Ingredientes para 4 personas: 6 huevos 2 calabacines ½ pimiento rojo 1 pimiento verde 2 puerros 1 berenjena 2 cucharadas de leche Orégano o albahaca picados Cebollino Aceite Elaboración: Lavar y cortar los calabacines y los pimientos con piel a dados pequeños, picar finamente los puerros, pelar la berenjena y cortarla a dados pequeños. Calentar aceite en una sartén y saltear las hortalizas primero a fuego fuerte y luego a fuego lento durante 15 minutos, añadir la sal y las hierbas y reservar. Batir los huevos con un poco de sal y añadir dos cucharadas de leche para que quede más esponjosa. En una sartén de buen diámetro hacer una tortilla redonda a fuego suave sin darle la vuelta. Poner la tortilla sobre una fuente, rellenar el centro, a lo largo, con las hortalizas y cerrarla por la base atándola con unas ramas de cebollino. Compartir

  • Estofado de huevos y patatas | bloghostelero

    Estofado de huevos y patatas Ingredientes para 4 personas: 4 huevos 600 g de patatas pequeñas 2 cebollas grandes 1 puerro 1 tomate 1 vaso de vino blanco 1 hoja de laurel pimienta negra perejil Sal Aceite Elaboración: Pelar y freír las patatas en abundante aceite. Escurrirlas y reservarlas. Cocer los huevos durante 12 minutos y refrescarlos bajo el chorro de agua fría. Picar las cebollas y el puerro, freírlos hasta que estén dorados, añadir el tomate rallado, las patatas, el vino blanco y el laurel, salar al gusto y dejar cocer a fuego lento durante 20 minutos. Añadir los huevos duros partidos por la mitad, si es necesario añadir un poco de agua o caldo. Espolvorear con perejil picado y un poco de pimienta negra. Prolongar la cocción durante 10 minutos más. Compartir

  • Budin de castañas | bloghostelero

    Budín de castañas Ingredientes 1 bote de puré de castañas 100 g de ciruelas pasas deshuesadas La ralladura de ½ naranja Miel Nata montada Elaboración Desmenuza las ciruelas y mézclalas muy bien con el puré de Castañas. Añade la ralladura de naranja y la miel (la cantidad que eches dependerá de si el budín te gusta más o menos dulce). Vierte esta mezcla en un molde de budín (puedes utilizar una cacerola baja o un cazo grande) y mételo en nevera durante 1 hora. Desmóldalo justo cuando vayas a sacarlo a la mesa y acompáñalo de nata montada. Compartir

  • Jurel asado con patatas | bloghostelero

    Jurel asado con patatas Ingredientes para 4 personas 2 jureles grandes Patatas 1 diente de ajo 1 cebolla 2 pimientos morrones 2 tomates 1 cucharada de pimentón 6 cucharadas de vinagre 2 decilitros de aceite de oliva 1 decilitro de zumo de limón 1 cucharada de orégano 1 cucharada de tomillo 1 hoja de laurel ½ litro de agua, sal. Elaboración La salsa de chimichurri hay que elaborarla con antelación, para que todos los ingredientes maceren bien y así esté más sabrosa. Para prepararla, cortamos la cebolla, el ajo, el pimiento morrón y el tomate en paisana muy fina. Ponemos a hervir medio litro de agua y, en cuanto rompe el hervor, añadimos una cucharada de sal gorda y removemos bien. Apagamos el fuego y añadimos tomillo, orégano, la hoja de laurel, pimentón y la mezcla de cebolla, ajo, pimiento y tomate. También incorporamos el aceite virgen y el zumo de limón. Traspasamos el resultado a un tarro de cristal y, cuando está casi frío, lo cerramos con una tapa hermética. Dejamos reposar en la nevera durante unos días. Pida en la pescadería que le limpien los jureles. En casa, pelar y cortar en cubitos las patatas y ponerlos a cocer a fuego muy suave con un chorrito de aceite y algo de sal. Es muy importante, cuando de cocer patatas se trata, que el agua no hierva muy fuerte, ya que se rompen. Mientras se terminan de cocer, asamos el pescado. Para ello, en una fuente de horno, esparcimos un kilo de sal gorda y la metemos en el horno para calentarla bien. Disponemos los jureles limpios sobre la sal caliente y los dejamos en el horno a 250 grados durante 12 minutos. Retiramos y levantamos los filetes. También quitamos las espinas que puedan quedar. Acompañamos el plato con las patatas recién cocidas y rociamos todo con la salsa chimichurri. Compartir

  • Mantequilla de ajo a la gascona | bloghostelero

    Mantequilla de ajo a la gascona Para 225 g Dientes de ajo 12 Mantequilla 200g Sal Pimienta Nuez moscada rallada Pimienta de Cayena Preparación Hierva los dientes de ajo en abundante agua durante unos 20 minutos, hasta que estén blandos. Escúrralos. Macháquelos con la mantequilla. Sazónelos con sal; pimienta, nuez moscada rallada y pimienta de Cayena. Reserve y emplee a medida que la necesite. Compartir

Música Música
00:00
bottom of page