top of page

Resultados de la búsqueda

Se encontraron 1806 resultados sin ingresar un término de búsqueda

  • Aperitivo de hojaldre con chistorra | bloghostelero

    Aperitivo de hojaldre con chistorra Ingredientes para 6 personas 1 masa de Hojaldre rectangular 1 huevo 220 g de chistorra 3 g de sésamo (una cucharadita) Elaboración Precalentar el horno a 200ºC. Cortar el hojaldre en 3 rectángulos iguales. Disponer la chistorra en cada uno de ellos y envolverla con el hojaldre. Cortarla en trozos de unos 4 cm. Pintar con huevo batido y espolvorear con el sésamo. Hornear unos 18 minutos hasta que estén dorados. Compartir

  • Té helado de cereza/Bebida fría | bloghostelero

    Té helado de cereza Para 2 vasos 100 g de cerezas 8 c. s. de jarabe de albaricoque 8 c. p. de té Darjeeling El zumo de ½ limón Agua mineral Lave las cerezas, séquelas, deshuéselas y redúzcalas a puré. A continuación, mézclelas con el jarabe. Prepare el té con ½ litro de agua, déjelo reposar 2 o 3 minutos y fíltrelo. Vierta el zumo de limón en el té y déjelo enfriar. Mezcle la mousse de frutas con el té y repártalo entre 2 vasos. Rellénelos con agua mineral y sírvalos con una pajita. El Darjeeling El té Darjeeling proviene de una determinada zona de cultivo situada en el noreste de la India. Los bancales situados en las pendientes del Himalaya se encuentran entre 800 y 2.000 metros de altitud y producen tés de una calidad y un sabor excepcionales. El First Flush Darjeeling es el té que se cosecha en primavera. Su infusión es de color claro y tiene un sabor particularmente suave y aromático. Está considerado el «champán» de las variedades de té. El Second Flush es el que se obtiene en la segunda cosecha. Se trata de un té oscuro con un aroma refinado, fuerte y especiado. Compartir

  • Escalopines a la canela | bloghostelero

    Escalopines a la canela Ingredientes (para 4 personas): 400 g de escalopines de ternera 2 cebollas 250 g de champiñones 2 alcachofas 2 zanahorias 1 diente de ajo 1 hoja de laurel 1 rama de canela ½ litro de vino blanco sal harina aceite perejil Elaboración Salar y enharinar los escalopines, poner el aceite en una cazuela y dorarlos. En el mismo aceite dorar la cebolla picada y el diente de ajo. Añadir las zanahorias peladas y las razones de alcachofa cortados a trozos pequeños y los champiñones enteros, el laurel, la canela, el vino blanco, la carne y un poco de sal. Cocer a fuego suave hasta que la carne esté tierna, si es necesario añadir un poco de agua durante la cocción. Decorar con un poco de perejil picado espolvoreado. Presentar en la misma fuente de barro donde se ha cocido espolvoreándolo con abundante perejil picado. Compartir

  • Ensalada de lomo de cerdo con manzanas | bloghostelero

    Ensalada de lomo de cerdo con manzanas Ingredientes para 6 personas Tres cuartos de kilo de lomo de cerdo Medio kilo de manzanas Un limón Salsa mahonesa. Preparación Una vez sazonado con sal y pimienta, el lomo de cerdo se asa en el horno. Cuando está hecho se saca, se deja enfriar y se corta en trocitos. Se colocan en una fuente. Las manzanas se pelan, se les quitan las semillas y se cortan en daditos, que se incorporan a la fuente donde está el lomo. Se sazona todo con zumo de limón. Y, por último, se cubre con salsa mahonesa. Compartir

  • Galletas de patatas con huevos blandos | bloghostelero

    Galletas de patata con huevos blandos Ingredientes para 4 personas 400 g de patatas 4 huevos grandes 1 yema extra Aceite de oliva virgen extra Sal Elaboración Retira la piel de las patatas, lávalas y trocéalas. Cuécelas en agua con sal durante 20 minutos aproximadamente, Escúrrelas y prepara un puré. Agrega la yema de huevo extra y mezcla. Prepara cuatro tortitas con el puré de patata y colócalas sobre una fuente engrasada con un poco de aceite. Ralla la otra patata en bastoncitos y fríelos en abundante aceite. Luego, sazónalos con sal. Pon los cuatro huevos enteros en una cazuela cubiertos con agua y un chorro de vinagre. Cuando rompa el hervor, cuécelos durante seis minutos y apaga el fuego. Impregna una servilleta de papel con un poco de aceite de oliva y pásala por una sartén amplia. Caliéntala a fuego vivo. Cuando comience a humear, fríe las tortitas de patata hasta que queden ligeramente doradas por ambas caras. Sácalas con ayuda de una espumadera y resérvalas en una fuente. Aparte, pela los huevos bajo el chorro del agua fría, con cuidado de no romperlos. Para servir, pon las tortitas en los platos, distribuye las patatas paja y, finalmente, abre sobre cada tortita un huevo, de manera que la yema se extienda por la superficie de las galletas de patata. Compartir

  • Bonito encebollado | bloghostelero

    Bonito encebollado Ingredientes 800 g de bonito blanco 750 g de cebollas 250 g de pimiento verde 1 vasito de vino blanco 1 dl de aceite de oliva Elaboración Cortamos las cebollas y el pimiento en juliana y los rehogamos lentamente con el aceite en una cazuela de barro. Aparte, se habrá limpiado con un trapo húmedo el bonito y cortado en gruesas rajas que ahora depositamos en la cazuela junto a las hortalizas ya rehogadas. Dejamos que las rajas se sofrían por sus dos lados y añadimos el vasito de vino. Se tapa la cazuela y dejamos que se haga el pescado a fuego medio durante 20 minutos, añadiendo más vino o agua si quedara muy seco. Compartir

  • Baileys fresa colada | bloghostelero

    Baileys fresa colada Ingredientes • ¼ taza de crema irlandesa baileys • ¼ taza de crema de coco • ¼ taza de licor de fresa • 8 fresas picadas • 1taza de hielo triturado Elaboración Coloca las fresas y el licor de fresa en la licuadora hasta tener un puré homogéneo. Sin apagar la licuadora, agrega baileys y la crema de coco. Por último, agrega el hielo hasta alcanzar el punto frappé. Compartir

  • Pinchos de albaricoque rellenos | bloghostelero

    Pinchos de albaricoques rellenos Para 4 personas 12 albaricoques maduros pero que no estén blandos 125 g de mantequilla 4 c. s. de azúcar 1 pizca de azúcar avainillado 50 g de chocolate amargo extrafino rallado 12 almendras, nueces o anacardos partidos por la mitad 4 pinchos de barbacoa Una pizca de azúcar glas Tiempo de preparación: 25 minutos (más el tiempo de cocción). Elaboración Precaliente el horno a 200ºC. Lave los albaricoques, límpielos y séquelos. A continuación quíteles el hueso. Para ello, haga una pequeña incisión en el rabito del albaricoque y extraiga el hueso con cuidado para que la fruta quede entera. Mezcle en una fuente la mantequilla blanda con el azúcar, el azúcar avainillado y el chocolate rallado. Rellene cada albaricoque con una almendra, una nuez o un anacardo. Cierre la abertura del albaricoque con un poco de masa de mantequilla y chocolate. Bañe los albaricoques en el resto de la masa de mantequilla. En función del tamaño de los albaricoques, inserte 2 o 3 en cada pincho. Áselos en la parrilla del horno a 200ºC unos 10 minutos. Sáquelos, espolvoréelos con azúcar glas y sírvalos calientes. Los pinchos de albaricoques rellenos combinan muy bien con helado de vainilla. Compartir

  • Carpaccio de vieiras y gambas con trufa | bloghostelero

    Carpaccio de vieiras y gambas con trufa Ingredientes para 2 personas 4 vieiras 6 gambas 1 trufa en conserva al natural 25 g de fideos de arroz Huevas de mújol Aceite de oliva 1 cucharada de mantequilla 2 limas Sal en escamas Elaboración Corta las vieiras en láminas. Riégalas con el zumo de dos limas y espolvorea con la piel de una de ellas. Macera una hora. Cuece los fideos, escúrrelos y sécalos en el horno a 50° C durante media hora. Reserva. Mezcla el jugo de las trufas con cuatro cucharadas de aceite de oliva virgen extra. Elimina el líquido de maceración de las vieiras y sazónalas. Pon en el centro de una fuente las gambas con cuatro cucharadas de aceite y unas gotas de zumo de lima. Alrededor, láminas de vieira y trufa. Riega con el aliño de aceite y trufa. Coloca encima los fideos fríos y las huevas. Compartir

  • Sopa Reina | bloghostelero

    Sopa reina 1 bote de nata 1 trufa 25gr. De mantequilla 2 pastillas de caldo de carne 2 cucharadas colmadas de harina 1 huevo duro Oporto Disolver las pastillas de caldo en un litro de agua caliente. Rehogar la harina en la mantequilla hasta que esté dorada: verter el caldo caliente y cocer a fuego suave, removiendo de vez en cuando, hasta que la sopa espese ligeramente (de 15 a 20 minutos). Agregar la nata, la trufa cortada en láminas y un chorrito de oporto. Cocerlo unos minutos más. En el momento de servirla, espolvorearla con el huevo picado. Compartir

  • Crema de kiwi y naranja | bloghostelero

    Crema de kiwi y naranja Ingredientes 3 naranjas 4 kiwis 1 pera 100 gr de queso fresco Edulcorante granulado o líquido Elaboración Pelar los kiwis y la pera. Exprimir el zumo de las naranjas. Triturar la fruta con la batidora eléctrica, añadiéndole el zumo de naranja. Agregar el queso fresco y el edulcorante. Triturar hasta conseguir una crema suave. Servir adornado con una ralladura de piel de naranja. Compartir

  • Sopa de guisantes con yogur | bloghostelero

    Sopa de guisantes con yogur Ingredientes 400gr. de guisantes frescos 4 vasos de yogur natural 1cucharadita de cebollino fresco picado Preparación Cuece los guisantes en agua hirviendo con sal hasta que estén tiernos unos 20 minutos, escúrrelos bien y tritúralos hasta que queden reducidos a puré. Añade el yogur, mézclalo bien y deja enfriar la sopa hasta que vayas a servirla. Entonces, espolvoréala con el cebollino fresco picado. Nota: esta sopa también puede servirse caliente, espolvoreada con perejil picado. Si utilizas guisantes congelados, déjalos hervir apenas 5 minutos. Compartir

  • Conejo al ajillo | bloghostelero

    Conejo al ajillo Ingredientes: 1 kilo de conejo 2 dientes de ajo 1 vaso de vino blanco Una rama de perejil Aceite Pimienta blanca sal al gusto Elaboración: Limpiar, trocear y salar el conejo. Pasarlo por harina y sofreírlo en aceite abundante. Una vez ya casi frito, retirar la mayor parte del aceite. En el que resta. freír el ajo cortado muy fino, añadiendo el perejil picado y el vino blanco. Tapar y dejar cocer. Agregar pimienta blanca a gusto.

  • Rebujito | bloghostelero

    Rebujito Ingredientes 1 litro de vino fino Hojas de hierbabuena Agua con gas Azúcar Limón en rodajas Hielo Elaboración En una jarra grande, mezcla el vino fino con unas hojas de hierbabuena y un poco de azúcar al gusto. Remueve bien para que se integren los sabores. Añade agua con gas a la mezcla y revuelve suavemente. Agrega las rodajas de limón y el hielo. Sirve en vasos altos con más hojas de hierbabuena y disfruta este refrescante cóctel andaluz. Para un toque extra de frescura, congela cubitos de limonada en lugar de usar hielo. Puedes decorar los vasos con rodajas de limón o lima para una presentación más llamativa. Compartir

  • Crema de tooffe | bloghostelero

    Crema de toffee Ingredientes para un bol •100 gr de azúcar moreno o blanquilla, o una mezcla de ambos •200 ml de crema de leche (puede ser ligera o especial para montar, el resultado es similar) •40 gr de mantequilla ELABORACIÓN 1. Hemos usado una mezcla de azúcar moreno y azúcar blanquilla. Ya sabes que el azúcar moreno aporta un ligero sabor a regaliz. 2. Ponemos el azúcar al fuego en una sartén antiadherente y dejamos al fuego (medio.alto) hasta que vemos que empieza a fundir y caramelizar. 3. Sin remover añadimos la mantequilla y entonces movemos la cazuela para que la mantequilla se funda y se reparta por igual. Ya podemos remover con cuchara de silicona o de palo mezclando todo bien. 4. Añadimos la nata y dejamos al fuego, removiendo sin parar, hasta que la salsa vaya reduciendo hasta alcanzar la textura que estemos buscando, depende del uso que vayamos a darle a la crema. Ten en cuenta que al enfriar la crema espesa un poco. Compartir

  • Sorbete de cerezas | bloghostelero

    Sorbete de cerezas Ingredientes Medio kilo de cerezas 150gr. de miel Una clara de huevo Zumo de un limón Medio litro de agua mineral Preparación Lava las cerezas y deshuésalas. Pásalas por la batidora y cuando hayan obtenido la textura de un puré, mézclalas con la miel, el zumo de limón y el agua. Guarda el helado en el congelador durante tres horas. Después, mezcla el helado con la clara a punto de nieve y vuélvelo a guardar dos horas más en el congelador. Compartir

  • Atascaburras | bloghostelero

    Atascaburras Ingredientes ¾ de bacalao 350 gr de patatas ¼ de aceite de oliva virgen Perejil Elaboración Primero se pone el bacalao a remojo durante dos días, cambiándole el agua cada 6 horas. Comenzamos la preparación cociendo las patatas y haciendo con ellas un puré. El bacalao se cuece, poniéndolo en agua fría al fuego hasta que comience a hervir en u par de minutos aproximadamente. Se le quitan las espinas y la piel y se desmigaja. Se mezcla con el puré. Añadimos el perejil, ligando y emulsionando todo con la batidora. Se comen ayudándose con pan tostado. Compartir

  • Jarrete de ternera al vin o de Mencía | bloghostelero

    Jarrete de ternera al vino de Mencía Ingredientes para 4 personas 1.200 kg de jarrete de ternera 2 zanahorias en dados 3 puerros en dados 3 tomates 1 cebolla en dados 300cl de vino de Mencía 2 dl de aceite de oliva virgen extra 1 vaso de agua Sal Preparación Cortar el jarrete en trozos y dorar en aceite en una cazuela. Añadir las verduras. Mojar con el vino e introducir en el horno a 180°C durante 45 minutos, regando a menudo para que no se seque. Pinchar la carne para ver si está tierna. Retirar, pasar la salsa y añadir las verduras y los tomates. Servir acompañado de patatas al horno. Compartir

Música Música
00:00
bottom of page